El Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Infraestructura, anunció la licitación para la reactivación del histórico trencito del Parque de Mayo, luego de más de dos décadas fuera de servicio. La obra forma parte de la segunda etapa del plan de remodelación del parque y contempla una inversión oficial superior a $1.281 millones.
Inicio de obras previsto para 2026
El proyecto fue denominado “Remodelación Parque de Mayo – Sector 2 – Depto. Capital” y tiene un plazo de ejecución de 180 días corridos desde la firma del contrato. La apertura de sobres se realizará el 17 de noviembre de 2025, lo que permitiría iniciar los trabajos a comienzos de 2026 y finalizarlos en el primer trimestre del año.
Un trencito moderno con alma clásica
El nuevo tren será eléctrico, respetando el espíritu del original pero con tecnología actual. Estará compuesto por una locomotora y cuatro vagones, con capacidad total para 16 pasajeros. El motor de 20 kW, refrigerado por agua, funcionará con baterías de litio capaces de cubrir hasta 40 recorridos por carga, con una autonomía de aproximadamente cuatro horas.
Las obras incluyen la reparación y mantenimiento de 1.145 metros de vías, la incorporación de tramos nuevos donde sea necesario, y la instalación de barreras metálicas y señalización vial para garantizar la seguridad del recorrido.
Una estación renovada y un entorno pensado para la familia
El proyecto contempla también la reconstrucción de la pérgola original de la estación, la mejora del andén, la construcción de una nueva boletería y un espacio cubierto para estacionar la formación. Además, se levantará una plaza con bancos, cestos e iluminación LED, diseñada como punto de encuentro para toda la familia.
Uno de los elementos más recordados del paseo, el túnel del recorrido, también será puesto en valor como parte de la propuesta.
Remodelación del lago y recuperación del entorno
La licitación del Sector 2 incluye además la puesta en valor del lago del Parque, con trabajos de vaciado, limpieza, reconstrucción del borde perimetral en hormigón armado y la incorporación de un nuevo puente peatonal.
Se sumará la recuperación de la isla central, donde se instalarán propulsores de agua automatizados e iluminación escénica con cintas LED lineales, reforzando el carácter recreativo y estético del parque.
El histórico trencito del Parque de Mayo volverá a funcionar tras más de 20 años. El Gobierno de San Juan lanzó la licitación para reactivar este icónico paseo infantil, con una inversión superior a $1.281 millones. El nuevo tren será eléctrico, con capacidad para 16 pasajeros y recorrerá 1.145 metros de vías renovadas. Las obras también contemplan la remodelación del lago, la estación, la plaza circundante y el emblemático túnel.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
El Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Infraestructura, anunció la licitación para la reactivación del histórico trencito del Parque de Mayo, luego de más de dos décadas fuera de servicio. La obra forma parte de la segunda etapa del plan de remodelación del parque y contempla una inversión oficial superior a $1.281 millones.
Inicio de obras previsto para 2026
El proyecto fue denominado “Remodelación Parque de Mayo – Sector 2 – Depto. Capital” y tiene un plazo de ejecución de 180 días corridos desde la firma del contrato. La apertura de sobres se realizará el 17 de noviembre de 2025, lo que permitiría iniciar los trabajos a comienzos de 2026 y finalizarlos en el primer trimestre del año.
Un trencito moderno con alma clásica
El nuevo tren será eléctrico, respetando el espíritu del original pero con tecnología actual. Estará compuesto por una locomotora y cuatro vagones, con capacidad total para 16 pasajeros. El motor de 20 kW, refrigerado por agua, funcionará con baterías de litio capaces de cubrir hasta 40 recorridos por carga, con una autonomía de aproximadamente cuatro horas.
Las obras incluyen la reparación y mantenimiento de 1.145 metros de vías, la incorporación de tramos nuevos donde sea necesario, y la instalación de barreras metálicas y señalización vial para garantizar la seguridad del recorrido.
Una estación renovada y un entorno pensado para la familia
El proyecto contempla también la reconstrucción de la pérgola original de la estación, la mejora del andén, la construcción de una nueva boletería y un espacio cubierto para estacionar la formación. Además, se levantará una plaza con bancos, cestos e iluminación LED, diseñada como punto de encuentro para toda la familia.
Uno de los elementos más recordados del paseo, el túnel del recorrido, también será puesto en valor como parte de la propuesta.
Remodelación del lago y recuperación del entorno
La licitación del Sector 2 incluye además la puesta en valor del lago del Parque, con trabajos de vaciado, limpieza, reconstrucción del borde perimetral en hormigón armado y la incorporación de un nuevo puente peatonal.
Se sumará la recuperación de la isla central, donde se instalarán propulsores de agua automatizados e iluminación escénica con cintas LED lineales, reforzando el carácter recreativo y estético del parque.