Respuestas a los interrogantes sobre el Boleto Escolar y Docente Gratuito
La información que el usuario necesita para facilitar el acceso a este beneficio que representa un paso fundamental para fortalecer el acceso a la educación en toda la provincia.
Este beneficio, impulsado por el Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Gobierno, representa un paso fundamental para fortalecer el acceso a la educación en toda la provincia. El Boleto Escolar y Docente Gratuito permitirá viajar de lunes a viernes entre las 6:00 y las 00:00 horas, y los sábados de 8:00 a 13:00 horas.
¿Quiénes pueden acceder a este beneficio?
Estudiantes de nivel inicial, primario, secundario, terciario y universitario presencial, como así también docentes activos de instituciones públicas o privadas reconocidas por el Ministerio de Educación.
¿Cuáles son los requisitos?
Acreditar el estado de estudiante o docente a través de un certificado de regularidad con horarios de asistencia a las instituciones. Este certificado se presenta con el DNI ante las empresas para acceder a la credencial única.
 Poseer una Tarjeta SUBE, con un mínimo de carga (se recomiendo $200 anuales por gastos administrativos de SUBE), preferentemente registrada a su nombre.
¿Qué se necesita para hacer la Credencial Única y dónde se puede realizar?
-Fotocopia del DNI.
 -Foto carnet.
 -Certificado de alumno regular o constancia laboral en caso docentes con horario áulico, según corresponda.
 Se tramita en las empresas de colectivo, las que solicitarán el certificado con los horarios académicos del estudiante o docente en la institución.
¿Hasta qué día se puede tramitar la credencial?
Los beneficiarios tendrán hasta el 30 de abril de 2025 para realizar la credencial en las empresas de colectivo. Cada empresa informará el método de emisión (con turno, presencial, online etc) de acuerdo a sus limitaciones.
¿Es una credencial por empresa o línea?
La credencial única es válida para todas las empresas de la RedTulum. Sin embargo, en la credencial deberá estar especificarse el recorrido del alumno o docente (ejemplo: de Capital a Rawson).
¿La credencial universitaria de la UNSJ sirve para el boleto gratuito o hay que hacer la nueva Credencial Única?
La credencial gestionada en la Universidad Nacional de San Juan es válida para solicitar el boleto gratuito. No es necesaria la realización de una nueva credencial.
Si realicé la credencial antes del anuncio del Boleto Escolar Gratuito, ¿Tengo que hacer otra credencial?
No. Si la credencial que realizó en la empresa tiene validez en 2025, no debe hacer una nueva credencial.
¿Qué sucede si el alumno tiene uniforme o guardapolvo?
Los alumnos de nivel inicial, primario o secundario que viajen con uniforme o guardapolvo no necesitarán presentar la credencial. Es responsabilidad del chofer y de la empresa otorgar el escolar en ese caso. Ante cualquier inconveniente debe denunciar al whatsapp de la RedTulum 2644592210
 Ante cualquier duda comunicarse con el Ministerio de Gobierno a través de las redes sociales: @mingobsanjuan – redtulumsj / Facebook: MinGobSanJuan – redtulumsj
Empresas habilitadas para el trámite:
 Albardón SRL: Centenario 754 (E), Chimbas – Tel: 4387502.
 Alto de Sierra SRL: Av. Libertador 1714 (E), Santa Lucía – Tel: 4254871/72.
 El Triunfo SA: 9 de Julio 1024 (O), Capital – Tel: 4223192.
 UTE La Marina SA – La Positiva SA: Av. Libertador Gral. San Martín 7355 – Rivadavia. Tel: 4331336/331385/4343955.
 Libertador SRL: Santiago del Estero 1715 (S), Capital – Tel: 4240365.
 Mayo SRL: Mendoza 365 (S), Rawson – Tel: 4240831.
 Nuevo Sur SRL: Av. Libertador 1714 (E), Santa Lucía – Tel: 4254871/72.
 Valle del Sol SRL: Av. Libertador 1714 (E), Santa Lucía – Tel: 4254871/72.
 Vallecito SRL: Lat. Norte Circunvalación 303 (E), Capital – Tel: 4214509.
