Durante el receso invernal, la Dirección de Seguridad Náutica del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte de San Juan desplegó un amplio operativo en los principales espejos de agua de la provincia. Las acciones incluyeron capacitaciones en RCP, controles permanentes, asistencia a navegantes y campañas ambientales, todo bajo un enfoque integral y preventivo.
Presencia activa en todos los diques
El dispositivo se implementó en los diques Punta Negra, Ullum, Cuesta del Viento y San Agustín, donde se reforzó la presencia de personal durante todo el receso. El equipo, activo los 365 días del año, acompañó el crecimiento de la actividad náutica invernal, tanto recreativa como deportiva.
La Dirección colaboró también en la jornada “Mi Primera Pesca”, organizada junto a la Secretaría de Estado de Ambiente. Allí, el personal se encargó de la logística, la recepción del público y la fiscalización de embarcaciones, sin descuidar su rol de asistencia en el agua.
Capacitaciones en RCP con tecnología moderna
Durante los fines de semana, especialmente en el Dique Punta Negra, se dictaron tres capacitaciones diarias en Reanimación Cardiopulmonar, utilizando muñecos de entrenamiento de última generación recientemente incorporados por la gestión.
Estas prácticas, abiertas al público, apuntan a generar conciencia y brindar herramientas esenciales en contextos donde cada segundo puede marcar la diferencia.
Guardavidas en formación y revalidación
La Dirección avanza además con la formación de un nuevo grupo de la Escuela de Guardavidas, que egresará en noviembre. En simultáneo, se realiza la reválida de credenciales de los guardavidas que prestarán servicio en la temporada estival, tanto en dique como en piletas.
La intención es garantizar que todos los servicios cuenten con personal habilitado, registrado y capacitado bajo estándares provinciales.
Conciencia ambiental: “La basura no vuelve sola”
Durante el receso también se impulsó la campaña “La basura no vuelve sola”, orientada a promover el cuidado del entorno natural en los diques. Se distribuyeron bolsas de residuos y se invitó a los visitantes a llevarse su basura y recolectar la que encontraran en el camino.
Esta iniciativa de limpieza colectiva —una especie de plogging náutico— busca instalar hábitos sustentables en quienes disfrutan del turismo y el deporte al aire libre.
En cada acción, el objetivo fue claro: proteger el agua, cuidar la vida y preservar el entorno, incluso en vacaciones.