La provincia de San Juan se prepara para albergar el Foro Nacional de Turismo, Primer Diálogo Federal sobre Destinos Turísticos Inteligentes, los días 4 y 5 de septiembre. El evento reunirá a referentes nacionales e internacionales del sector para debatir sobre innovación, sostenibilidad y transformación digital en el turismo.
Disertantes de renombre internacional
El foro contará con la participación de destacados expertos de Uruguay, España, Brasil y Argentina. Ana Caram, viceministra de Turismo de Uruguay, compartirá la visión de su país sobre el turismo como motor de desarrollo. Desde España, Dolores Ordóñez, vicepresidenta de Gaia-X Hub, aportará su conocimiento sobre innovación tecnológica y gobernanza digital.
El sector empresarial argentino estará representado por Andrés Deyá, presidente de la Federación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo (FAEVYT). Ana Clévia Guerreiro, coordinadora del Programa Turismo Futuro de Brasil (SEBRAE), compartirá la experiencia brasileña en la implementación de proyectos turísticos innovadores y sostenibles. También participará Tatiana Turra, ex presidenta del Instituto Municipal de Turismo de Curitiba, ciudad elegida como la más inteligente del mundo en 2023, y Pablo Alejandro Singerman, reconocido economista especializado en turismo.
Un espacio para la articulación y el debate
El Foro Nacional de Turismo se propone como un espacio de encuentro para la articulación entre provincias, municipios, cámaras empresarias, universidades y organismos internacionales. San Juan busca posicionarse como un centro de diálogo federal para la construcción de destinos turísticos más innovadores, inclusivos y resilientes.
San Juan se prepara para ser la capital del turismo inteligente en septiembre, con un foro que reunirá a expertos de Uruguay, España, Brasil y Argentina. El evento promete ser un crisol de ideas sobre innovación, sostenibilidad y digitalización en el sector, con la mira puesta en el desarrollo turístico regional y la articulación entre los distintos actores del rubro.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
La provincia de San Juan se prepara para albergar el Foro Nacional de Turismo, Primer Diálogo Federal sobre Destinos Turísticos Inteligentes, los días 4 y 5 de septiembre. El evento reunirá a referentes nacionales e internacionales del sector para debatir sobre innovación, sostenibilidad y transformación digital en el turismo.
Disertantes de renombre internacional
El foro contará con la participación de destacados expertos de Uruguay, España, Brasil y Argentina. Ana Caram, viceministra de Turismo de Uruguay, compartirá la visión de su país sobre el turismo como motor de desarrollo. Desde España, Dolores Ordóñez, vicepresidenta de Gaia-X Hub, aportará su conocimiento sobre innovación tecnológica y gobernanza digital.
El sector empresarial argentino estará representado por Andrés Deyá, presidente de la Federación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo (FAEVYT). Ana Clévia Guerreiro, coordinadora del Programa Turismo Futuro de Brasil (SEBRAE), compartirá la experiencia brasileña en la implementación de proyectos turísticos innovadores y sostenibles. También participará Tatiana Turra, ex presidenta del Instituto Municipal de Turismo de Curitiba, ciudad elegida como la más inteligente del mundo en 2023, y Pablo Alejandro Singerman, reconocido economista especializado en turismo.
Un espacio para la articulación y el debate
El Foro Nacional de Turismo se propone como un espacio de encuentro para la articulación entre provincias, municipios, cámaras empresarias, universidades y organismos internacionales. San Juan busca posicionarse como un centro de diálogo federal para la construcción de destinos turísticos más innovadores, inclusivos y resilientes.