El Ministerio de Familia y Desarrollo Humano anunció que durante noviembre funcionará una nueva Junta Evaluadora de Discapacidad en el Complejo Ferro Urbanístico, ubicado en 25 de Mayo entre Las Heras y España, en el departamento Capital. Este nuevo espacio está destinado a atender exclusivamente a personas que deban renovar o tramitar por primera vez el Certificado Único de Discapacidad (CUD).
Atención exclusiva para personas con turno previo
La Junta funcionará todos los martes de noviembre de 8 a 13 horas. El acceso estará claramente señalizado con cartelería de la Dirección de Personas con Discapacidad, dado que en el edificio se desarrollan otras actividades gubernamentales.
Las personas que hayan recibido el turno correspondiente vía mensaje de texto deberán asistir el día y horario asignados, con toda la documentación requerida: DNI, certificado vencido (si corresponde), documentación médica vigente o resumen de historia clínica, entre otros.
Asesoramiento sin turno previo
Además de las evaluaciones, se dispondrá de un espacio de asesoramiento sobre el alcance del CUD, sus requisitos y programas vigentes. Para acceder a esta orientación no será necesario contar con turno.
Juntas en toda la provincia
Además de esta nueva junta itinerante, continúa la atención en la Junta Evaluadora Central ubicada en Santa Lucía (calle Hipólito Yrigoyen y Roca) y en las juntas descentralizadas de los municipios de Albardón, Caucete, Iglesia, Rawson, Rivadavia, Pocito, Valle Fértil, 25 de Mayo y San Martín.
Un documento clave para el acceso a derechos
El Certificado Único de Discapacidad es un documento público que permite acceder a múltiples beneficios. Entre ellos se encuentran: transporte público gratuito (reemplazando al pase libre en la Red Tulum desde septiembre pasado), programas provinciales de inclusión laboral, transporte inclusivo y otras prestaciones a nivel nacional.
Desde el mes de noviembre, el Complejo Ferro Urbanístico de Capital contará con una Junta Evaluadora Itinerante que funcionará todos los martes para gestionar el Certificado Único de Discapacidad (CUD). El operativo está destinado a personas con domicilio en Capital que hayan recibido turno previo. Se ofrecerá además asesoramiento sin turno sobre requisitos y programas vigentes. La Junta Central y las descentralizadas continúan funcionando en distintos departamentos de la provincia.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
El Ministerio de Familia y Desarrollo Humano anunció que durante noviembre funcionará una nueva Junta Evaluadora de Discapacidad en el Complejo Ferro Urbanístico, ubicado en 25 de Mayo entre Las Heras y España, en el departamento Capital. Este nuevo espacio está destinado a atender exclusivamente a personas que deban renovar o tramitar por primera vez el Certificado Único de Discapacidad (CUD).
Atención exclusiva para personas con turno previo
La Junta funcionará todos los martes de noviembre de 8 a 13 horas. El acceso estará claramente señalizado con cartelería de la Dirección de Personas con Discapacidad, dado que en el edificio se desarrollan otras actividades gubernamentales.
Las personas que hayan recibido el turno correspondiente vía mensaje de texto deberán asistir el día y horario asignados, con toda la documentación requerida: DNI, certificado vencido (si corresponde), documentación médica vigente o resumen de historia clínica, entre otros.
Asesoramiento sin turno previo
Además de las evaluaciones, se dispondrá de un espacio de asesoramiento sobre el alcance del CUD, sus requisitos y programas vigentes. Para acceder a esta orientación no será necesario contar con turno.
Juntas en toda la provincia
Además de esta nueva junta itinerante, continúa la atención en la Junta Evaluadora Central ubicada en Santa Lucía (calle Hipólito Yrigoyen y Roca) y en las juntas descentralizadas de los municipios de Albardón, Caucete, Iglesia, Rawson, Rivadavia, Pocito, Valle Fértil, 25 de Mayo y San Martín.
Un documento clave para el acceso a derechos
El Certificado Único de Discapacidad es un documento público que permite acceder a múltiples beneficios. Entre ellos se encuentran: transporte público gratuito (reemplazando al pase libre en la Red Tulum desde septiembre pasado), programas provinciales de inclusión laboral, transporte inclusivo y otras prestaciones a nivel nacional.