Un hecho trágico sacudió a la comunidad educativa del departamento Ullum, luego de que una alumna de 10 años resultara gravemente herida durante una actividad escolar en la escuela Elvira de la Riestra de Laínez.
Un experimento que terminó en tragedia
Todo ocurrió en el marco de una muestra de trabajos de sexto grado, donde la menor participaba presentando una maqueta de volcán. La simulación incluía el uso de alcohol como combustible, y en un momento del experimento, una explosión inesperada provocó una llamarada que alcanzó directamente a la niña.
Producto del siniestro, la alumna sufrió quemaduras de grado A y B en zonas sensibles como el rostro, cuello y tórax. Tras la explosión, personal docente y asistentes actuaron rápidamente y se dio intervención a Bomberos, Policía y servicios de emergencia, quienes llegaron al lugar para asistirla.
Derivación urgente y estado actual
La menor fue trasladada en un primer momento al Hospital Marcial Quiroga, pero ante la gravedad de sus lesiones fue derivada de inmediato al Hospital Rawson, donde ingresó a Terapia Intensiva y permanece bajo asistencia respiratoria.
Los médicos confirmaron que las quemaduras requieren atención especializada y un seguimiento constante. La evolución clínica es reservada, aunque se mantiene estable dentro de la complejidad del cuadro.
Investigación y medidas del Ministerio de Educación
El hecho generó preocupación en las autoridades educativas, quienes comunicaron que se están adoptando medidas inmediatas para investigar las circunstancias del incidente. Supervisores de la cartera se presentarán en el establecimiento para determinar si hubo negligencia, fallas en el control de materiales o en la supervisión de la actividad.
Desde el Ministerio de Educación aseguraron que se revisarán los protocolos para garantizar que las actividades pedagógicas no representen riesgos para la integridad física de los alumnos.
Conmoción y apoyo comunitario
La situación generó un profundo impacto en la comunidad educativa de Ullum. Padres, docentes y compañeros de la niña se mantienen en constante comunicación y apoyo, a la espera de su evolución y con el firme deseo de que logre una pronta recuperación.
Este hecho reabre el debate sobre la seguridad en contextos escolares, especialmente en aquellas actividades que involucran materiales inflamables o riesgosos. La necesidad de protocolos claros, supervisión calificada y formación en prevención vuelve a ser una prioridad en la agenda educativa provincial.
Una niña de 10 años permanece en terapia intensiva tras sufrir graves quemaduras durante un experimento escolar con una maqueta de volcán que utilizaba alcohol como combustible. El incidente ocurrió en la escuela Elvira de la Riestra de Laínez, en Ullum. Las autoridades investigan posibles responsabilidades y se analiza el protocolo de seguridad en actividades escolares.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
Un hecho trágico sacudió a la comunidad educativa del departamento Ullum, luego de que una alumna de 10 años resultara gravemente herida durante una actividad escolar en la escuela Elvira de la Riestra de Laínez.
Un experimento que terminó en tragedia
Todo ocurrió en el marco de una muestra de trabajos de sexto grado, donde la menor participaba presentando una maqueta de volcán. La simulación incluía el uso de alcohol como combustible, y en un momento del experimento, una explosión inesperada provocó una llamarada que alcanzó directamente a la niña.
Producto del siniestro, la alumna sufrió quemaduras de grado A y B en zonas sensibles como el rostro, cuello y tórax. Tras la explosión, personal docente y asistentes actuaron rápidamente y se dio intervención a Bomberos, Policía y servicios de emergencia, quienes llegaron al lugar para asistirla.
Derivación urgente y estado actual
La menor fue trasladada en un primer momento al Hospital Marcial Quiroga, pero ante la gravedad de sus lesiones fue derivada de inmediato al Hospital Rawson, donde ingresó a Terapia Intensiva y permanece bajo asistencia respiratoria.
Los médicos confirmaron que las quemaduras requieren atención especializada y un seguimiento constante. La evolución clínica es reservada, aunque se mantiene estable dentro de la complejidad del cuadro.
Investigación y medidas del Ministerio de Educación
El hecho generó preocupación en las autoridades educativas, quienes comunicaron que se están adoptando medidas inmediatas para investigar las circunstancias del incidente. Supervisores de la cartera se presentarán en el establecimiento para determinar si hubo negligencia, fallas en el control de materiales o en la supervisión de la actividad.
Desde el Ministerio de Educación aseguraron que se revisarán los protocolos para garantizar que las actividades pedagógicas no representen riesgos para la integridad física de los alumnos.
Conmoción y apoyo comunitario
La situación generó un profundo impacto en la comunidad educativa de Ullum. Padres, docentes y compañeros de la niña se mantienen en constante comunicación y apoyo, a la espera de su evolución y con el firme deseo de que logre una pronta recuperación.
Este hecho reabre el debate sobre la seguridad en contextos escolares, especialmente en aquellas actividades que involucran materiales inflamables o riesgosos. La necesidad de protocolos claros, supervisión calificada y formación en prevención vuelve a ser una prioridad en la agenda educativa provincial.