Palma Peláez, la ministra, dijo que esto es para «inclusión» y que ayuda a las familias. No especificó si la inclusión es para las familias o para los bolsillos de los escribanos, pero bueno, la intención es lo que cuenta.
Gianinetto, la directora de Regularización Dominial, tiró la frase «soluciones concretas». Esas dos palabras juntas siempre suenan bien, aunque a veces sean más concretas que soluciones.
El acuerdo incluye una cláusula de actualización automática de los costos. O sea, si mañana el papel higiénico sube de precio, las escrituras también. Transparente, dicen. Tan transparente como el agua del Río San Juan después de una lluvia. Ahí lo dejo.
Gobierno y escribanos: nuevo acuerdo para regularización dominial
El Ministerio de Gobierno de San Juan y el Colegio Notarial de la provincia firmaron una adenda al convenio que regula los honorarios por las escrituras de «Actas de Regularización y Consolidación Dominial». El acuerdo establece una retribución equivalente al 50% de los honorarios mínimos fijados por la Ley Notarial, tomando como base un protocolo de doscientas fojas.
Actualización automática de honorarios
El convenio incorpora un mecanismo de actualización automática de los honorarios. Cualquier modificación en el valor fijado por la Ley Notarial se aplicará directamente a la retribución por las escrituras de regularización dominial. Esta medida busca garantizar la transparencia y la agilidad en los trámites, evitando demoras y burocracia.
Facilitando el acceso a la propiedad
La ministra de Gobierno, Laura Palma Peláez, destacó que el acuerdo permitirá «seguir avanzando en políticas de inclusión y acceso a derechos para muchas familias sanjuaninas». Por su parte, la Dra. Carolina Gianinetto, directora de Regularización y Consolidación Dominial, subrayó la importancia de la cooperación entre ambas instituciones para brindar «soluciones concretas» en materia de regularización dominial. El gobierno provincial reafirma con esta medida su compromiso de facilitar el acceso a la propiedad para todos los ciudadanos.