San Juan será protagonista de una nueva cita cultural de nivel internacional: la segunda edición del Concurso Internacional de Canto Lírico “Ópera Cangemi”, que se desarrollará del 5 al 10 de octubre de 2025 en el Teatro del Bicentenario.
Organizado por el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte de la provincia, a través del Teatro del Bicentenario, el certamen apunta a consolidar a San Juan como uno de los polos culturales más destacados del continente en materia de lírica, y está dirigido a jóvenes cantantes de toda Latinoamérica.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 25 de septiembre y pueden realizarse a través del sitio web www.operacangemi.com. También pueden enviarse consultas al correo electrónico: [email protected].
Una oportunidad de alto nivel
Ideado y liderado por la reconocida soprano Verónica Cangemi, el concurso tiene como objetivo impulsar la carrera profesional de jóvenes talentos del canto lírico mediante una plataforma que ofrece visibilidad y formación ante referentes internacionales.
La competencia se desarrollará en tres etapas. En la primera, los participantes deberán interpretar dos arias de ópera a elección. Los seleccionados para la semifinal y la final presentarán un nuevo repertorio, elegido en conjunto con el jurado.
El certamen culminará el 10 de octubre a las 19 horas con el “Concierto de los Galardonados”, un evento abierto al público en el que se presentarán los cantantes premiados, brindando así una oportunidad para que los sanjuaninos descubran nuevas voces emergentes de la lírica regional.
Un jurado internacional y premios relevantes
El concurso contará con un jurado de figuras destacadas del circuito operístico mundial:
- Collin Michael Brush – Director del Houston Grand Opera Studio (Estados Unidos)
- Beatrice Venezi – Directora de orquesta del Teatro Colón de Italia
- Alejandro Abrante – Director de teatro en España
- Verónica Cangemi – Dirección artística general del certamen
El primer premio será de 5.000 dólares, acompañado de otras distinciones que refuerzan el compromiso del certamen con el desarrollo profesional de los participantes.
Una apuesta por el arte joven
Para Cangemi, este concurso trasciende la competencia: “Los concursos de canto ofrecen una oportunidad única de crecer, de superar miedos y de descubrirse a uno mismo en medio de la música y de quienes comparten la misma pasión. Apoyarlos es creer en el arte, en la juventud y en la capacidad de la música para unirnos más allá de las fronteras”.
Con esta segunda edición, San Juan reafirma su compromiso con la cultura y el desarrollo artístico regional, consolidándose como una de las plazas más importantes para la lírica en Latinoamérica.
San Juan será sede de la segunda edición del Concurso Internacional de Canto Lírico “Ópera Cangemi”, del 5 al 10 de octubre. El certamen, impulsado por la soprano Verónica Cangemi y el Teatro del Bicentenario, busca proyectar a jóvenes talentos latinoamericanos de la lírica. Las inscripciones están abiertas hasta el 25 de septiembre.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
San Juan será protagonista de una nueva cita cultural de nivel internacional: la segunda edición del Concurso Internacional de Canto Lírico “Ópera Cangemi”, que se desarrollará del 5 al 10 de octubre de 2025 en el Teatro del Bicentenario.
Organizado por el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte de la provincia, a través del Teatro del Bicentenario, el certamen apunta a consolidar a San Juan como uno de los polos culturales más destacados del continente en materia de lírica, y está dirigido a jóvenes cantantes de toda Latinoamérica.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 25 de septiembre y pueden realizarse a través del sitio web www.operacangemi.com. También pueden enviarse consultas al correo electrónico: [email protected].
Una oportunidad de alto nivel
Ideado y liderado por la reconocida soprano Verónica Cangemi, el concurso tiene como objetivo impulsar la carrera profesional de jóvenes talentos del canto lírico mediante una plataforma que ofrece visibilidad y formación ante referentes internacionales.
La competencia se desarrollará en tres etapas. En la primera, los participantes deberán interpretar dos arias de ópera a elección. Los seleccionados para la semifinal y la final presentarán un nuevo repertorio, elegido en conjunto con el jurado.
El certamen culminará el 10 de octubre a las 19 horas con el “Concierto de los Galardonados”, un evento abierto al público en el que se presentarán los cantantes premiados, brindando así una oportunidad para que los sanjuaninos descubran nuevas voces emergentes de la lírica regional.
Un jurado internacional y premios relevantes
El concurso contará con un jurado de figuras destacadas del circuito operístico mundial:
- Collin Michael Brush – Director del Houston Grand Opera Studio (Estados Unidos)
- Beatrice Venezi – Directora de orquesta del Teatro Colón de Italia
- Alejandro Abrante – Director de teatro en España
- Verónica Cangemi – Dirección artística general del certamen
El primer premio será de 5.000 dólares, acompañado de otras distinciones que refuerzan el compromiso del certamen con el desarrollo profesional de los participantes.
Una apuesta por el arte joven
Para Cangemi, este concurso trasciende la competencia: “Los concursos de canto ofrecen una oportunidad única de crecer, de superar miedos y de descubrirse a uno mismo en medio de la música y de quienes comparten la misma pasión. Apoyarlos es creer en el arte, en la juventud y en la capacidad de la música para unirnos más allá de las fronteras”.
Con esta segunda edición, San Juan reafirma su compromiso con la cultura y el desarrollo artístico regional, consolidándose como una de las plazas más importantes para la lírica en Latinoamérica.