San Juan Cerca llega a San Martín: qué trámites y servicios se podrán hacer

Redacción Cuyo News
3 min

El programa San Juan Cerca se desarrollará este martes 26 de agosto en el departamento San Martín, con el objetivo de acercar trámites y servicios del Gobierno provincial a los vecinos. La jornada se llevará a cabo de 9 a 14 horas en el Colegio Secundario Augusto Pulenta, ubicado en calles Rawson y República, en La Puntilla, frente al Club Peñaflor.

Servicios disponibles

Durante la jornada, diferentes ministerios y organismos provinciales estarán presentes para resolver trámites y consultas en el lugar:

  • Ministerio de Familia y Desarrollo Humano: documentación para emprendedores, personas con discapacidad y cooperativas.
  • Ministerio de Salud: controles médicos en clínica médica, oftalmología, ginecología, salud mental, nutrición, odontología, pediatría y cardiología; gestión de turnos, vacunación.
  • Ministerio de Gobierno: renovación y solicitud de DNI, partidas de nacimiento, casamiento y defunción, regulación dominial, trámites de Tarjeta SUBE.
  • Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación: registro RUPA, marcas y señales, asesoramiento agropecuario, capacitaciones, Defensa al Consumidor.
  • Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda: gestiones en Ciudadano Digital, constancias y certificaciones, rentas, impuestos y tributos.
  • Caja de Acción Social: préstamos para empleados públicos, asesoría en Juego Responsable y Programa de Autoexclusión.
  • Ministerio de Educación: asesoramiento en Plan FinEs y Progresar, desbloqueo de netbooks, entrega de fojas de servicio, registro de títulos y trámites docentes.
  • Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte: asesoramiento a clubes y entidades deportivas, actividades para personas mayores y deporte adaptado.
  • Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía: gestiones e inscripción en el IPV.
  • Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable: turnos para esterilización de perros y gatos, vacunas antirrábicas, antiparasitarios, pipetas y planes de forestación.
  • Secretaría de Seguridad y Orden Público: certificado de antecedentes, verificación de vehículos, localización de objetos robados.
  • EPRE y OSSE: información sobre subsidios de tarifa social, recepción de reclamos y facilidades de pago.

La iniciativa busca que los vecinos de San Martín tengan la posibilidad de resolver gestiones en su propio distrito, sin necesidad de trasladarse hasta la capital.

Compartir
🔺 Tendencia