El Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE) informó que, a raíz de una nueva disposición nacional, todos los clubes de barrio y de pueblo de San Juan deberán realizar un doble registro obligatorio para acceder o conservar el subsidio a la energía eléctrica.
La medida fue dispuesta por la Secretaría de Energía de la Nación y afecta tanto a clubes que ya cuentan con el beneficio como a aquellos que deseen acceder por primera vez. El plazo para completar el trámite es de 90 días a partir de su publicación.
Doble inscripción: ¿dónde y cómo se hace?
Las instituciones deberán cumplir con el siguiente esquema de registración:
- 1) Registro Nacional de Clubes de Barrio y de Pueblo, dependiente de la Subsecretaría de Deportes de la Nación.
- 2) Registro de Beneficiarios – Clubes de Barrio (Resolución SE 992/21), bajo la órbita de la Secretaría de Energía.
Ambos trámites deberán ser realizados exclusivamente a través de la plataforma Trámites a Distancia (TAD) del Estado nacional.
Requisitos para ser considerado “club de barrio o pueblo”
Para poder acceder al beneficio, las entidades deben reunir los siguientes criterios:
- Ser asociaciones civiles sin fines de lucro.
- Tener personería jurídica vigente.
- Contar con una antigüedad mínima de tres años.
- Tener entre 50 y 2.000 socios.
- Desarrollar actividades deportivas no profesionales y facilitar espacios para educación no formal y fomento cultural.
Coordinación local: EPRE, Secretaría de Deportes y distribuidoras
En San Juan, el EPRE actuará como Unidad Operativa de Implementación y trabajará de manera coordinada con la Secretaría de Deportes provincial. Este organismo será el encargado de comunicar a la Secretaría de Energía nacional el listado de clubes que cumplan con todos los requisitos.
Una vez aprobados, las distribuidoras Naturgy San Juan S.A. y DECSA aplicarán la tarifa diferenciada en la facturación correspondiente.
El comunicado oficial aclara que aquellos clubes que no completen el reempadronamiento en el plazo establecido podrían perder el beneficio del subsidio eléctrico.
Por disposición nacional, todos los clubes de barrio de San Juan deberán realizar una doble inscripción para acceder o mantener el subsidio eléctrico. Tienen 90 días para reempadronarse a través del sistema TAD. El EPRE y la Secretaría de Deportes provincial articularán la implementación junto a las distribuidoras locales.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
El Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE) informó que, a raíz de una nueva disposición nacional, todos los clubes de barrio y de pueblo de San Juan deberán realizar un doble registro obligatorio para acceder o conservar el subsidio a la energía eléctrica.
La medida fue dispuesta por la Secretaría de Energía de la Nación y afecta tanto a clubes que ya cuentan con el beneficio como a aquellos que deseen acceder por primera vez. El plazo para completar el trámite es de 90 días a partir de su publicación.
Doble inscripción: ¿dónde y cómo se hace?
Las instituciones deberán cumplir con el siguiente esquema de registración:
- 1) Registro Nacional de Clubes de Barrio y de Pueblo, dependiente de la Subsecretaría de Deportes de la Nación.
- 2) Registro de Beneficiarios – Clubes de Barrio (Resolución SE 992/21), bajo la órbita de la Secretaría de Energía.
Ambos trámites deberán ser realizados exclusivamente a través de la plataforma Trámites a Distancia (TAD) del Estado nacional.
Requisitos para ser considerado “club de barrio o pueblo”
Para poder acceder al beneficio, las entidades deben reunir los siguientes criterios:
- Ser asociaciones civiles sin fines de lucro.
- Tener personería jurídica vigente.
- Contar con una antigüedad mínima de tres años.
- Tener entre 50 y 2.000 socios.
- Desarrollar actividades deportivas no profesionales y facilitar espacios para educación no formal y fomento cultural.
Coordinación local: EPRE, Secretaría de Deportes y distribuidoras
En San Juan, el EPRE actuará como Unidad Operativa de Implementación y trabajará de manera coordinada con la Secretaría de Deportes provincial. Este organismo será el encargado de comunicar a la Secretaría de Energía nacional el listado de clubes que cumplan con todos los requisitos.
Una vez aprobados, las distribuidoras Naturgy San Juan S.A. y DECSA aplicarán la tarifa diferenciada en la facturación correspondiente.
El comunicado oficial aclara que aquellos clubes que no completen el reempadronamiento en el plazo establecido podrían perder el beneficio del subsidio eléctrico.