El reciclaje llega al barrio: Pocito estrena recolección de residuos secos

Redacción Cuyo News
5 min
Noticia completa
Resumen
Zappo te lo cuenta

En el marco del programa provincial «Separar Suma», impulsado por la Secretaría de Ambiente, Pocito dio inicio a una serie de capacitaciones destinadas a optimizar la gestión de residuos sólidos urbanos y fomentar la separación en origen.

Capacitación para funcionarios y cooperativas

La primera jornada tuvo lugar en el Centro de Formación Ambiental Anchipurac, donde participaron funcionarios municipales y miembros de cooperativas de trabajo vinculadas a la Dirección de Servicios de Pocito. La capacitación estuvo a cargo del área de Educación Ambiental y se centró en dotar a los asistentes de herramientas teóricas y prácticas para la implementación del programa en territorio.

Durante la jornada se abordaron temáticas como normativas ambientales provinciales, la importancia de la separación de residuos en origen y estrategias de aplicación comunitaria. Además, los participantes realizaron un recorrido por las instalaciones para observar los procesos de tratamiento de residuos y reforzar los contenidos aprendidos.

Inicio de la prueba piloto

Como parte de la implementación, el municipio de Pocito pondrá en marcha una prueba piloto en barrios seleccionados de la Zona Norte. A partir de agosto, los días martes a las 16:00 horas se llevará a cabo la recolección exclusiva de residuos secos y reciclables en los siguientes sectores:

  • Bº FOECYT
  • Bº Margarita Ferrá de Bartol
  • Bº Los Cerros – Coop. Fraternidad SJ
  • Bº UDA I
  • Bº UTA 1 y UTA 2
  • Bº Cerro Grande
  • Bº Conjunto 6
  • Bº Olivares del Sur
  • Bº UPCN
  • Bº Cordillerano
  • Bº Luz y Fuerza
  • Lote Hogar 27

Los vecinos deberán disponer sus residuos reciclables limpios, secos y compactados en una sola bolsa, caja o contenedor. Entre los materiales a recolectar se encuentran:

  • Cartón y cajas
  • Papel
  • Latas y metales
  • Vidrio
  • Plástico
  • Textiles
  • Botellas, envases y tetrabrik

Este esquema busca avanzar hacia un modelo de economía circular, incentivando el compromiso ciudadano con el ambiente y promoviendo una gestión más eficiente y sustentable de los residuos desde el momento en que se generan.

Un cambio de paradigma ambiental

Con esta propuesta, Pocito se suma a la estrategia provincial que apunta a transformar el manejo de los residuos urbanos. El desafío será lograr que la comunidad adopte estos nuevos hábitos de separación, con la promesa de que Separar realmente Suma

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia