San Juan realizó el 5to Taller de Hospitales Seguros frente a Desastres

Redacción Cuyo News
4 min

El 1 y 2 de septiembre se llevó a cabo el 5to Taller de Hospitales Seguros frente a Desastres en los hospitales Dr. Alfredo Rizo Esparza (Angaco) y Dr. José Giordano (Albardón). La capacitación fue dictada por Alejandra Bonadé, referente de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), y organizada por la Dirección de Emergencia Sanitaria y Gestión de Riesgo del Ministerio de Salud de San Juan.

Evaluación de seguridad hospitalaria

Durante las jornadas se aplicó el Índice de Seguridad Hospitalaria (ISH), una herramienta que permite medir la seguridad y vulnerabilidad de los componentes estructurales, no estructurales y funcionales de los hospitales. Este diagnóstico ofrece información clave para fortalecer la planificación y garantizar la continuidad de los servicios de salud durante y después de emergencias.

Autoridades y equipos presentes

El encuentro contó con la presencia de:

  • Pablo Arroyo, secretario de Medicina Preventiva, Emergencia y Catástrofe.
  • Sonia Sánchez, directora de Emergencia Sanitaria y Gestión de Riesgo.
  • Marta Torrado, asesora de Emergencias.
  • Alejandra Bonadé, referente de la OPS.

También participaron directores, jefes de Área Programática y equipos interdisciplinarios de los hospitales.

Una política pionera en Argentina

Desde agosto de 2024, San Juan implementa esta estrategia en 12 hospitales, siendo la única provincia del país que adoptó los Hospitales Seguros frente a Desastres como política de gestión. Este compromiso refuerza el objetivo de contar con centros de salud preparados para responder de manera eficiente ante emergencias y desastres.

Compartir
🔺 Tendencia