Mar. 27.05.2025-08:01
Sturzenegger adelantó que avanzará en reformas en otros 40 organismos del Estado: el ejemplo del INTA y «el desaguisado» de ANMAT
El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, adelantó que el Gobierno avanzará en reformas de cerca de 40 organismos del Estado y puso el foco en la descentralización. «El kirchrnerismo hizo crecer mucho al Esdtado con un montón de organismos descentralizados. Qué se yo, ANMAT, el INTA. ¿Qué características tienen? Que puede cobrar y cuando puede cobrar es una caja, es una manera de crear una repartición del Estado con una caja (…) Esos organismos los vamos a volver… ANMAT no es, es un desaguisado pero no es, pero los vamos a volver a la administración central», sostuvo Sturzenegger.
En una entrevista con LN+, el funcionario adelantó que el INTA y el INTI serán «reformulados», y precisó: «El presupuesto del INTA equivale a la mitad de las retenciones del maíz. Necesita un rediseño importante de eso y va a ser rediseñado en la próximas semanas».
También adelantó que «Tecnópolis se centraliza, que puede ser en Cultira, y eso permite ahorrar recursos. También vendrán los de Salud y Transporte».
El Gobierno confirmó que retira a la Argentina de la OMS y anticipó una reforma del sistema de Salud
Tras el encuentro del ministro Mario Lugones con el secretario de Salud de los Estados Unidos, Robert F. Kennedy, el Gobierno ratificó que retirará a la Argentina de la Organización Mundial de la Salud. Sostuvo una vez más que las recetas del organismos «no funcionan» porque presuntamente están basadas en «intereses políticos y estructuras burocráticas que se resisten a revisar sus propios errores».
A su vez, el oficialismo anticipó que se profundizará «una revisión estructural de los entes nacionales del sistema sanitario. El objetivo es ordenar, actualizar y transparentar estructura y procesos que durante años funcionaron con superposiciones, normas obsoletas y escasa supervisión».
El Gobierno nacional, a través del ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, anunció una inminente reestructuración de aproximadamente 40 organismos estatales. El foco estará puesto en la descentralización de entidades con 'caja propia', como el INTA y ANMAT, las cuales serían reabsorbidas por la administración central. Asimismo, se confirmó la salida de Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y una reforma integral del sistema sanitario nacional, argumentando que las directrices de la OMS responden a 'intereses políticos' y que el sistema local presenta 'superposiciones y normas obsoletas'. Entidades como el INTA, INTI y Tecnópolis se suman a la lista de organismos a reformular.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
Mar. 27.05.2025-08:01
Sturzenegger adelantó que avanzará en reformas en otros 40 organismos del Estado: el ejemplo del INTA y «el desaguisado» de ANMAT
El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, adelantó que el Gobierno avanzará en reformas de cerca de 40 organismos del Estado y puso el foco en la descentralización. «El kirchrnerismo hizo crecer mucho al Esdtado con un montón de organismos descentralizados. Qué se yo, ANMAT, el INTA. ¿Qué características tienen? Que puede cobrar y cuando puede cobrar es una caja, es una manera de crear una repartición del Estado con una caja (…) Esos organismos los vamos a volver… ANMAT no es, es un desaguisado pero no es, pero los vamos a volver a la administración central», sostuvo Sturzenegger.
En una entrevista con LN+, el funcionario adelantó que el INTA y el INTI serán «reformulados», y precisó: «El presupuesto del INTA equivale a la mitad de las retenciones del maíz. Necesita un rediseño importante de eso y va a ser rediseñado en la próximas semanas».
También adelantó que «Tecnópolis se centraliza, que puede ser en Cultira, y eso permite ahorrar recursos. También vendrán los de Salud y Transporte».
El Gobierno confirmó que retira a la Argentina de la OMS y anticipó una reforma del sistema de Salud
Tras el encuentro del ministro Mario Lugones con el secretario de Salud de los Estados Unidos, Robert F. Kennedy, el Gobierno ratificó que retirará a la Argentina de la Organización Mundial de la Salud. Sostuvo una vez más que las recetas del organismos «no funcionan» porque presuntamente están basadas en «intereses políticos y estructuras burocráticas que se resisten a revisar sus propios errores».
A su vez, el oficialismo anticipó que se profundizará «una revisión estructural de los entes nacionales del sistema sanitario. El objetivo es ordenar, actualizar y transparentar estructura y procesos que durante años funcionaron con superposiciones, normas obsoletas y escasa supervisión».