Unión Convivencial en San Juan: ¿Cómo registrarla? Unión Convivencial: Pasos y requisitos en San Juan Guía para registrar tu Unión Convivencial en San Juan

Redacción Cuyo News
2 min
Noticia completa
Resumen
Zappo te lo cuenta

## Unión Convivencial: San Juan simplifica el trámite para parejas

El Ministerio de Gobierno, a través de la Secretaría de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, informa los pasos para registrar una unión convivencial en la provincia, un trámite que busca dar un marco legal a la relación y permitir el acceso a derechos y obligaciones reconocidos por el Código Civil y Comercial de la Nación.

### ¿Quiénes pueden inscribirse?

Para inscribir una unión convivencial en San Juan, los interesados deben acreditar una convivencia no menor a dos años y ser mayores de 18 años al inicio de la misma. En caso de haber estado casado/a anteriormente, se debe presentar la sentencia de divorcio, y si alguna de las partes es viuda/o, la partida de defunción del cónyuge. Si existen uniones convivenciales anteriores, será necesario presentar el certificado de cese correspondiente.

### Requisitos y dónde realizar el trámite

Los requisitos para la inscripción incluyen el DNI actual y fotocopia de ambas personas convivientes, así como el DNI actual y fotocopia de dos testigos que certifiquen la convivencia. Además, se requiere la partida de nacimiento de los convivientes si nacieron fuera de la provincia. El trámite se puede realizar en el edificio central del Registro Civil (calle Santa Fe, entre Mendoza y Entre Ríos) de martes a jueves de 07:30 a 10:00 hs, o en las delegaciones zonales de los departamentos de lunes a viernes de 07:30 a 12:30 hs, en ambos casos sin necesidad de turno previo.

El costo de la inscripción de la unión convivencial es de $1000 (equivalente a 10 Unidades Tributarias).

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia