El Concurso Literario San Juan Escribe “Premio Jorge Leonidas Escudero” – Edición 2025 celebra sus 10 años con una nueva convocatoria abierta y gratuita, organizada por el Fondo Editorial de la Cámara de Diputados de la provincia. Dirigido a sanjuaninos nativos o con domicilio real en la provincia, el certamen busca fomentar la creación literaria y visibilizar obras con identidad local, valor cultural y educativo.
¿Quiénes pueden participar?
Podrán participar ciudadanos nacidos en San Juan o con residencia real en la provincia, acreditada con DNI o partida de nacimiento. Las obras deben ser originales, inéditas y presentadas bajo seudónimo.
Secciones y categorías
Sección I – Escritores Mayores (desde 18 años)
- Novela: 25 a 150 páginas
- Cuento: 25 a 100 páginas (antología)
- Poesía: 25 a 100 páginas (antología)
- Literatura infanto-juvenil: 25 a 100 páginas (novela, cuento o poesía para lectores de 6 a 12 años)
Sección II – Escritores Menores (de 10 a 17 años)
- Revelación Escolar: obras colectivas (5 a 35 participantes) guiadas por docentes
- Revelación Juvenil Individual: novela, cuento o poesía (25 a 100 páginas)
Sección III – San Juan Escribe de Oro
- Exclusiva para quienes hayan ganado 1° o 2° premio en ediciones anteriores
- Categorías: novela, cuento o poesía (25 a 150 páginas)
Premios destacados
Sección I – Escritores Mayores
- 1º Premio: $400.000 + edición impresa (20 ejemplares) + publicación digital
- 2º Premio: $200.000 + edición impresa (15 ejemplares) + publicación digital
Sección II – Escritores Menores
- Revelación Escolar: tablets + edición impresa y digital
- Revelación Juvenil Individual: tablet + edición impresa (20 ejemplares) + publicación digital
Sección III – San Juan Escribe de Oro
- 1º Premio: $500.000 + edición impresa (20 ejemplares) + publicación digital
Además, todos los participantes recibirán un diploma de participación.
Convocatoria y entrega
La convocatoria está abierta del 15 de mayo al 29 de agosto de 2025, con recepción de sobres en:
- Cámara de Diputados: de lunes a viernes de 7:30 a 19:00 hs
- Oficinas de Cultura municipales: en los 19 municipios, de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 hs
No se aceptan entregas fuera de término ni por correo electrónico.
Presentación técnica y documentación
Las obras deben incluir versión impresa y digital (.PDF y .DOC), sin datos reales del autor. Deben enviarse en dos sobres cerrados (obra + documentación personal y declaración jurada). El incumplimiento de las bases implica descalificación automática.
Las bases completas, formularios y acceso a inscripción están disponibles en: diputadossanjuan.gob.ar/san-juan-escribe-2025
Evaluación y jurado
Las obras serán evaluadas en dos etapas: preselección y selección final, a cargo de docentes del Departamento de Letras de la UNSJ. El fallo del jurado será inapelable y se notificará oportunamente a través de los canales oficiales.
La Cámara de Diputados de San Juan extendió el plazo de recepción de obras para el concurso literario San Juan Escribe 2025. La nueva fecha límite es el 29 de agosto. El certamen, que celebra su décima edición, está dirigido a escritores sanjuaninos de todas las edades y ofrece premios en efectivo, edición impresa y publicación digital.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
El Concurso Literario San Juan Escribe “Premio Jorge Leonidas Escudero” – Edición 2025 celebra sus 10 años con una nueva convocatoria abierta y gratuita, organizada por el Fondo Editorial de la Cámara de Diputados de la provincia. Dirigido a sanjuaninos nativos o con domicilio real en la provincia, el certamen busca fomentar la creación literaria y visibilizar obras con identidad local, valor cultural y educativo.
¿Quiénes pueden participar?
Podrán participar ciudadanos nacidos en San Juan o con residencia real en la provincia, acreditada con DNI o partida de nacimiento. Las obras deben ser originales, inéditas y presentadas bajo seudónimo.
Secciones y categorías
Sección I – Escritores Mayores (desde 18 años)
- Novela: 25 a 150 páginas
- Cuento: 25 a 100 páginas (antología)
- Poesía: 25 a 100 páginas (antología)
- Literatura infanto-juvenil: 25 a 100 páginas (novela, cuento o poesía para lectores de 6 a 12 años)
Sección II – Escritores Menores (de 10 a 17 años)
- Revelación Escolar: obras colectivas (5 a 35 participantes) guiadas por docentes
- Revelación Juvenil Individual: novela, cuento o poesía (25 a 100 páginas)
Sección III – San Juan Escribe de Oro
- Exclusiva para quienes hayan ganado 1° o 2° premio en ediciones anteriores
- Categorías: novela, cuento o poesía (25 a 150 páginas)
Premios destacados
Sección I – Escritores Mayores
- 1º Premio: $400.000 + edición impresa (20 ejemplares) + publicación digital
- 2º Premio: $200.000 + edición impresa (15 ejemplares) + publicación digital
Sección II – Escritores Menores
- Revelación Escolar: tablets + edición impresa y digital
- Revelación Juvenil Individual: tablet + edición impresa (20 ejemplares) + publicación digital
Sección III – San Juan Escribe de Oro
- 1º Premio: $500.000 + edición impresa (20 ejemplares) + publicación digital
Además, todos los participantes recibirán un diploma de participación.
Convocatoria y entrega
La convocatoria está abierta del 15 de mayo al 29 de agosto de 2025, con recepción de sobres en:
- Cámara de Diputados: de lunes a viernes de 7:30 a 19:00 hs
- Oficinas de Cultura municipales: en los 19 municipios, de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 hs
No se aceptan entregas fuera de término ni por correo electrónico.
Presentación técnica y documentación
Las obras deben incluir versión impresa y digital (.PDF y .DOC), sin datos reales del autor. Deben enviarse en dos sobres cerrados (obra + documentación personal y declaración jurada). El incumplimiento de las bases implica descalificación automática.
Las bases completas, formularios y acceso a inscripción están disponibles en: diputadossanjuan.gob.ar/san-juan-escribe-2025
Evaluación y jurado
Las obras serán evaluadas en dos etapas: preselección y selección final, a cargo de docentes del Departamento de Letras de la UNSJ. El fallo del jurado será inapelable y se notificará oportunamente a través de los canales oficiales.