Barras, política y un hospital bajo fuego: la ironía de Bullrich tras los incidentes en La Plata
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, no dejó pasar la oportunidad de lanzar una mordaz crítica tras los violentos enfrentamientos entre barrabravas de Gimnasia y Esgrima de La Plata en el Hospital San Roque de Gonnet. «¿Son los mismos que fueron a ‘bancar a los jubilados’?», preguntó con ironía en su cuenta de X, recordando la movilización del 12 de marzo que terminó con disturbios frente al Congreso.
«¿Empleados públicos a los tiros en un hospital?»
Bullrich redobló la apuesta, cuestionando si los agresores, además de barras, podrían ser «empleados públicos de alguna municipalidad». La ministra, que previamente había vinculado a intendentes del peronismo con los incidentes del 12 de marzo, expresó su incredulidad ante la violencia desatada en un hospital «lleno de gente». «¿En serio?», remató.
De la plaza a las piñas: la cronología de los hechos
Los incidentes comenzaron con una agresión a un integrante de la barra de Gimnasia en el centro de La Plata. Tras ser trasladado al Hospital San Roque, sus compañeros fueron a visitarlo, momento en que se produjo el enfrentamiento con una facción de la hinchada de Estudiantes, liderada por Iván Tobar, nieto del ex líder de la Uocra, Juan Pablo «Pata» Medina. El grupo llegó en camionetas, disparando armas de fuego. Un hombre resultó herido con arma blanca. Paradójicamente, horas antes, ambos bandos habían participado de un acto oficial encabezado por el gobernador Axel Kicillof. Según pudo confirmar este medio, Tobar estaba presente en primera fila. La ministra Bullrich, en marzo pasado, ya había apuntado contra intendentes peronistas, afirmando que algunos de los manifestantes detenidos en los incidentes frente al Congreso provenían de sus municipios. «¿Que no vengan a decir los intendentes que no sabían», sentenció en aquella ocasión. Para Bullrich, el objetivo de la protesta era «desestabilizar» al gobierno de Javier Milei.
Patricia Bullrich ironizó sobre los enfrentamientos entre barras de Gimnasia en La Plata, cuestionando si eran los mismos que participaron en la manifestación del 12 de marzo. Los incidentes ocurrieron en el Hospital San Roque, con al menos seis heridos. Bullrich vinculó a los barras con la política.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
¿Barras bravas o empleados municipales? Bullrich encendió la mecha con una pregunta que resonó más que los tiros en Gonnet.
¿Acaso la militancia y el aguante son compatibles con las balas y las facas? La ministra puso el dedo en la llaga de una realidad que a veces parece tragicomedia.
Mientras Kicillof inauguraba placita, los muchachos se daban flor de abrazo en el hospital. ¿Será que la política es un deporte de contacto… con armas?
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
Barras, política y un hospital bajo fuego: la ironía de Bullrich tras los incidentes en La Plata
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, no dejó pasar la oportunidad de lanzar una mordaz crítica tras los violentos enfrentamientos entre barrabravas de Gimnasia y Esgrima de La Plata en el Hospital San Roque de Gonnet. «¿Son los mismos que fueron a ‘bancar a los jubilados’?», preguntó con ironía en su cuenta de X, recordando la movilización del 12 de marzo que terminó con disturbios frente al Congreso.
«¿Empleados públicos a los tiros en un hospital?»
Bullrich redobló la apuesta, cuestionando si los agresores, además de barras, podrían ser «empleados públicos de alguna municipalidad». La ministra, que previamente había vinculado a intendentes del peronismo con los incidentes del 12 de marzo, expresó su incredulidad ante la violencia desatada en un hospital «lleno de gente». «¿En serio?», remató.
De la plaza a las piñas: la cronología de los hechos
Los incidentes comenzaron con una agresión a un integrante de la barra de Gimnasia en el centro de La Plata. Tras ser trasladado al Hospital San Roque, sus compañeros fueron a visitarlo, momento en que se produjo el enfrentamiento con una facción de la hinchada de Estudiantes, liderada por Iván Tobar, nieto del ex líder de la Uocra, Juan Pablo «Pata» Medina. El grupo llegó en camionetas, disparando armas de fuego. Un hombre resultó herido con arma blanca. Paradójicamente, horas antes, ambos bandos habían participado de un acto oficial encabezado por el gobernador Axel Kicillof. Según pudo confirmar este medio, Tobar estaba presente en primera fila. La ministra Bullrich, en marzo pasado, ya había apuntado contra intendentes peronistas, afirmando que algunos de los manifestantes detenidos en los incidentes frente al Congreso provenían de sus municipios. «¿Que no vengan a decir los intendentes que no sabían», sentenció en aquella ocasión. Para Bullrich, el objetivo de la protesta era «desestabilizar» al gobierno de Javier Milei.
¿Barras bravas o empleados municipales? Bullrich encendió la mecha con una pregunta que resonó más que los tiros en Gonnet.
¿Acaso la militancia y el aguante son compatibles con las balas y las facas? La ministra puso el dedo en la llaga de una realidad que a veces parece tragicomedia.
Mientras Kicillof inauguraba placita, los muchachos se daban flor de abrazo en el hospital. ¿Será que la política es un deporte de contacto… con armas?