Durante el último fin de semana, intensas lluvias dejaron un acumulado de 35 milímetros en San Juan, lo que equivale al 60% de la media anual. El fenómeno afectó a gran parte de la provincia y motivó un amplio operativo interministerial encabezado por el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano.
Más de 5000 familias asistidas
Según los registros oficiales, 5103 familias recibieron asistencia en distintos departamentos. La ayuda incluyó colchones, frazadas, módulos alimentarios, palos y cortes de nylon, con el objetivo de reforzar viviendas y responder a las necesidades urgentes de los damnificados.
La mayoría pudo permanecer en sus hogares, aunque algunas familias fueron trasladadas a casas de allegados. No se habilitaron centros de evacuados.
Operativo interministerial
El trabajo fue coordinado junto a Protección Civil, fuerzas de seguridad, bomberos voluntarios, Vialidad Provincial y Nacional, además de los ministerios de Salud, Gobierno, Producción, Educación, Turismo y la Secretaría de Ambiente. En total, se dispusieron más de 100 vehículos para la logística de asistencia en toda la provincia.
Entre los casos particulares, se asistió a comunidades originarias de Sarmiento, Caucete y 25 de Mayo, así como a familias afectadas por un incendio en Villa Etelvina (Caucete).
Distribución de la ayuda
- Chimbas: 833 familias
- Caucete: 810 familias
- 25 de Mayo: 509 familias
- Rawson: 469 familias
- Capital: 220 familias
- San Martín: 250 familias
- Sarmiento: 215 familias
- Rivadavia: 183 familias
- Ullum: 220 familias
- Albardón: 225 familias
- Santa Lucía: 200 familias
- 9 de Julio: 270 familias
- Angaco: 150 familias
- Zonda: 120 familias
- Pueblos originarios (25 de Mayo, Sarmiento, Caucete): 50 familias
Balance
No se registraron problemas graves de salud ni colapsos hospitalarios, según informó el Comité Operativo de Emergencias del Ministerio de Salud.
La rápida articulación interministerial permitió contener la emergencia y garantizar asistencia inmediata a los sectores más afectados.
Más de 5000 familias sanjuaninas fueron asistidas tras las lluvias del fin de semana, que dejaron un acumulado equivalente al 60% de la media anual. El operativo interministerial incluyó alimentos, materiales, refuerzos para viviendas y más de 100 movilidades en toda la provincia.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
Durante el último fin de semana, intensas lluvias dejaron un acumulado de 35 milímetros en San Juan, lo que equivale al 60% de la media anual. El fenómeno afectó a gran parte de la provincia y motivó un amplio operativo interministerial encabezado por el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano.
Más de 5000 familias asistidas
Según los registros oficiales, 5103 familias recibieron asistencia en distintos departamentos. La ayuda incluyó colchones, frazadas, módulos alimentarios, palos y cortes de nylon, con el objetivo de reforzar viviendas y responder a las necesidades urgentes de los damnificados.
La mayoría pudo permanecer en sus hogares, aunque algunas familias fueron trasladadas a casas de allegados. No se habilitaron centros de evacuados.
Operativo interministerial
El trabajo fue coordinado junto a Protección Civil, fuerzas de seguridad, bomberos voluntarios, Vialidad Provincial y Nacional, además de los ministerios de Salud, Gobierno, Producción, Educación, Turismo y la Secretaría de Ambiente. En total, se dispusieron más de 100 vehículos para la logística de asistencia en toda la provincia.
Entre los casos particulares, se asistió a comunidades originarias de Sarmiento, Caucete y 25 de Mayo, así como a familias afectadas por un incendio en Villa Etelvina (Caucete).
Distribución de la ayuda
- Chimbas: 833 familias
- Caucete: 810 familias
- 25 de Mayo: 509 familias
- Rawson: 469 familias
- Capital: 220 familias
- San Martín: 250 familias
- Sarmiento: 215 familias
- Rivadavia: 183 familias
- Ullum: 220 familias
- Albardón: 225 familias
- Santa Lucía: 200 familias
- 9 de Julio: 270 familias
- Angaco: 150 familias
- Zonda: 120 familias
- Pueblos originarios (25 de Mayo, Sarmiento, Caucete): 50 familias
Balance
No se registraron problemas graves de salud ni colapsos hospitalarios, según informó el Comité Operativo de Emergencias del Ministerio de Salud.
La rápida articulación interministerial permitió contener la emergencia y garantizar asistencia inmediata a los sectores más afectados.