## Inauguración de muestra fotográfica sobre la abogacía en el Centro Cívico
En un acto que reunió a destacadas figuras del ámbito político y jurídico de San Juan, se inauguró la muestra fotográfica e histórica “Abogacía: un puente entre el derecho y las instituciones” en la planta baja del Centro Cívico. La exposición, que fue declarada de interés social, educativo y cultural por la Cámara de Diputados, busca rescatar hitos, documentos y protagonistas de la profesión jurídica en San Juan y el país.
La ministra de Gobierno, Laura Palma, lideró la ceremonia y recibió la declaración N° 397-2025 de parte de la Legislatura. La acompañaron la secretaria de Relaciones Institucionales, Claudia Sarmiento, y el secretario de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Juan José Dubos, junto a una amplia representación institucional que incluyó legisladores, funcionarios, abogados y estudiantes de la Facultad de Derecho.
### Un reconocimiento a la labor del abogado
Durante su intervención, la ministra Palma resaltó la nobleza de la profesión de abogado, destacando su rol en la lucha por la igualdad y la justicia. «Aquellos que abrazamos la profesión de abogado sabemos que es un trabajo noble, donde luchamos por la igualdad y por lo que creemos justo», afirmó.
Por su parte, Adrián Miranda, miembro del Foro de Abogados de San Juan, subrayó la figura pionera de Emar Acosta, la primera legisladora mujer en América Latina, cuyo legado sigue siendo una fuente de inspiración para las nuevas generaciones de profesionales del derecho.
### El legado de Horacio Videla
En el marco del acto, la Biblioteca Sarmiento Legislador realizó la entrega del libro “Meditación de los Altos Años (Greguerías con intención)” de Horacio Videla al Archivo General de la Provincia. La muestra, organizada por el Ministerio de Gobierno en colaboración con la Legislatura Provincial y el Foro de Abogados de San Juan, permanecerá abierta al público hasta el 29 de agosto en horario matutino.
El Centro Cívico de San Juan fue sede de la inauguración de la muestra fotográfica e histórica “Abogacía: un puente entre el derecho y las instituciones”, un evento que busca destacar la trayectoria de la profesión jurídica en la provincia y el país. La ceremonia, encabezada por la ministra de Gobierno, Laura Palma, contó con la presencia de legisladores, funcionarios y miembros del Foro de Abogados, quienes resaltaron la importancia del rol del abogado en la sociedad y el legado de figuras como Emar Acosta, primera legisladora mujer en América Latina.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
## Inauguración de muestra fotográfica sobre la abogacía en el Centro Cívico
En un acto que reunió a destacadas figuras del ámbito político y jurídico de San Juan, se inauguró la muestra fotográfica e histórica “Abogacía: un puente entre el derecho y las instituciones” en la planta baja del Centro Cívico. La exposición, que fue declarada de interés social, educativo y cultural por la Cámara de Diputados, busca rescatar hitos, documentos y protagonistas de la profesión jurídica en San Juan y el país.
La ministra de Gobierno, Laura Palma, lideró la ceremonia y recibió la declaración N° 397-2025 de parte de la Legislatura. La acompañaron la secretaria de Relaciones Institucionales, Claudia Sarmiento, y el secretario de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Juan José Dubos, junto a una amplia representación institucional que incluyó legisladores, funcionarios, abogados y estudiantes de la Facultad de Derecho.
### Un reconocimiento a la labor del abogado
Durante su intervención, la ministra Palma resaltó la nobleza de la profesión de abogado, destacando su rol en la lucha por la igualdad y la justicia. «Aquellos que abrazamos la profesión de abogado sabemos que es un trabajo noble, donde luchamos por la igualdad y por lo que creemos justo», afirmó.
Por su parte, Adrián Miranda, miembro del Foro de Abogados de San Juan, subrayó la figura pionera de Emar Acosta, la primera legisladora mujer en América Latina, cuyo legado sigue siendo una fuente de inspiración para las nuevas generaciones de profesionales del derecho.
### El legado de Horacio Videla
En el marco del acto, la Biblioteca Sarmiento Legislador realizó la entrega del libro “Meditación de los Altos Años (Greguerías con intención)” de Horacio Videla al Archivo General de la Provincia. La muestra, organizada por el Ministerio de Gobierno en colaboración con la Legislatura Provincial y el Foro de Abogados de San Juan, permanecerá abierta al público hasta el 29 de agosto en horario matutino.