Francos sobre Cristina: «Su domiciliaria debe tener limitaciones»

Redacción Cuyo News
4 min

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, ha encendido el debate político al cuestionar las condiciones de la prisión domiciliaria que actualmente cumple la exmandataria Cristina Kirchner. Sus declaraciones surgen luego de que los fiscales de la causa Vialidad, por la cual Kirchner fue condenada, apelaran el beneficio, solicitando su reclusión en una dependencia del Servicio Penitenciario Federal.

Durante una entrevista concedida a LN+, Francos abordó la polémica. Si bien admitió que inicialmente la decisión de otorgar la prisión domiciliaria a Kirchner le pareció razonable, espetó que dadas las «condiciones que está mostrando hoy», esta debería «tener ciertas limitaciones, sino el país es joda». El funcionario fue tajante al afirmar: «Lo que me parece que es inadmisible es que esté como cualquier dirigente común dirigiéndose a los vecinos como si no hubiera sido condenada». Su conclusión fue rotunda: «Admitamos la prisión domiciliaria. No el lugar ni las condiciones». La Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal será ahora la encargada de dirimir el futuro del arresto de Kirchner en su departamento de la calle San José 1111.

Críticas por el fallo de YPF y la gestión kirchnerista

En el mismo segmento televisivo, el jefe de Gabinete se refirió a la reciente sentencia de la justicia de Nueva York que ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del fallo por la expropiación de la compañía en 2012. En sintonía con el Presidente, Francos anunció que «el Gobierno va a apelar [la resolución] en todas las instancias».

Consultado sobre qué les diría a Axel Kicillof y a Cristina Kirchner tras conocerse la resolución, Francos no escatimó en adjetivos. «Les diría que han sido unos incapaces y unos inútiles en resolver temas de la Argentina, que todo lo que hicieron generó un perjuicio económico al país enorme y que el pueblo los tiene que hacer responsables en algún momento», sentenció. Estas durísimas palabras aluden al rol de Kicillof como ministro de Economía durante la segunda presidencia de la expresidenta, momento en que se concretó la expropiación de la petrolera. Francos amplió su crítica al recordar otros casos polémicos, como el tema de los bonos del Club de París, que, según él, «le han hecho perder a la Argentina miles de millones de dólares».

Formosa: entre el señor feudal y la voluntad popular

Finalmente, el jefe de Gabinete abordó los resultados de las elecciones en Formosa, donde el oficialismo provincial, liderado por Gildo Insfrán, obtuvo una aplastante victoria con casi el 70% de los votos en las categorías de convencionales constituyentes y diputados provinciales. Sobre la posibilidad de una intervención federal en la provincia, que Insfrán gobierna hace más de 30 años, Francos indicó que «es una decisión política que se toma entre los dos poderes» (Ejecutivo y Legislativo nacionales).

«El Gobernador Insfrán gana las elecciones en la provincia permanentemente. El pueblo formoseño lo vota», reconoció Francos, y enfatizó: «En los votos él [por Insfrán] gana las elecciones. Los partidos que se le oponen sacan el 30%, él saca el 70, esto es siempre así». Con una reflexión que dejó a más de uno pensando, concluyó: «Podrá ser un señor feudal porque maneja la provincia y los presupuestos a su manera, pero es lo que vota la gente».

Compartir
🔺 Tendencia