IMPORTANTE: cada empresa pondrá un costo propio para tramitar la Credencial.
El Gobierno de San Juan implementó el Boleto Escolar y Docente Gratuito, disponible de lunes a viernes de 6:00 a 00:00 horas y sábados de 8:00 a 13:00 horas. Estudiantes de todos los niveles y docentes de instituciones públicas o privadas podrán acceder al beneficio con una credencial única gestionada en las empresas de la RedTulum hasta el 30 de abril de 2025.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Imaginen la escena: hordas de estudiantes, con la energía de un recitale rock en pleno pogo, agolpándose en las terminales de colectivo, cual si regalaran figuritas del mundial. Docentes, curtidos por años de corregir exámenes y lidiar con adolescentes en plena ebullición hormonal, buscando hacerse un lugarcito en la fila, con la paciencia de un viejo sabio en hora pico.
La odisea 2001, comienza con la obtención del certificado de alumno regular, ese papelito mágico que te convierte en digno merecedor del boleto dorado. Una tarea que, para algunos, puede ser más complicada que descifrar los jeroglíficos egipcios. Y ni hablar de la tarjeta SUBE, esa pequeña rectángulo de plástico que funciona a veces sí y a veces no, como el amor en la adolescencia.
Pero el verdadero desafío, amigos, es conseguir la Credencial Única. Un documento que, según dicen, te otorga el poder de viajar gratis, pero que para obtenerlo tenés que sortear una serie de pruebas dignas de un reality show. Fotocopias, fotos carnet, certificados, formularios… Un papeleo que te hace sentir como si estuvieras tramitando la ciudadanía en Marte.
Y como si fuera poco, cada empresa de colectivo tiene su propio método de emisión de la credencial. Unos con turno, otros presenciales, otros online… Un verdadero laberinto burocrático que te hace pensar si no sería más fácil ir caminando a la escuela o a la facultad, aunque te queden los pies como dos empanadas fritas.
Pero bueno, como dicen por ahí, «el que quiere celeste que le cueste». Y si el precio de la libertad (o al menos de la libertad de viajar sin pagar) es un poco de papeleo y un par de horas de espera en una fila interminable, pues habrá que pagarlo. Al fin y al cabo, todo sea por la educación… y por ahorrarse unos pesos, claro está. Total, con la inflación que hay, hasta el boleto del colectivo te deja en la lona. Así que a armarse de paciencia, muchachos, y a encarar la aventura del Boleto Gratuito. ¡Que la suerte (y la SUBE) los acompañe!
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
Respuestas a los interrogantes sobre el Boleto Escolar y Docente Gratuito
La información que el usuario necesita para facilitar el acceso a este beneficio que representa un paso fundamental para fortalecer el acceso a la educación en toda la provincia.
Este beneficio, impulsado por el Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Gobierno, representa un paso fundamental para fortalecer el acceso a la educación en toda la provincia. El Boleto Escolar y Docente Gratuito permitirá viajar de lunes a viernes entre las 6:00 y las 00:00 horas, y los sábados de 8:00 a 13:00 horas.
¿Quiénes pueden acceder a este beneficio?
Estudiantes de nivel inicial, primario, secundario, terciario y universitario presencial, como así también docentes activos de instituciones públicas o privadas reconocidas por el Ministerio de Educación.
¿Cuáles son los requisitos?
Acreditar el estado de estudiante o docente a través de un certificado de regularidad con horarios de asistencia a las instituciones. Este certificado se presenta con el DNI ante las empresas para acceder a la credencial única.
 Poseer una Tarjeta SUBE, con un mínimo de carga (se recomiendo $200 anuales por gastos administrativos de SUBE), preferentemente registrada a su nombre.
¿Qué se necesita para hacer la Credencial Única y dónde se puede realizar?
-Fotocopia del DNI.
 -Foto carnet.
 -Certificado de alumno regular o constancia laboral en caso docentes con horario áulico, según corresponda.
 Se tramita en las empresas de colectivo, las que solicitarán el certificado con los horarios académicos del estudiante o docente en la institución.
¿Hasta qué día se puede tramitar la credencial?
