Taxistas sanjuaninos denuncian transporte ilegal y reclaman mayor fiscalización

Redacción Cuyo News
5 min
Noticia completa
Resumen
Zappo te lo cuenta

Protesta de taxistas en San Juan: exigen controles y denuncian transporte ilegal

Taxistas y remiseros habilitados de San Juan se movilizaron este lunes frente a la Legislatura Provincial en reclamo de controles efectivos contra el transporte ilegal. Además, solicitaron la renuncia del las Autoridades de Tránsito, a quien acusan de no realizar fiscalizaciones adecuadas. La manifestación fue acompañada por el abogado Dr. Gonzalo Campos y un grupo de trabajadores que entregaron un petitorio al vicegobernador Fabián Martín.

El reclamo: basta de transporte ilegal

Bajo el lema “¡Basta de ilegales!”, los taxistas denuncian que más de 2.000 vehículos particulares están operando en la provincia como taxis o remises sin la correspondiente habilitación. Según los manifestantes, estos vehículos no cumplen con las normativas establecidas por la Ley 814-A, que regula el transporte público, ni con las cargas impositivas nacionales, provinciales y municipales que los trabajadores legales deben afrontar.

Principales demandas de los manifestantes

  • Control del transporte ilegal: Exigen que se retiren de circulación los vehículos particulares que funcionan como taxis o remises sin habilitación.
  • Respeto a la tarifa oficial: Denuncian que los transportistas ilegales ofrecen precios muy bajos, lo que afecta la competencia justa.
  • Seguridad para los trabajadores: Piden mayor patrullaje, botones de pánico y acciones concretas para garantizar la seguridad vial.

Los taxistas resaltaron que el impacto económico es significativo, ya que los costos operativos y las cargas impositivas que enfrentan no pueden competir con las tarifas bajas que ofrecen los vehículos ilegales. La Ley 814-A establece condiciones específicas para el transporte habilitado, pero los particulares que operan de manera irregular no cumplen con estos requisitos.

Reacción oficial y movilización

El corte parcial en el Lateral de Circunvalación y el Conector Sur causó demoras en el tránsito mientras los manifestantes mantenían el reclamo frente a la Legislatura. El vicegobernador Martín recibió el petitorio, acompañado por el abogado Campos, quien destacó que el reclamo es legítimo y necesario para proteger los derechos de los trabajadores legales.

Hasta el momento, el Secretario de Tránsito no emitió declaraciones públicas, lo que generó aún más descontento entre los manifestantes. En tanto, los trabajadores del volante advierten que si no obtienen respuestas satisfactorias, endurecerán las medidas en los próximos días, ya que consideran la situación como “insostenible”.

Competencia desleal y falta de controles

Para los taxistas, la proliferación de transporte ilegal no solo representa un problema económico sino también un riesgo para los usuarios, ya que estos vehículos no están registrados ni supervisados. A su vez, insisten en que el Gobierno provincial debe tomar medidas más firmes para garantizar una competencia leal.

Posibles medidas a futuro

La manifestación podría ser solo el comienzo de una serie de protestas si no se cumplen las demandas presentadas. Los representantes del sector aseguran que el hartazgo es generalizado y que las medidas de fuerza podrían intensificarse si no hay soluciones concretas en los próximos días.

TAGGED:
Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia

Tags: