Trámite de jubilación: cuáles son los errores frecuentes que demoran el beneficio, según el Ministerio de Gobierno

Redacción Cuyo News
2 min

El Ministerio de Gobierno, a través de la Secretaría de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos y la Dirección de Asesoramiento Previsional, publicó una lista de dificultades que suelen retrasar el acceso a la jubilación. Entre ellas, destacó la falsa creencia de que se puede jubilarse sin cumplir con los aportes requeridos, algo que recién se descubre al llegar a la edad correspondiente.

Otro obstáculo frecuente es no verificar la documentación con anticipación. La falta de certificaciones de servicios, recibos, libretas, errores en los datos personales o empleos no registrados son motivos habituales de demora en la gestión.

Regularización de aportes y beneficios para mujeres

La Dirección recordó que es posible regularizar aportes faltantes mediante la Ley 27.705, que permite completar hasta diez años antes de cumplir la edad jubilatoria. Sin embargo, muchas personas desconocen esta herramienta y pierden tiempo valioso.

En el caso de las mujeres, es fundamental mantener los datos actualizados en ANSES para poder acceder al reconocimiento de aportes por tareas de cuidado, que contempla el tiempo dedicado a la crianza de los hijos.

Recomendación oficial: asesorarse con tiempo

El Ministerio insistió en la importancia de iniciar consultas previas para evitar demoras y garantizar el acceso al beneficio jubilatorio. La Dirección de Asesoramiento Previsional brinda información gratuita y acompañamiento durante todo el proceso.

Cómo acceder al asesoramiento

Los ciudadanos pueden acercarse a las oficinas en P. A. de Sarmiento 134 norte – Casa de Gobierno, Pabellón N° 5, de lunes a viernes de 7.30 a 14.30 hs.

También se brinda atención vía telefónica a los números 4296234 / 2645471782 / 0800-222-5824 y por correo electrónico en [email protected].

Compartir
🔺 Tendencia