Pymes sanjuaninas se capacitan en exportación con inteligencia artificial y mercados globales

Redacción Cuyo News
2 min

La Dirección de Comercio Exterior, dependiente del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, llevó adelante el seminario-taller “Internacionalización de Pymes Exportadoras San Juan”, una instancia formativa clave para empresarios locales con potencial exportador.

Un encuentro con alto nivel de asistencia

El encuentro se realizó el 3 de septiembre en el “Salón Vicegobernador Anexo” de la Legislatura Provincial, con la presencia de autoridades provinciales, asesores técnicos y más de 50 representantes de pymes de distintos sectores productivos.

Contenidos del taller

  • Diagnóstico exportador colectivo aplicado a cadenas de valor sanjuaninas.
  • Estrategias de acceso a mercados globales con apoyo en inteligencia artificial.
  • Análisis de costos, logística y requisitos operativos internacionales, claves para la competitividad.
  • Diseño de planes exportadores personalizados, adaptados a la realidad de cada pyme.

El diferencial de la capacitación fue la metodología práctica y aplicada, que permitió a los participantes trabajar sobre sus propios proyectos de internacionalización. También se destacaron las herramientas digitales gratuitas recomendadas para abrir mercados y la explicación sobre la operatoria bancaria vinculada al comercio exterior.

Participación oficial

El seminario contó con la presencia del secretario de Coordinación para el Desarrollo Económico, Alfredo Aciar, el director de Comercio Exterior, Adrián Alonso, y el director de Desarrollo Económico, Federico Cordero, quienes remarcaron la importancia de preparar a las empresas locales para competir en un mercado global cada vez más dinámico y tecnológico.

Con este tipo de iniciativas, el Gobierno provincial apuesta a que las pymes de San Juan no solo consoliden su actividad en el mercado interno, sino que también logren posicionarse en el escenario internacional.

Compartir
🔺 Tendencia