Si participaste de los sorteos del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) y no fuiste seleccionado o si no pudiste inscribirte, no todo está perdido. Existen opciones de créditos hipotecarios a los que podes acceder para cumplir el sueño de tener tu casa propia, sin necesidad de esperar un nuevo sorteo.
Se trata de líneas de financiamiento ofrecidas por entidades bancarias y organismos públicos que permiten acceder a un préstamo para la compra, construcción o ampliación de una vivienda. A diferencia del IPV, no se asignan por sorteo, sino que dependen de tu situación personal y capacidad de pago.
¿Quiénes pueden acceder?
En general, pueden solicitarlos:
- Personas de entre 18 y 70 años.
 - Con ingresos formales comprobables (en blanco).
 - Sin antecedentes negativos en el sistema financiero.
 - Que no hayan recibido anteriormente una vivienda del IPV u otro plan estatal.
 
Si vos o tu pareja estuvieron inscriptos en el IPV y no fueron seleccionados, esto no es una desventaja: al contrario, muchas líneas dan prioridad a quienes ya están registrados en programas habitacionales.
¿En qué se diferencian los sorteos del IPV y los créditos hipotecarios?
| Característica | Sorteo IPV | Créditos Hipotecarios | 
|---|---|---|
| Modo de acceso | Por sorteo | Por evaluación de perfil e ingresos | 
| Requisitos | Estar inscripta, no tener vivienda | Ingresos formales, buen historial crediticio | 
| Entrega | Vivienda asignada por el Estado | Crédito para comprar, construir o ampliar | 
| Tiempo de espera | Depende del sorteo | Depende del trámite y evaluación bancaria | 
| Flexibilidad | Limitada (vivienda predeterminada) | Mayor (elegís dónde y qué comprar) | 
¿Qué requisitos piden?
- DNI y constancia de CUIL.
 - Recibos de sueldo o comprobantes formales.
 - Declaración jurada de no poseer otro inmueble.
 - Antigüedad laboral mínima de 6 a 12 meses.
 - Antigüedad como mínimo de 12 meses si sos monotributista.
 
Algunas líneas exigen un ahorro previo entre 10 % y 20 % del valor del inmueble.
Comparativa de líneas de crédito hipotecario
| Entidad | Destino | Tasa | Plazo | Ahorro previo | 
|---|---|---|---|---|
| Banco Nación | Compra de vivienda única | UVA + 4,5 % | Hasta 30 años | Sí (20 %) | 
| Banco San Juan | Compra primera o segunda vivienda | UVA + 6,5 % (5,5 % para sus clientes) | Hasta 20 años | Sí (alrededor 20 %) | 
| Banco Hipotecario | Compra o construcción | UVA + 5,5 % | Hasta 25 años | Sí (15–20 %) | 
| Procrear | Compra en desarrollos estatales | Fija o variable | Hasta 30 años | Variable | 
¿Qué ofrecen los bancos más importantes?
Banco Nación: línea “+Hogares” en UVA con tasa fija del 4,5 % TNA y plazo de hasta 30 años. Acepta codeudor si es necesario. Para consultas y turnos llamá al 0810‑666‑4444 o ingresá a la web oficial.
Banco San Juan: Préstamo Hipotecario UVA para clientes (UVA+6,5 %, bonificado a 5,5 %; y UVA+8,9 % para no clientes), con financiación de hasta 75 % del valor y plazo de 20 años. Requiere antigüedad laboral mínima de 12 meses y relación cuota/ingreso del 25‑30 %. La cuota estimada para un crédito de $50 millones es de $372.786 para clientes. Solicitá simulación y turno en línea o acercate a Av. Ignacio de la Roza 85 Oeste, San Juan.
Banco Hipotecario: ofrece préstamos en UVA para construir, comprar o ampliar, con proceso 100 % online.
Procrear: gestionado por el Ministerio de Desarrollo Territorial, ofrece líneas para compra, construcción o refacción, tanto en desarrollos estatales como terrenos propios.
Un dato importante
Estar inscripto en el IPV y no haber sido sorteado puede sumar como antecedente habitacional, lo que mejora la evaluación en muchas líneas de crédito.
¿Cómo empezás?
- Ingresá a las páginas oficiales:
– Banco Nación: Créditos Hipotecarios
– Banco San Juan: Préstamo Hipotecario UVA
– Banco Hipotecario: Préstamos Vivienda
– Procrear: sitio del Ministerio - Pedí turno o consulta telefónica: Banco Nación 0810‑666‑4444, Banco San Juan en sucursales o vía web.
 - Preparate con tu documentación: DNI, recibos de sueldo, CUIL, constancia AFIP, antigüedad laboral y ahorro inicial si corresponde.
 
