En una iniciativa que busca vincular la educación con el mundo laboral, el Ministerio de Turismo, Cultura y Deportes, a través de la Secretaría de Turismo, firmó un convenio con el Ministerio de Educación, la Cámara de Turismo de San Juan y la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica (AEHGA) para permitir que estudiantes secundarios realicen prácticas educativas en el sector turístico.
Educación y turismo: una alianza con salida al futuro
El acuerdo, rubricado el martes 2 de septiembre, está destinado a alumnos del último año del secundario con orientación en Turismo, quienes podrán acceder a experiencias formativas no rentadas en espacios reales de trabajo. El objetivo es que los jóvenes consoliden sus conocimientos, desarrollen habilidades prácticas y se inserten progresivamente en el ámbito profesional.
Esta acción se enmarca en la Ley de Educación Nacional N° 26.206, que promueve la articulación entre la escuela, la producción y el trabajo, y responde a la necesidad de fortalecer el perfil profesional de los estudiantes a través del contacto directo con las dinámicas propias del sector turístico.
Dónde podrán hacer las prácticas los estudiantes
Los jóvenes tendrán la posibilidad de desempeñarse en instituciones culturales, empresas turísticas y organismos públicos. Algunos de los espacios confirmados son:
- Auditorio Juan Victoria
- Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson
- Teatro del Bicentenario
- Parque Provincial Ischigualasto
- Casa Natal de Sarmiento
- Paraje Difunta Correa
- Centro Ambiental Anchipurac
- Observatorio Félix Aguilar
Además, las empresas afiliadas a la Cámara de Turismo y a AEHGA abrirán sus puertas para recibir a los practicantes, brindando acompañamiento y guía durante el proceso.
Una herramienta concreta para la inserción laboral
El convenio apunta a facilitar la transición desde la escuela al mundo del trabajo, fomentando el compromiso, la responsabilidad y la integración en equipos reales. También promueve la generación de vínculos entre instituciones educativas, el sector público y el sector socio-productivo, afianzando el rol estratégico del turismo como generador de empleo y desarrollo.
Desde el Gobierno destacaron que esta política educativa y formativa representa una apuesta concreta al futuro profesional de los jóvenes sanjuaninos, y al mismo tiempo, un aporte directo al crecimiento del ecosistema turístico local.
El Gobierno de San Juan firmó un convenio para que estudiantes del último año del secundario, con orientación en Turismo, realicen prácticas educativas no rentadas en espacios culturales y turísticos de la provincia. El acuerdo busca fortalecer el perfil profesional de los jóvenes y vincularlos con el ámbito laboral real.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
En una iniciativa que busca vincular la educación con el mundo laboral, el Ministerio de Turismo, Cultura y Deportes, a través de la Secretaría de Turismo, firmó un convenio con el Ministerio de Educación, la Cámara de Turismo de San Juan y la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica (AEHGA) para permitir que estudiantes secundarios realicen prácticas educativas en el sector turístico.
Educación y turismo: una alianza con salida al futuro
El acuerdo, rubricado el martes 2 de septiembre, está destinado a alumnos del último año del secundario con orientación en Turismo, quienes podrán acceder a experiencias formativas no rentadas en espacios reales de trabajo. El objetivo es que los jóvenes consoliden sus conocimientos, desarrollen habilidades prácticas y se inserten progresivamente en el ámbito profesional.
Esta acción se enmarca en la Ley de Educación Nacional N° 26.206, que promueve la articulación entre la escuela, la producción y el trabajo, y responde a la necesidad de fortalecer el perfil profesional de los estudiantes a través del contacto directo con las dinámicas propias del sector turístico.
Dónde podrán hacer las prácticas los estudiantes
Los jóvenes tendrán la posibilidad de desempeñarse en instituciones culturales, empresas turísticas y organismos públicos. Algunos de los espacios confirmados son:
- Auditorio Juan Victoria
- Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson
- Teatro del Bicentenario
- Parque Provincial Ischigualasto
- Casa Natal de Sarmiento
- Paraje Difunta Correa
- Centro Ambiental Anchipurac
- Observatorio Félix Aguilar
Además, las empresas afiliadas a la Cámara de Turismo y a AEHGA abrirán sus puertas para recibir a los practicantes, brindando acompañamiento y guía durante el proceso.
Una herramienta concreta para la inserción laboral
El convenio apunta a facilitar la transición desde la escuela al mundo del trabajo, fomentando el compromiso, la responsabilidad y la integración en equipos reales. También promueve la generación de vínculos entre instituciones educativas, el sector público y el sector socio-productivo, afianzando el rol estratégico del turismo como generador de empleo y desarrollo.
Desde el Gobierno destacaron que esta política educativa y formativa representa una apuesta concreta al futuro profesional de los jóvenes sanjuaninos, y al mismo tiempo, un aporte directo al crecimiento del ecosistema turístico local.