## San Juan y Chile unen fuerzas para enfrentar la sequía en el Comité Binacional de Agua Negra
La ministra de Gobierno, Laura Palma, lideró una reunión virtual trascendental con representantes de Chile, en el marco del Comité Binacional de Agua Negra, con el objetivo de impulsar iniciativas conjuntas en la gestión hídrica entre San Juan y la región de Coquimbo.
### Estrategias para zonas áridas: un desafío compartido
El encuentro virtual, organizado en colaboración con el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía, congregó a destacados expertos chilenos en el manejo del agua en contextos de sequía, escasez de lluvias y zonas áridas. Dada la similitud de estos desafíos con la realidad de la región de Cuyo, esta cooperación binacional se presenta como un pilar fundamental tras la reciente reactivación del Comité Binacional.
### Presencias destacadas en la reunión
Entre los participantes se encontraban figuras clave como Cinthia Álvarez, directora Regional de Aguas de Chile; Manuel Soto, director Ejecutivo del Centro del Agua para Zonas Áridas y Semiáridas de América Latina y el Caribe; y Francisco Corral, presidente de la Comisión de Recursos Hídricos de Chile. El secretario de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Federico Ríos, también se sumó al diálogo, junto con otras autoridades de los ministerios involucrados.
La ministra de Gobierno de San Juan, Laura Palma, encabezó una reunión virtual con representantes de Chile para abordar la gestión hídrica conjunta, enfocándose en estrategias para afrontar la sequía y la escasez de lluvias. El encuentro bilateral, que contó con la participación de expertos de ambos países, busca fortalecer la cooperación en el manejo del agua en zonas áridas, un desafío común para San Juan y la región de Coquimbo.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
¿Y quiénes fueron los magos invitados? Directores de aguas, capos de centros hídricos y hasta un presidente de comisión, todos con la misma cantinela: «¡El agua no alcanza!». Pero tranquilos, que también hubo un secretario de Estado de Ambiente, para ponerle un toque verde a la cosa.
La pregunta que nos hacemos todos es: ¿sacarán un conejo del sombrero? ¿O nos quedaremos esperando la lluvia como el gaucho a la primavera? ¡Hagan sus apuestas, señores! Porque si de algo sabemos los sanjuaninos, es de esperar… y de tener sed.
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
## San Juan y Chile unen fuerzas para enfrentar la sequía en el Comité Binacional de Agua Negra
La ministra de Gobierno, Laura Palma, lideró una reunión virtual trascendental con representantes de Chile, en el marco del Comité Binacional de Agua Negra, con el objetivo de impulsar iniciativas conjuntas en la gestión hídrica entre San Juan y la región de Coquimbo.
### Estrategias para zonas áridas: un desafío compartido
El encuentro virtual, organizado en colaboración con el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía, congregó a destacados expertos chilenos en el manejo del agua en contextos de sequía, escasez de lluvias y zonas áridas. Dada la similitud de estos desafíos con la realidad de la región de Cuyo, esta cooperación binacional se presenta como un pilar fundamental tras la reciente reactivación del Comité Binacional.
### Presencias destacadas en la reunión
Entre los participantes se encontraban figuras clave como Cinthia Álvarez, directora Regional de Aguas de Chile; Manuel Soto, director Ejecutivo del Centro del Agua para Zonas Áridas y Semiáridas de América Latina y el Caribe; y Francisco Corral, presidente de la Comisión de Recursos Hídricos de Chile. El secretario de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Federico Ríos, también se sumó al diálogo, junto con otras autoridades de los ministerios involucrados.
¿Y quiénes fueron los magos invitados? Directores de aguas, capos de centros hídricos y hasta un presidente de comisión, todos con la misma cantinela: «¡El agua no alcanza!». Pero tranquilos, que también hubo un secretario de Estado de Ambiente, para ponerle un toque verde a la cosa.
La pregunta que nos hacemos todos es: ¿sacarán un conejo del sombrero? ¿O nos quedaremos esperando la lluvia como el gaucho a la primavera? ¡Hagan sus apuestas, señores! Porque si de algo sabemos los sanjuaninos, es de esperar… y de tener sed.