Si estuviste inscripto en el IPV y no fuiste sorteado, esta noticia te puede interesar: existen créditos hipotecarios para que puedas acceder a tu casa propia por otra vía. Te contamos quiénes pueden acceder, cómo es el trámite y qué se necesita.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
Si participaste de los sorteos del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) y no fuiste seleccionado o si no pudiste inscribirte, no todo está perdido. Existen opciones de créditos hipotecarios a los que podes acceder para cumplir el sueño de tener tu casa propia, sin necesidad de esperar un nuevo sorteo.
Se trata de líneas de financiamiento ofrecidas por entidades bancarias y organismos públicos que permiten acceder a un préstamo para la compra, construcción o ampliación de una vivienda. A diferencia del IPV, no se asignan por sorteo, sino que dependen de tu situación personal y capacidad de pago.
¿Quiénes pueden acceder?
En general, pueden solicitarlos:
- Personas de entre 18 y 70 años.
 - Con ingresos formales comprobables (en blanco).
 - Sin antecedentes negativos en el sistema financiero.
 - Que no hayan recibido anteriormente una vivienda del IPV u otro plan estatal.
 
Si vos o tu pareja estuvieron inscriptos en el IPV y no fueron seleccionados, esto no es una desventaja: al contrario, muchas líneas dan prioridad a quienes ya están registrados en programas habitacionales.
¿En qué se diferencian los sorteos del IPV y los créditos hipotecarios?
| Característica | Sorteo IPV | Créditos Hipotecarios | 
|---|---|---|
| Modo de acceso | Por sorteo | Por evaluación de perfil e ingresos | 
| Requisitos | Estar inscripta, no tener vivienda | Ingresos formales, buen historial crediticio | 
| Entrega | Vivienda asignada por el Estado | Crédito para comprar, construir o ampliar | 
| Tiempo de espera | Depende del sorteo | Depende del trámite y evaluación bancaria | 
| Flexibilidad | Limitada (vivienda predeterminada) | Mayor (elegís dónde y qué comprar) | 
¿Qué requisitos piden?
- DNI y constancia de CUIL.
 - Recibos de sueldo o comprobantes formales.
 - Declaración jurada de no poseer otro inmueble.
 - Antigüedad laboral mínima de 6 a 12 meses.
 - Antigüedad como mínimo de 12 meses si sos monotributista.
 
Algunas líneas exigen un ahorro previo entre 10 % y 20 % del valor del inmueble.
Comparativa de líneas de crédito hipotecario
| Entidad | Destino | Tasa | Plazo | Ahorro previo | 
|---|---|---|---|---|
| Banco Nación | Compra de vivienda única | UVA + 4,5 % | Hasta 30 años | Sí (20 %) | 
| Banco San Juan | Compra primera o segunda vivienda | UVA + 6,5 % (5,5 % para sus clientes) | Hasta 20 años | Sí (alrededor 20 %) | 
| Banco Hipotecario | Compra o construcción | UVA + 5,5 % | Hasta 25 años | Sí (15–20 %) | 
| Procrear | Compra en desarrollos estatales | Fija o variable | Hasta 30 años | Variable | 
¿Qué ofrecen los bancos más importantes?
Banco Nación: línea “+Hogares” en UVA con tasa fija del 4,5 % TNA y plazo de hasta 30 años. Acepta codeudor si es necesario. Para consultas y turnos llamá al 0810‑666‑4444 o ingresá a la web oficial.
Banco San Juan: Préstamo Hipotecario UVA para clientes (UVA+6,5 %, bonificado a 5,5 %; y UVA+8,9 % para no clientes), con financiación de hasta 75 % del valor y plazo de 20 años. Requiere antigüedad laboral mínima de 12 meses y relación cuota/ingreso del 25‑30 %. La cuota estimada para un crédito de $50 millones es de $372.786 para clientes. Solicitá simulación y turno en línea o acercate a Av. Ignacio de la Roza 85 Oeste, San Juan.
Banco Hipotecario: ofrece préstamos en UVA para construir, comprar o ampliar, con proceso 100 % online.
Procrear: gestionado por el Ministerio de Desarrollo Territorial, ofrece líneas para compra, construcción o refacción, tanto en desarrollos estatales como terrenos propios.
Un dato importante
Estar inscripto en el IPV y no haber sido sorteado puede sumar como antecedente habitacional, lo que mejora la evaluación en muchas líneas de crédito.
¿Cómo empezás?
- Ingresá a las páginas oficiales:
– Banco Nación: Créditos Hipotecarios
– Banco San Juan: Préstamo Hipotecario UVA
– Banco Hipotecario: Préstamos Vivienda
– Procrear: sitio del Ministerio - Pedí turno o consulta telefónica: Banco Nación 0810‑666‑4444, Banco San Juan en sucursales o vía web.
 - Preparate con tu documentación: DNI, recibos de sueldo, CUIL, constancia AFIP, antigüedad laboral y ahorro inicial si corresponde.