Se aprobó un aumento de sueldo del 2,8% para empleados municipales de Santa Lucía

Redacción Cuyo News
4 min
Noticia completa
Resumen
Zappo te lo cuenta

El intendente de la ciudad de Santa Lucía, Juan José Orrego, suscribió la ordenanza 33.87, del 29 de mayo de 2025, que avala el decreto 219/2025, mediante el cual se dispone un aumento salarial del 2,8 % para todos los empleados municipales. El incremento será aplicado sobre los sueldos del mes de abril de 2025 y regirá desde el 1° de mayo de 2025.

Este ajuste alcanzará tanto al personal de planta permanente como al de planta política, cubriendo todas las categorías contempladas en el escalafón municipal. Según queda registrado en las planillas anexas al decreto, dicho aumento también será considerado para el cálculo del incremento anual correspondiente al ejercicio 2025, un mecanismo habitual del Ejecutivo local.

El 2,8 % aprobado se da en un contexto de elevada inflación, que en los primeros cinco meses del año acumula cifras superiores al porcentaje otorgado, generando cuestionamientos por parte de diversos sectores. Las asociaciones gremiales municipales evaluarán si el ajuste alcanza a cubrir la pérdida del poder adquisitivo del personal.

Qué esperan los gremios

Desde los gremios municipales, voceros anticipan que analizarán el impacto real del aumento en los salarios netos. Este análisis sería para advertir el porcentaje que debería acompañarse con una perspectiva de revisiones periódicas ante la evolución de la inflación.

Consecuencias en el bolsillo de las familias municipales

Para cientos de trabajadores municipales, este aumento representa un alivio inmediato, aunque acotado. En muchos casos, el incremento será destinado a afrontar los incrementos en alimentos, tarifas y transporte. En lo concreto, el salario resultante dependerá del básico de cada categoría.

Valores oficiales y procedimiento

Según el artículo primero de la normativa, el aumento se acreditará en la nómina de mayo de 2025, actualizando los valores básicos del escalafón. El artículo segundo establece que se comunique la disposición y se archive el decreto junto al expediente N° 3176‑S/2025, firmado también por el secretario de Hacienda, Gustavo García Uribe.

De esta forma, el Municipio cumple con el trámite formal y con el gesto de reconocer la labor del personal, aun cuando persiste el debate sobre si el aumento resulta suficiente para sostener el poder adquisitivo frente a la inflación.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia