La Unión Tranviarios Automotor (UTA) Seccional San Juan confirmó una retención total de servicios de 24 horas que afectará el transporte urbano y de media distancia en toda la provincia. La medida comenzará a regir desde las 00:00 del lunes 23 de junio y se extenderá durante todo el día.
Motivos del paro
La decisión del gremio fue comunicada de manera formal a la Subsecretaría de Trabajo provincial, y tiene como fundamento el incumplimiento de un acuerdo firmado el pasado 29 de mayo. Dicho acuerdo establecía el pago de una diferencia salarial correspondiente a la nueva escala de sueldos, la cual no fue abonada por las empresas prestatarias del servicio.
Según denunció la UTA, las empresas se negaron a cumplir con el compromiso argumentando que no recibieron los fondos necesarios por parte del Gobierno provincial. Además, el gremio señala que se aplicaron descuentos por presentismo y por el paro nacional anterior, lo que también estaba prohibido en el acuerdo suscripto.
Impacto en los usuarios
De concretarse la medida de fuerza, no circularán colectivos en San Juan durante toda la jornada del lunes 23, lo que afectará a miles de usuarios que utilizan el transporte público como principal medio de movilidad. La UTA advirtió que esta situación se produce por el reiterado incumplimiento por parte de las empresas y expresó que lamentan las consecuencias que esto pueda tener para el público usuario.
El comunicado lleva la firma del secretario general de UTA San Juan, Héctor Marcelo Maldonado.
La UTA Seccional San Juan confirmó una retención de servicios de 24 horas para el lunes 23 de junio, afectando el transporte urbano y de media distancia. La medida responde al incumplimiento de un acuerdo salarial firmado el 29 de mayo, según denunció el gremio ante la Subsecretaría de Trabajo.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) Seccional San Juan confirmó una retención total de servicios de 24 horas que afectará el transporte urbano y de media distancia en toda la provincia. La medida comenzará a regir desde las 00:00 del lunes 23 de junio y se extenderá durante todo el día.
Motivos del paro
La decisión del gremio fue comunicada de manera formal a la Subsecretaría de Trabajo provincial, y tiene como fundamento el incumplimiento de un acuerdo firmado el pasado 29 de mayo. Dicho acuerdo establecía el pago de una diferencia salarial correspondiente a la nueva escala de sueldos, la cual no fue abonada por las empresas prestatarias del servicio.
Según denunció la UTA, las empresas se negaron a cumplir con el compromiso argumentando que no recibieron los fondos necesarios por parte del Gobierno provincial. Además, el gremio señala que se aplicaron descuentos por presentismo y por el paro nacional anterior, lo que también estaba prohibido en el acuerdo suscripto.
Impacto en los usuarios
De concretarse la medida de fuerza, no circularán colectivos en San Juan durante toda la jornada del lunes 23, lo que afectará a miles de usuarios que utilizan el transporte público como principal medio de movilidad. La UTA advirtió que esta situación se produce por el reiterado incumplimiento por parte de las empresas y expresó que lamentan las consecuencias que esto pueda tener para el público usuario.
El comunicado lleva la firma del secretario general de UTA San Juan, Héctor Marcelo Maldonado.