La Brigada de Investigaciones Norte desarticuló una banda dedicada al robo de casas de fin de semana en Zonda, deteniendo a dos individuos con antecedentes y recuperando objetos robados. La investigación, que incluyó el análisis de cámaras de seguridad, continúa para dar con el resto de los implicados.
Este contenido es generado automáticamente con IA
En el tranquilo Zonda, donde uno espera cruzarse con algún ciclista esforzado o un gaucho mateando bajo la sombra de un algarrobo, una banda de “expropiadores” de fines de semana había decidido que la propiedad privada era un concepto… flexible. Resulta que Nieto e Icazatti, dos nombres que suenan a dupla de bandoleros de radioteatro, junto a sus secuaces, habían montado una suerte de tour del despojo por las casas de veraneo. Imaginen la escena: familias sanjuaninas planeando un asado dominguero, mientras estos señores, con la eficiencia de un equipo de mudanzas express, les aligeraban la carga hogareña. Pero claro, la Brigada de Investigaciones Norte, esos sabuesos con más olfato que perro de contrabandista en la frontera, ya les venía respirando en la nuca. Gracias a las cámaras del Cisem 911 y a algún vecino curioso con alma de paparazzi, lograron identificar el móvil de la banda: un Renault Clio gris, un clásico de la fuga discreta, aunque, a juzgar por el botín recuperado (ver fotos), más bien parecía un container camuflado. En los allanamientos en La Bebida, además del Clio cargado hasta las manijas, encontraron desde un inodoro (¿será que tenían planes de montar un baño público itinerante?) hasta monturas y ponchos (¿pensaban escapar a caballo por la Cordillera?). Nieto e Icazatti ahora están disfrutando de una estadía sin cargo en los calabozos de División Delitos, mientras sus compañeros de correrías siguen jugando al Gran Bonete con la policía. La UFI Delitos Contra la Propiedad debe estar haciendo horas extras, porque acá hay tela para cortar. Y uno se pregunta, ¿qué pensarán los vecinos de Zonda? ¿Volverán a dejar la llave bajo el felpudo, o directamente pondrán un cartel de ‘Abierto por demolición’? Lo cierto es que, gracias a la Brigada, Zonda puede volver a respirar aire fresco… y a dormir con las ventanas cerradas. Aunque, pensándolo bien, con semejante despliegue de objetos robados, ¿no habrá que pedir una tasación y montar una feria americana solidaria? Digo, para darle un final feliz a esta tragicomedia dominguera
Este contenido humorístico es generado por IA y puede contener imprecisiones o ser imprudente, se recomienda leer con discreción.
La Brigada de Investigaciones Norte, dependiente de la Dirección Coordinación Judicial D-5, logró desarticular una peligrosa banda de delincuentes que perpetraba robos en casas de fin de semana en el departamento Zonda, específicamente en Villa Tacu, Loteo La Lucinda e inmediaciones.
Tras una ardua labor investigativa y seguimiento de cámaras de seguridad privadas y del servicio de emergencias Cisem 911, se identificó a los autores y se allanaron diferentes domicilios en La Bebida, Rivadavia. Se detuvo a dos sujetos principales, Nieto e Icazatti, ambos con numerosos antecedentes, y se secuestró un automóvil Renault Clio gris y gran cantidad de efectos denunciados como sustraídos.
Los detenidos quedaron a disposición de la UFI Delitos Contra la Propiedad y fueron trasladados a los calabozos de División Delitos, mientras que el resto de la banda continúa siendo buscado.
El modus operandi de la banda
La banda, según fuentes policiales, operaba con un modus operandi bastante aceitado. Aprovechaban la ausencia de los propietarios durante los fines de semana para ingresar a las viviendas y sustraer todo tipo de objetos de valor: desde electrodomésticos hasta herramientas, pasando por muebles y otros enseres. La investigación reveló que los delincuentes realizaban un trabajo de inteligencia previo, identificando las casas que permanecían desocupadas y estudiando las rutinas de los vecinos.
El rol de las cámaras de seguridad
Un elemento clave en la investigación fue el análisis de las cámaras de seguridad, tanto las privadas como las del Cisem 911. Las imágenes permitieron identificar el vehículo utilizado por la banda, un Renault Clio gris, y reconstruir los movimientos de los delincuentes en la zona. El seguimiento de las cámaras fue fundamental para obtener pruebas sólidas y solicitar las órdenes de allanamiento.
Próximos pasos en la investigación
Si bien la detención de Nieto e Icazatti representa un golpe importante para la banda, la investigación continúa abierta. Los investigadores trabajan ahora para identificar y detener al resto de los integrantes del grupo delictivo. Además, se busca determinar si la banda está involucrada en otros robos similares en la zona y si contaba con algún tipo de apoyo logístico o informantes.