Bielsa: «El peronismo no entiende la tecnología, Milei hizo un mal uso»

Redacción Cuyo News
3 min

El Bielsa Tech quiere un PJ 2.0

Laureano Bielsa, abogado especializado en finanzas, busca modernizar al Partido Justicialista con su iniciativa «criptoperonismo». Bielsa, quien fuera candidato a diputado nacional por Unión por la Patria en la Ciudad de Buenos Aires, sostiene que el peronismo se encuentra desactualizado en materia de nuevas tecnologías y que necesita incorporar conocimientos en áreas como blockchain e inteligencia artificial para comprender las necesidades actuales de la sociedad.

El escándalo $Libra: ¿Una estafa tecnológica o una oportunidad para aprender?

Bielsa calificó el escándalo de la criptomoneda $Libra, que involucra a Javier Milei, como una estafa. «La estafa tiene tres componentes: el engaño, la desapoderación del patrimonio de las víctimas y el menoscabo patrimonial», afirmó en su declaración ante el Congreso. Sin embargo, más allá de la chicana política, Bielsa insta a los dirigentes a aprovechar este caso para comprender el funcionamiento de las criptomonedas y la tecnología blockchain, separando «la paja del trigo» y evitando generalizar prejuicios sobre toda la industria.

La fábrica ya fue: el peronismo necesita una actualización de software

«En los barrios los pibes me dicen: ‘No quiero ir a mulear a una fábrica'», afirma Bielsa, señalando la desconexión entre la iconografía peronista clásica y las aspiraciones de las nuevas generaciones. Para Bielsa, el peronismo debe abandonar la postura reactiva ante las nuevas tecnologías y comprender su potencial para generar trabajo y mejorar la calidad de vida de la gente. Propone un discurso que incluya el trabajo remoto, las divisas digitales y las nuevas formas de expresión, adaptándose a un mundo donde «laburar con la compu» es una realidad cada vez más presente. El desafío, según Bielsa, radica en que los líderes políticos abandonen la comodidad de la crítica fácil y se comprometan a comprender las nuevas realidades para ofrecer soluciones concretas a los problemas del siglo XXI.

Compartir
🔺 Tendencia