Este viernes 26 de septiembre, el Ministerio de Educación de San Juan informó la suspensión preventiva de las actividades escolares en diversos turnos y departamentos de la provincia, debido al alerta meteorológica por vientos fuertes.
Departamentos y turnos alcanzados
La medida, adoptada en coordinación con Protección Civil tras el aviso del Servicio Meteorológico Nacional, alcanza a:
- Iglesia, Jáchal y Calingasta: suspensión en los turnos tarde, vespertino y nocturno.
- Resto de la provincia: suspensión en los turnos vespertino y nocturno.
La resolución aplica a todos los niveles y modalidades educativas, tanto públicas como privadas.
Plan de contingencia activado
El Ministerio recordó a los equipos directivos y docentes que se encuentra vigente el Plan de Contingencia (Resolución 12277-ME2024), el cual debe ser aplicado en estos casos para asegurar la correcta comunicación institucional y resguardo de la comunidad educativa.
Seguimiento de las condiciones climáticas
La evolución del fenómeno meteorológico será monitoreada permanentemente, y en caso de cambios significativos en las condiciones del tiempo, se brindará información oficial por los canales habituales.
Resumen (No indexar)
El Ministerio de Educación de San Juan informó que se suspende la actividad escolar este viernes 26 de septiembre debido al alerta meteorológica por vientos fuertes. En Jáchal, Iglesia y Calingasta la medida abarca los turnos tarde, vespertino y noche; mientras que en el resto de la provincia rige para los turnos vespertino y nocturno, en todos los niveles y modalidades.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Zappo te lo cuenta: Zappo te lo cuenta
Hay días en los que estudiar se vuelve una hazaña y otros en los que hasta el viento pide licencia. Este viernes 26 de septiembre, los pupitres quedarán vacíos en buena parte de San Juan, no por falta de ganas (bueno, no solo por eso), sino porque el Zonda sopla con tal fuerza que hasta los libros de texto salen volando. El Ministerio de Educación tomó nota del alerta del Servicio Meteorológico y, por recomendación de Protección Civil, decidió suspender las clases en varios departamentos.
En Jáchal, Iglesia y Calingasta, la medida aplica desde la siesta hasta la noche, mientras que en el resto de la provincia alcanza a los turnos vespertino y nocturno. La consigna es clara: mejor prevenir que andar corriendo mochilas por el aire. Y aunque algunos estudiantes ya estaban listos para su examen de álgebra, hoy lo único que van a resolver es si mirar una serie o dormir la siesta con viento de fondo.
El Plan de Contingencia se activa (sí, ese que nadie quiere leer hasta que se aplica), y los directivos y docentes ya tienen claro que no se trata de un recreo largo, sino de una medida para resguardar a todos. Así que a cerrar las ventanas, guardar las carpetas y esperar que el viento pase sin despeinar demasiadas estructuras. Porque si hay algo que aprendimos, es que el Zonda no se negocia, y cuando sopla fuerte, hasta la tiza se toma el día.
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
Este viernes 26 de septiembre, el Ministerio de Educación de San Juan informó la suspensión preventiva de las actividades escolares en diversos turnos y departamentos de la provincia, debido al alerta meteorológica por vientos fuertes.
Departamentos y turnos alcanzados
La medida, adoptada en coordinación con Protección Civil tras el aviso del Servicio Meteorológico Nacional, alcanza a:
- Iglesia, Jáchal y Calingasta: suspensión en los turnos tarde, vespertino y nocturno.
- Resto de la provincia: suspensión en los turnos vespertino y nocturno.
La resolución aplica a todos los niveles y modalidades educativas, tanto públicas como privadas.
Plan de contingencia activado
El Ministerio recordó a los equipos directivos y docentes que se encuentra vigente el Plan de Contingencia (Resolución 12277-ME2024), el cual debe ser aplicado en estos casos para asegurar la correcta comunicación institucional y resguardo de la comunidad educativa.
Seguimiento de las condiciones climáticas
La evolución del fenómeno meteorológico será monitoreada permanentemente, y en caso de cambios significativos en las condiciones del tiempo, se brindará información oficial por los canales habituales.
El Ministerio de Educación de San Juan informó que se suspende la actividad escolar este viernes 26 de septiembre debido al alerta meteorológica por vientos fuertes. En Jáchal, Iglesia y Calingasta la medida abarca los turnos tarde, vespertino y noche; mientras que en el resto de la provincia rige para los turnos vespertino y nocturno, en todos los niveles y modalidades.
Este contenido es generado automáticamente con IA
Zappo te lo cuenta
Hay días en los que estudiar se vuelve una hazaña y otros en los que hasta el viento pide licencia. Este viernes 26 de septiembre, los pupitres quedarán vacíos en buena parte de San Juan, no por falta de ganas (bueno, no solo por eso), sino porque el Zonda sopla con tal fuerza que hasta los libros de texto salen volando. El Ministerio de Educación tomó nota del alerta del Servicio Meteorológico y, por recomendación de Protección Civil, decidió suspender las clases en varios departamentos.
En Jáchal, Iglesia y Calingasta, la medida aplica desde la siesta hasta la noche, mientras que en el resto de la provincia alcanza a los turnos vespertino y nocturno. La consigna es clara: mejor prevenir que andar corriendo mochilas por el aire. Y aunque algunos estudiantes ya estaban listos para su examen de álgebra, hoy lo único que van a resolver es si mirar una serie o dormir la siesta con viento de fondo.
El Plan de Contingencia se activa (sí, ese que nadie quiere leer hasta que se aplica), y los directivos y docentes ya tienen claro que no se trata de un recreo largo, sino de una medida para resguardar a todos. Así que a cerrar las ventanas, guardar las carpetas y esperar que el viento pase sin despeinar demasiadas estructuras. Porque si hay algo que aprendimos, es que el Zonda no se negocia, y cuando sopla fuerte, hasta la tiza se toma el día.
Este contenido humorístico es generado por IA y puede contener imprecisiones o ser imprudente, se recomienda leer con discreción.