Salud capacitó a Equipos de Primera Escucha ante la creciente demanda en salud mental

Redacción Cuyo News
4 min
Noticia completa
Resumen
Zappo te lo cuenta

El Ministerio de Salud de San Juan, a través de la Dirección de Salud Mental, llevó adelante el Encuentro de Capacitación a Equipos de Primera Escucha. Esta iniciativa, impulsada por la Secretaría Técnica, responde al creciente requerimiento de atención en el área de salud mental y tiene como objetivo reforzar la contención inmediata desde una lógica interdisciplinaria, intersectorial y comunitaria.

Equipos preparados para las urgencias

Los Equipos de Primera Escucha están integrados por psicólogos, psicopedagogos y trabajadores sociales. Su función principal es brindar soporte a la atención de urgencias y a la demanda espontánea de salud mental en efectores seleccionados de la provincia.

La estrategia no solo busca atender la creciente necesidad de acompañamiento psicológico, sino también articular respuestas desde una mirada integral. Para ello, se trabaja con una lógica territorial que permita abordar las problemáticas con perspectiva comunitaria, en articulación con otras áreas del Estado.

Capacitación y participación

La jornada reunió a 60 profesionales pertenecientes a distintas zonas sanitarias y Hospitales Generales Descentralizados. La capacitación estuvo a cargo del equipo de conducción de la Dirección de Salud Mental, compuesto por Noelia Villena, Nerina Díaz y Carina Ruggeri.

También participaron como disertantes las profesionales Adriana Videla (Hospital Dr. Guillermo Rawson), Rocío Ramírez y Daniela Icasati (Hospital Dr. Marcial Quiroga), quienes compartieron experiencias y enfoques específicos sobre el trabajo en territorio.

Una política sostenida

Desde el Ministerio de Salud remarcaron que esta iniciativa se inscribe en un proceso más amplio de renovación de estrategias en el abordaje de la salud mental. La capacitación de los equipos es clave para garantizar intervenciones eficaces y humanas, que respondan a la realidad compleja que atraviesan muchas personas en situación de crisis.

Con este tipo de acciones, San Juan avanza en la consolidación de una red de atención que pone en el centro el cuidado integral, la escucha activa y la presencia del Estado como actor clave en el acompañamiento de la salud mental comunitaria.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia