El evento contó con la presencia estelar de Juan José Dubós, secretario de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, quien seguramente se habrá cruzado más de un «currículum vitae» en su vida. Franco Marchese, subsecretario de Trabajo, también se hizo presente, quizás pensando en cómo explicarle a su abuela qué carajo hace un subsecretario.
La Lic. Elina Recabarren y el Arq. Ricardo Suárez se pusieron el traje de Indiana Jones de la higiene y seguridad, explorando las junglas de las «condiciones edilicias» y los «elementos de protección personal». Alfredo Ferreyra, inspector con pinta de sabueso, desmenuzó los «circuitos administrativos» de las inspecciones, esos laberintos burocráticos donde más de uno se pierde.
Pero la verdadera vedette fue Juan Manuel Juárez, jefe de Asesores Letrados, quien, junto a la Josefina Gómez, se despachó sobre el «trabajador independiente con colaboradores». ¿Será una nueva especie en la fauna laboral? ¿O una excusa para precarizar aún más el laburo? El debate, señoras y señores, está abierto.
Capacitación laboral en San Juan: foco en inspecciones, conflictos y nuevas figuras contractuales
El Ministerio de Gobierno, a través de la Subsecretaría de Trabajo, llevó adelante una jornada de capacitación en su sede, abordando temas cruciales para el mundo laboral sanjuanino. El evento, abierto al público y organizado en conjunto con Broker Andino, se centró en los procesos inspectivos laborales y de higiene y seguridad, los mecanismos de resolución de conflictos y la reciente figura jurídica del trabajador independiente con colaboradores.
La apertura de la jornada contó con la presencia del secretario de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Juan José Dubós, acompañado por el subsecretario de Trabajo, Franco Marchese. También participaron autoridades de las distintas direcciones dependientes de la Subsecretaría, como el director de Relaciones Laborales, Marcelo Cerdera; el director de Políticas Laborales, Agustín Gatica; y la directora de Policía Laboral, Adriana Montilla.
Procesos inspectivos y prevención de riesgos
Durante la capacitación, la Lic. Elina Recabarren y el Arq. Ricardo Suárez expusieron sobre los procesos inspectivos en materia de higiene y seguridad, haciendo hincapié en las condiciones edilicias, los elementos de protección personal y los protocolos de prevención de riesgos. Posteriormente, el inspector Alfredo Ferreyra detalló los procesos inspectivos laborales, explicando el circuito administrativo de una inspección, los documentos requeridos y las posibles acciones ante infracciones.
Abordaje de conflictos laborales y nuevas figuras contractuales
Marcelo Cerdera, director de Relaciones Laborales, desarrolló el abordaje de los conflictos laborales desde la órbita estatal, detallando las herramientas de conciliación, homologación de acuerdos y el rol mediador de la Dirección de Relaciones Laborales. Uno de los puntos centrales de la jornada fue la presentación de la figura del trabajador independiente con colaboradores, a cargo de Juan Manuel Juárez, jefe de Asesores Letrados de la Subsecretaría, y Josefina Gómez. Juárez destacó que esta figura «viene a cubrir un vacío legal importante en el mundo del trabajo actual».
La jornada forma parte de un plan de capacitaciones impulsado por la Subsecretaría de Trabajo, con el objetivo de brindar herramientas a empresas, profesionales del derecho, contadores y especialistas en higiene y seguridad, buscando fortalecer el cumplimiento de los derechos laborales en la provincia de San Juan.