El programa San Juan Emprende, impulsado por el Gobierno de San Juan a través del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, llega este jueves 10 de julio a Rivadavia con una nueva instancia de capacitación destinada a emprendedores, comerciantes y trabajadores independientes.
La actividad, titulada “Técnicas Efectivas de Ventas”, propone un encuentro de formación intensiva y dinámica, orientado a brindar herramientas de comunicación comercial y estrategias para potenciar resultados en ventas. La jornada será presencial y gratuita, con una duración estimada de dos horas.
Datos clave del taller
- Fecha: Jueves 10 de julio
- Horario: 15:00 horas
- Duración: 2 horas
- Modalidad: Presencial
- Dirección: Calle Cabildo 447 (O), Rivadavia
- Inscripción y consultas: 2645 30-5148 (vía WhatsApp)
- Organizan: Municipio de Rivadavia, Agencia Calidad San Juan, Dirección de Pymes y Emprendedores
¿Qué se aprenderá?
Durante el taller, los asistentes trabajarán sobre contenidos clave como:
- La comunicación como herramienta estratégica de venta
- Cómo identificar necesidades del cliente y adaptar el mensaje
- Claves para cerrar ventas con efectividad
- Errores comunes en procesos de comercialización
- Simulaciones y ejercicios prácticos de atención al cliente
Un espacio para potenciar proyectos
La propuesta está pensada tanto para quienes están dando sus primeros pasos en el mundo del emprendedurismo como para quienes ya cuentan con un negocio o servicio en marcha y desean perfeccionar su estrategia comercial. La capacitación promueve el desarrollo de habilidades blandas, claves en entornos comerciales competitivos y cambiantes.
Desde la organización se recomienda reservar el cupo con anticipación, debido a la alta demanda y los espacios limitados. El evento forma parte del calendario de capacitaciones territoriales que el Gobierno de San Juan lleva adelante junto a municipios para fortalecer las economías locales.
Un paso más hacia el crecimiento profesional
“Técnicas Efectivas de Ventas” no solo representa una oportunidad para incorporar conocimientos útiles, sino también para compartir experiencias, conocer otros emprendimientos y generar redes de contacto. La convocatoria está abierta a toda persona con interés en mejorar sus capacidades comunicativas y aumentar su eficacia comercial.
En un contexto donde saber vender es tan importante como saber producir, este tipo de espacios formativos se vuelven clave para impulsar el crecimiento de pequeños negocios. Rivadavia apuesta al talento local, y lo acompaña con herramientas concretas.