Reabren la causa por enriquecimiento ilícito contra Cristina Kirchner: peritan su fortuna
Una pericia contable clave se lleva a cabo sobre la fortuna de Cristina Kirchner, abarcando el período de 2009 a 2015. Este análisis, ordenado por la Cámara Federal porteña, busca determinar si existen inconsistencias en las declaraciones juradas presentadas por la ex presidenta durante sus dos mandatos. La investigación se centra en ocho puntos específicos, incluyendo la exteriorización de inmuebles y la declaración de plazos fijos y tenencia de dólares.
Los Sauces, Hotesur y la sombra de Lázaro Báez
El foco de la pericia se centra en la declaración del valor accionario de las empresas Los Sauces S.A. y Hotesur SA, ambas investigadas por lavado de activos, y en operaciones comerciales realizadas con Austral Construcciones S.A., propiedad de Lázaro Báez. Se busca esclarecer posibles irregularidades en la valuación de las acciones de Los Sauces S.A., la confusión entre el patrimonio personal de los Kirchner con el de dicha empresa y la posible confusión entre el patrimonio de Cristina Kirchner y Hotesur SA. Además, se analizan terrenos en Río Gallegos y El Calafate, algunos vinculados a permutas con Báez.
Plazos fijos y dólares bajo la lupa: ¿Desequilibrio entre patrimonio real y declarado?
La justicia investiga la posible discrepancia entre los plazos fijos y depósitos en dólares declarados en 2014 en el sucesorio de Néstor Kirchner y lo informado a la Oficina Anticorrupción desde su fallecimiento. La Cámara Federal porteña, al reabrir la causa, señaló la existencia de «inconsistencias» en las declaraciones juradas de Cristina Kirchner, sugiriendo un posible desequilibrio entre su patrimonio real y el declarado. Se busca determinar si los montos y tipos de moneda declarados se corresponden con la información bancaria y fiscal. La suma en cuestión podría superar los cuatro millones de dólares. La pericia deberá establecer si hubo movimientos de bienes inmuebles o muebles registrables entre 2009 y 2015, detallando montos, origen de los fondos y capacidad económica para realizar las operaciones. El patrimonio de la ex presidenta ha sido objeto de múltiples investigaciones, con algunos hechos de lavado de dinero ya corroborados y atribuidos a negocios con Lázaro Báez.
Una pericia contable en curso analiza la fortuna de Cristina Kirchner entre 2009 y 2015, por orden de la Cámara Federal porteña. Se investigan posibles inconsistencias en sus declaraciones juradas, incluyendo la exteriorización de inmuebles y la declaración de plazos fijos y dólares. La pericia se centra en las empresas Los Sauces S.A. y Hotesur SA, y en operaciones con Austral Construcciones, de Lázaro Báez.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
¿Cristina y los números? ¡Un culebrón contable digno de prime time! La Cámara Federal porteña, cual detective implacable, ordenó reabrir la causa por «presuntas inconsistencias» en las declaraciones juradas de la ex presidenta. ¿Enriquecimiento ilícito? Tres jueces dijeron «no», pero la justicia insiste: ¡a peritar se ha dicho!
Ocho puntos bajo la lupa: inmuebles, plazos fijos, dólares… y la sombra de Lázaro Báez, siempre presente. ¿Casualidad? No lo creo. Los Sauces, Hotesur, Austral Construcciones… ¡nombres que resuenan como un tango de Gardel en un juicio oral!
¿El final? Incierto. Lo que sí sabemos es que este peritaje promete más giros que una ruta de montaña. Mientras tanto, el país se pregunta: ¿cuánto misterio cabe en una declaración jurada?
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
Reabren la causa por enriquecimiento ilícito contra Cristina Kirchner: peritan su fortuna
Una pericia contable clave se lleva a cabo sobre la fortuna de Cristina Kirchner, abarcando el período de 2009 a 2015. Este análisis, ordenado por la Cámara Federal porteña, busca determinar si existen inconsistencias en las declaraciones juradas presentadas por la ex presidenta durante sus dos mandatos. La investigación se centra en ocho puntos específicos, incluyendo la exteriorización de inmuebles y la declaración de plazos fijos y tenencia de dólares.
Los Sauces, Hotesur y la sombra de Lázaro Báez
El foco de la pericia se centra en la declaración del valor accionario de las empresas Los Sauces S.A. y Hotesur SA, ambas investigadas por lavado de activos, y en operaciones comerciales realizadas con Austral Construcciones S.A., propiedad de Lázaro Báez. Se busca esclarecer posibles irregularidades en la valuación de las acciones de Los Sauces S.A., la confusión entre el patrimonio personal de los Kirchner con el de dicha empresa y la posible confusión entre el patrimonio de Cristina Kirchner y Hotesur SA. Además, se analizan terrenos en Río Gallegos y El Calafate, algunos vinculados a permutas con Báez.
Plazos fijos y dólares bajo la lupa: ¿Desequilibrio entre patrimonio real y declarado?
La justicia investiga la posible discrepancia entre los plazos fijos y depósitos en dólares declarados en 2014 en el sucesorio de Néstor Kirchner y lo informado a la Oficina Anticorrupción desde su fallecimiento. La Cámara Federal porteña, al reabrir la causa, señaló la existencia de «inconsistencias» en las declaraciones juradas de Cristina Kirchner, sugiriendo un posible desequilibrio entre su patrimonio real y el declarado. Se busca determinar si los montos y tipos de moneda declarados se corresponden con la información bancaria y fiscal. La suma en cuestión podría superar los cuatro millones de dólares. La pericia deberá establecer si hubo movimientos de bienes inmuebles o muebles registrables entre 2009 y 2015, detallando montos, origen de los fondos y capacidad económica para realizar las operaciones. El patrimonio de la ex presidenta ha sido objeto de múltiples investigaciones, con algunos hechos de lavado de dinero ya corroborados y atribuidos a negocios con Lázaro Báez.
¿Cristina y los números? ¡Un culebrón contable digno de prime time! La Cámara Federal porteña, cual detective implacable, ordenó reabrir la causa por «presuntas inconsistencias» en las declaraciones juradas de la ex presidenta. ¿Enriquecimiento ilícito? Tres jueces dijeron «no», pero la justicia insiste: ¡a peritar se ha dicho!
Ocho puntos bajo la lupa: inmuebles, plazos fijos, dólares… y la sombra de Lázaro Báez, siempre presente. ¿Casualidad? No lo creo. Los Sauces, Hotesur, Austral Construcciones… ¡nombres que resuenan como un tango de Gardel en un juicio oral!
¿El final? Incierto. Lo que sí sabemos es que este peritaje promete más giros que una ruta de montaña. Mientras tanto, el país se pregunta: ¿cuánto misterio cabe en una declaración jurada?