Con el objetivo de ampliar el acceso a espacios de contención y estimulación temprana para la primera infancia, se inauguró en el departamento Rivadavia un nuevo Centro de Desarrollo Infantil (CDI). La obra permitirá atender a niños y niñas de entre 45 días y 3 años que necesitan un lugar seguro y educativo mientras sus cuidadores trabajan.
Una respuesta concreta a la demanda en Rivadavia
Hasta ahora, Rivadavia contaba con un solo CDI que funcionaba en la Residencia de Personas Mayores. Desde hace ocho años, ese espacio alojaba a unos 20 niños, en una ubicación compartida que limitaba su capacidad. Con este nuevo edificio, específicamente diseñado para la atención infantil, se podrá incrementar la matrícula y dividir los espacios según las edades, respetando las necesidades propias de cada etapa del desarrollo.
La construcción fue llevada adelante por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía. La obra se había iniciado con financiamiento nacional, pero sufrió una interrupción de más de cuatro meses. Finalmente, fue concluida gracias a aportes provinciales, y dotada del equipamiento necesario para su correcto funcionamiento.
Infraestructura adaptada a la infancia
El nuevo centro tiene una superficie cubierta de 220 metros cuadrados e incluye:
- Salas diferenciadas por edades
- Área administrativa con sanitario
- Cocina equipada
- Sanitarios adaptados para personas con discapacidad
- Lactario y deambulatorio
- Patios internos y espacio de recreación al aire libre
- Patio técnico con tanques de reserva y bombas
Entre las características constructivas se destacan estructura metálica sobre platea de hormigón armado, aislación térmica y acústica, pisos de mosaico granítico y baldosas de caucho antigolpes, además de carpintería de aluminio, chapa y madera. La cocina y los sanitarios cuentan con revestimientos cerámicos blancos.
Un abordaje integral para el desarrollo infantil
Los CDI en San Juan funcionan con financiamiento provincial, a través de la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia. El presupuesto destinado para este año supera los 1.438 millones de pesos, e incluye salarios de docentes, auxiliares, insumos, material didáctico y un plan nutricional que contempla desayuno y colación supervisados por nutricionistas.
Además, cada centro cuenta con un equipo interdisciplinario compuesto por psicóloga, nutricionista, trabajadora social, psicomotricista y psicopedagoga. Este equipo realiza un seguimiento integral de los niños para detectar eventuales situaciones de vulnerabilidad o necesidades especiales de desarrollo.
Más centros, más cobertura
El CDI de Rivadavia se suma a los cuatro centros ya inaugurados este año en Pocito, Angaco, 25 de Mayo y San Martín. En total, San Juan cuenta con 53 centros distribuidos en los 19 departamentos, brindando asistencia diaria a más de 1.500 niños.
Estos espacios ofrecen juego, aprendizaje, estimulación temprana y socialización, además de acompañar a las familias en la crianza, contribuyendo al desarrollo físico, cognitivo, emocional y social de los niños en sus primeros años de vida.
El Gobierno de San Juan inauguró un nuevo Centro de Desarrollo Infantil (CDI) en Rivadavia. Este espacio permitirá ampliar la atención a niños y niñas de 45 días a 3 años que requieren contención y estimulación mientras sus familias trabajan. La obra, que se encontraba paralizada por falta de fondos, fue concluida con financiamiento provincial y permitirá duplicar la matrícula actual, mejorando la infraestructura y el abordaje integral de la primera infancia.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
Con el objetivo de ampliar el acceso a espacios de contención y estimulación temprana para la primera infancia, se inauguró en el departamento Rivadavia un nuevo Centro de Desarrollo Infantil (CDI). La obra permitirá atender a niños y niñas de entre 45 días y 3 años que necesitan un lugar seguro y educativo mientras sus cuidadores trabajan.
Una respuesta concreta a la demanda en Rivadavia
Hasta ahora, Rivadavia contaba con un solo CDI que funcionaba en la Residencia de Personas Mayores. Desde hace ocho años, ese espacio alojaba a unos 20 niños, en una ubicación compartida que limitaba su capacidad. Con este nuevo edificio, específicamente diseñado para la atención infantil, se podrá incrementar la matrícula y dividir los espacios según las edades, respetando las necesidades propias de cada etapa del desarrollo.
La construcción fue llevada adelante por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía. La obra se había iniciado con financiamiento nacional, pero sufrió una interrupción de más de cuatro meses. Finalmente, fue concluida gracias a aportes provinciales, y dotada del equipamiento necesario para su correcto funcionamiento.
Infraestructura adaptada a la infancia
El nuevo centro tiene una superficie cubierta de 220 metros cuadrados e incluye:
- Salas diferenciadas por edades
- Área administrativa con sanitario
- Cocina equipada
- Sanitarios adaptados para personas con discapacidad
- Lactario y deambulatorio
- Patios internos y espacio de recreación al aire libre
- Patio técnico con tanques de reserva y bombas
Entre las características constructivas se destacan estructura metálica sobre platea de hormigón armado, aislación térmica y acústica, pisos de mosaico granítico y baldosas de caucho antigolpes, además de carpintería de aluminio, chapa y madera. La cocina y los sanitarios cuentan con revestimientos cerámicos blancos.
Un abordaje integral para el desarrollo infantil
Los CDI en San Juan funcionan con financiamiento provincial, a través de la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia. El presupuesto destinado para este año supera los 1.438 millones de pesos, e incluye salarios de docentes, auxiliares, insumos, material didáctico y un plan nutricional que contempla desayuno y colación supervisados por nutricionistas.
Además, cada centro cuenta con un equipo interdisciplinario compuesto por psicóloga, nutricionista, trabajadora social, psicomotricista y psicopedagoga. Este equipo realiza un seguimiento integral de los niños para detectar eventuales situaciones de vulnerabilidad o necesidades especiales de desarrollo.
Más centros, más cobertura
El CDI de Rivadavia se suma a los cuatro centros ya inaugurados este año en Pocito, Angaco, 25 de Mayo y San Martín. En total, San Juan cuenta con 53 centros distribuidos en los 19 departamentos, brindando asistencia diaria a más de 1.500 niños.
Estos espacios ofrecen juego, aprendizaje, estimulación temprana y socialización, además de acompañar a las familias en la crianza, contribuyendo al desarrollo físico, cognitivo, emocional y social de los niños en sus primeros años de vida.