Con el objetivo de brindar herramientas técnicas para una gestión eficiente y sustentable de los viñedos, el próximo martes 23 de septiembre se llevará a cabo la jornada “Tendencias y desafíos para fertilizar la vid”, organizada por el Departamento de Ingeniería Agronómica de la Facultad de Ingeniería, en conjunto con INTA San Juan, Nutrientes, Nutriterra y SUBSOLAR SRL.
La actividad se desarrollará de 9 a 13 h en el Salón de la Estación Experimental Agropecuaria INTA San Juan, ubicado en calles 11 y Vidart, villa Aberastain, Pocito. La jornada está dirigida a estudiantes, productores y técnicos vinculados al sector vitivinícola.
Temario completo de la jornada
Durante la actividad, se abordarán seis ejes temáticos fundamentales para el manejo de la fertilización en la vid:
- “Cuándo y por qué fertilizamos: una mirada fisiológica” – Beatriz Pugliese
- “Preparación de suelo para optimizar productividad y sustentabilidad a largo plazo” – Martín Gómez Sabatie
- “Influencia de las propiedades físicas del suelo sobre la fertilización de la vid” – Germán Babelis
- “Herramientas de diagnóstico: el punto de partida para la fertilidad del viñedo” – Luis Bueno
- “Nutrición de la vid: un enfoque cuantitativo para la sustentabilidad productiva” – David Radicetti
- “Opciones de fertilizantes, formas y uso” – Gerardo Mercado
Inscripción y contacto
La participación en la jornada es libre y gratuita, con inscripción previa a través del siguiente enlace: https://shorturl.at/raqab
Para más información, se puede contactar a la organización escribiendo a [email protected].
La jornada se presenta como una excelente oportunidad para acceder a información actualizada, intercambiar experiencias y fortalecer la red de actores del sector vitivinícola sanjuanino.

El próximo martes 23 de septiembre se realizará la jornada técnica “Tendencias y desafíos para fertilizar la vid” en la sede del INTA EEA San Juan, en Pocito. El evento contará con disertaciones de especialistas y está destinado a estudiantes, productores y técnicos del sector vitivinícola.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
Con el objetivo de brindar herramientas técnicas para una gestión eficiente y sustentable de los viñedos, el próximo martes 23 de septiembre se llevará a cabo la jornada “Tendencias y desafíos para fertilizar la vid”, organizada por el Departamento de Ingeniería Agronómica de la Facultad de Ingeniería, en conjunto con INTA San Juan, Nutrientes, Nutriterra y SUBSOLAR SRL.
La actividad se desarrollará de 9 a 13 h en el Salón de la Estación Experimental Agropecuaria INTA San Juan, ubicado en calles 11 y Vidart, villa Aberastain, Pocito. La jornada está dirigida a estudiantes, productores y técnicos vinculados al sector vitivinícola.
Temario completo de la jornada
Durante la actividad, se abordarán seis ejes temáticos fundamentales para el manejo de la fertilización en la vid:
- “Cuándo y por qué fertilizamos: una mirada fisiológica” – Beatriz Pugliese
- “Preparación de suelo para optimizar productividad y sustentabilidad a largo plazo” – Martín Gómez Sabatie
- “Influencia de las propiedades físicas del suelo sobre la fertilización de la vid” – Germán Babelis
- “Herramientas de diagnóstico: el punto de partida para la fertilidad del viñedo” – Luis Bueno
- “Nutrición de la vid: un enfoque cuantitativo para la sustentabilidad productiva” – David Radicetti
- “Opciones de fertilizantes, formas y uso” – Gerardo Mercado
Inscripción y contacto
La participación en la jornada es libre y gratuita, con inscripción previa a través del siguiente enlace: https://shorturl.at/raqab
Para más información, se puede contactar a la organización escribiendo a [email protected].
La jornada se presenta como una excelente oportunidad para acceder a información actualizada, intercambiar experiencias y fortalecer la red de actores del sector vitivinícola sanjuanino.
