Marcha Federal Universitaria: dónde comienza, cómo será el recorrido y qué reclama la UNSJ

Redacción Cuyo News
4 min

La Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) confirmó su participación activa en la Marcha Federal Universitaria, que se realizará este miércoles 17 de septiembre a las 17 horas. La movilización será una manifestación pública en rechazo a los recientes vetos presidenciales que afectan directamente el financiamiento de las universidades públicas del país.

El reclamo universitario vuelve a las calles

Desde la UNSJ informaron que la convocatoria contará con la participación de estudiantes, docentes, no docentes y autoridades de toda la comunidad universitaria. El rector Tadeo Berenguer encabezará la columna sanjuanina, en una jornada que buscará visibilizar el compromiso de la institución con la defensa de la educación pública.

«Estamos convencidos y lo queremos manifestar: el sistema universitario sanjuanino está comprometido con la lucha por el sostenimiento de las universidades», expresó Berenguer. Además, cuestionó con dureza el uso del veto presidencial: «El Ejecutivo dejó sin efecto leyes votadas por el Congreso. Eso no es república, es autoritarismo», sostuvo.

Apoyo a otras causas y pedido a legisladores

Además del reclamo por financiamiento, el rector manifestó su respaldo a otras iniciativas clave como la Ley de Emergencia Pediátrica del Hospital Garrahan. Y también hizo un llamado a la responsabilidad de los legisladores nacionales sanjuaninos: «Así como aprobaron la Ley de Financiamiento Universitario, ahora deben actuar en consecuencia», remarcó.

Recorrido y detalles de la movilización

La concentración comenzará a las 16:30 en calle Mendoza y avenida Ignacio de la Roza. A partir de allí, la marcha avanzará por el siguiente recorrido:

  • Avenida Ignacio de la Roza hacia el oeste hasta calle Alem.
  • Giro al norte por Alem hasta avenida Libertador.
  • Marcha por Libertador hasta calle Caseros.
  • Descenso por Caseros hacia Mitre.
  • Tramo final hasta calle Jujuy (entre Mitre e Ignacio de la Roza), donde se desarrollará el acto central.

Se espera una amplia convocatoria en una jornada que apunta a visibilizar el rechazo a los recortes presupuestarios y al debilitamiento institucional del sistema universitario argentino. Desde la UNSJ remarcaron que la marcha será pacífica y con estricto cumplimiento del protocolo de seguridad vial.

Compartir
🔺 Tendencia