El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, a través del Teatro del Bicentenario, invita a participar de la charla abierta “Música y danza: un nuevo intérprete”, a cargo de la reconocida clarinetista italiana Roberta Gottardi.
La actividad se realizará el miércoles 10 de septiembre a las 16:00 en la sala de marcación del teatro, con una duración estimada de 90 minutos. La entrada será gratuita y el ingreso estará sujeto a la capacidad de la sala.
Stockhausen en escena: cuerpo e instrumento como unidad
La charla está dirigida a músicos, bailarines, docentes y estudiantes de todas las disciplinas artísticas relacionadas con la música y la danza. Se tratarán aspectos clave del teatro musical del compositor Karlheinz Stockhausen, con un abordaje interdisciplinario que incluye interpretación musical, movimiento corporal y expresión escénica.
Gottardi se centrará en dos obras icónicas:
- HARLEKIN: el instrumentista asume el rol de un personaje de la comedia del arte y desarrolla una coreografía que traduce siete “caracteres” a través del cuerpo y la música.
- AVE: obra que forma parte de la ópera Lunes de Luz, dentro del monumental ciclo Luz. En esta pieza, dos intérpretes femeninas dialogan musical y físicamente representando el espíritu de Eva, símbolo de la intuición y el renacimiento.
Una experiencia sensorial y performática
Durante la actividad, Roberta Gottardi ofrecerá ejemplos musicales y coreográficos en vivo, permitiendo a los asistentes vivenciar de primera mano el vínculo entre sonido, movimiento y presencia escénica.
La propuesta busca enriquecer la mirada de los intérpretes del siglo XXI, invitándolos a ampliar sus recursos expresivos y a incorporar el cuerpo como instrumento narrativo dentro de la escena musical contemporánea.
Este miércoles 10 de septiembre a las 16:00, el Teatro del Bicentenario será sede de una charla abierta sobre el teatro musical con entrada gratuita. La actividad, titulada “Música y danza: un nuevo intérprete”, estará a cargo de la clarinetista italiana Roberta Gottardi y abordará la obra de Karlheinz Stockhausen, con ejemplos musicales y coreográficos en vivo. Está dirigida a músicos, bailarines, docentes y estudiantes de disciplinas artísticas.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, a través del Teatro del Bicentenario, invita a participar de la charla abierta “Música y danza: un nuevo intérprete”, a cargo de la reconocida clarinetista italiana Roberta Gottardi.
La actividad se realizará el miércoles 10 de septiembre a las 16:00 en la sala de marcación del teatro, con una duración estimada de 90 minutos. La entrada será gratuita y el ingreso estará sujeto a la capacidad de la sala.
Stockhausen en escena: cuerpo e instrumento como unidad
La charla está dirigida a músicos, bailarines, docentes y estudiantes de todas las disciplinas artísticas relacionadas con la música y la danza. Se tratarán aspectos clave del teatro musical del compositor Karlheinz Stockhausen, con un abordaje interdisciplinario que incluye interpretación musical, movimiento corporal y expresión escénica.
Gottardi se centrará en dos obras icónicas:
- HARLEKIN: el instrumentista asume el rol de un personaje de la comedia del arte y desarrolla una coreografía que traduce siete “caracteres” a través del cuerpo y la música.
- AVE: obra que forma parte de la ópera Lunes de Luz, dentro del monumental ciclo Luz. En esta pieza, dos intérpretes femeninas dialogan musical y físicamente representando el espíritu de Eva, símbolo de la intuición y el renacimiento.
Una experiencia sensorial y performática
Durante la actividad, Roberta Gottardi ofrecerá ejemplos musicales y coreográficos en vivo, permitiendo a los asistentes vivenciar de primera mano el vínculo entre sonido, movimiento y presencia escénica.
La propuesta busca enriquecer la mirada de los intérpretes del siglo XXI, invitándolos a ampliar sus recursos expresivos y a incorporar el cuerpo como instrumento narrativo dentro de la escena musical contemporánea.