La Justicia de San Juan confirmó este jueves la prisión preventiva de Alejandro “Tati” Jofré, un agente penitenciario de 30 años acusado de haber cometido 25 estafas contra sus propios compañeros de trabajo, con un perjuicio económico que supera los $158 millones.
Decisión judicial
El juez de impugnación Daniel Guillén rechazó el recurso presentado por los abogados defensores Fabiana Salinas y Néstor Oliveras, quienes habían solicitado la liberación del imputado. De este modo, Jofré seguirá detenido mientras avanza la investigación.
Fundamentos de la fiscalía
Durante la audiencia, la fiscal Marcela Torres sostuvo que la prisión preventiva resulta fundamental por la gravedad de los hechos investigados y por la necesidad de avanzar con pericias y declaraciones testimoniales aún pendientes. Para la acusación, liberar al imputado en este momento implicaría poner en riesgo el curso de la investigación.
Situación actual
Jofré se encuentra alojado en el Servicio Penitenciario Provincial, cumpliendo la medida judicial en el mismo ámbito donde se desempeñaba como agente. Allí permanecerá mientras continúe el proceso judicial que lo tiene como protagonista de uno de los casos de presunta estafa más resonantes en el ámbito penitenciario de San Juan.
La Justicia de San Juan confirmó la prisión preventiva de Alejandro 'Tati' Jofré, agente penitenciario acusado de estafar a 25 compañeros de trabajo por un monto superior a los $158 millones. El juez Daniel Guillén rechazó el pedido de liberación de la defensa, mientras continúa la investigación con nuevas pericias y testimonios.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
La Justicia de San Juan confirmó este jueves la prisión preventiva de Alejandro “Tati” Jofré, un agente penitenciario de 30 años acusado de haber cometido 25 estafas contra sus propios compañeros de trabajo, con un perjuicio económico que supera los $158 millones.
Decisión judicial
El juez de impugnación Daniel Guillén rechazó el recurso presentado por los abogados defensores Fabiana Salinas y Néstor Oliveras, quienes habían solicitado la liberación del imputado. De este modo, Jofré seguirá detenido mientras avanza la investigación.
Fundamentos de la fiscalía
Durante la audiencia, la fiscal Marcela Torres sostuvo que la prisión preventiva resulta fundamental por la gravedad de los hechos investigados y por la necesidad de avanzar con pericias y declaraciones testimoniales aún pendientes. Para la acusación, liberar al imputado en este momento implicaría poner en riesgo el curso de la investigación.
Situación actual
Jofré se encuentra alojado en el Servicio Penitenciario Provincial, cumpliendo la medida judicial en el mismo ámbito donde se desempeñaba como agente. Allí permanecerá mientras continúe el proceso judicial que lo tiene como protagonista de uno de los casos de presunta estafa más resonantes en el ámbito penitenciario de San Juan.