Los beneficiarios tendrán hasta el 30 de abril de 2025 para realizar la credencial en las empresas de colectivo. Cada empresa informará el método de emisión (con turno, presencial, online etc) de acuerdo a sus limitaciones.
¿Es una credencial por empresa o línea?
La credencial única es válida para todas las empresas de la RedTulum. Sin embargo, en la credencial deberá estar especificarse el recorrido del alumno o docente (ejemplo: de Capital a Rawson).
¿La credencial universitaria de la UNSJ sirve para el boleto gratuito o hay que hacer la nueva Credencial Única?
La credencial gestionada en la Universidad Nacional de San Juan es válida para solicitar el boleto gratuito. No es necesaria la realización de una nueva credencial.
Si realicé la credencial antes del anuncio del Boleto Escolar Gratuito, ¿Tengo que hacer otra credencial?
No. Si la credencial que realizó en la empresa tiene validez en 2025, no debe hacer una nueva credencial.
¿Qué sucede si el alumno tiene uniforme o guardapolvo?
Los alumnos de nivel inicial, primario o secundario que viajen con uniforme o guardapolvo no necesitarán presentar la credencial. Es responsabilidad del chofer y de la empresa otorgar el escolar en ese caso. Ante cualquier inconveniente debe denunciar al whatsapp de la RedTulum 2644592210
 Ante cualquier duda comunicarse con el Ministerio de Gobierno a través de las redes sociales: @mingobsanjuan – redtulumsj / Facebook: MinGobSanJuan – redtulumsj
Empresas habilitadas para el trámite:
 Albardón SRL: Centenario 754 (E), Chimbas – Tel: 4387502.
 Alto de Sierra SRL: Av. Libertador 1714 (E), Santa Lucía – Tel: 4254871/72.
 El Triunfo SA: 9 de Julio 1024 (O), Capital – Tel: 4223192.
 UTE La Marina SA – La Positiva SA: Av. Libertador Gral. San Martín 7355 – Rivadavia. Tel: 4331336/331385/4343955.
 Libertador SRL: Santiago del Estero 1715 (S), Capital – Tel: 4240365.
 Mayo SRL: Mendoza 365 (S), Rawson – Tel: 4240831.
 Nuevo Sur SRL: Av. Libertador 1714 (E), Santa Lucía – Tel: 4254871/72.
 Valle del Sol SRL: Av. Libertador 1714 (E), Santa Lucía – Tel: 4254871/72.
 Vallecito SRL: Lat. Norte Circunvalación 303 (E), Capital – Tel: 4214509.
IMPORTANTE: cada empresa pondrá un costo propio para tramitar la Credencial.
Imaginen la escena: hordas de estudiantes, con la energía de un recitale rock en pleno pogo, agolpándose en las terminales de colectivo, cual si regalaran figuritas del mundial. Docentes, curtidos por años de corregir exámenes y lidiar con adolescentes en plena ebullición hormonal, buscando hacerse un lugarcito en la fila, con la paciencia de un viejo sabio en hora pico.
La odisea 2001, comienza con la obtención del certificado de alumno regular, ese papelito mágico que te convierte en digno merecedor del boleto dorado. Una tarea que, para algunos, puede ser más complicada que descifrar los jeroglíficos egipcios. Y ni hablar de la tarjeta SUBE, esa pequeña rectángulo de plástico que funciona a veces sí y a veces no, como el amor en la adolescencia.
Pero el verdadero desafío, amigos, es conseguir la Credencial Única. Un documento que, según dicen, te otorga el poder de viajar gratis, pero que para obtenerlo tenés que sortear una serie de pruebas dignas de un reality show. Fotocopias, fotos carnet, certificados, formularios… Un papeleo que te hace sentir como si estuvieras tramitando la ciudadanía en Marte.
Y como si fuera poco, cada empresa de colectivo tiene su propio método de emisión de la credencial. Unos con turno, otros presenciales, otros online… Un verdadero laberinto burocrático que te hace pensar si no sería más fácil ir caminando a la escuela o a la facultad, aunque te queden los pies como dos empanadas fritas.
Pero bueno, como dicen por ahí, «el que quiere celeste que le cueste». Y si el precio de la libertad (o al menos de la libertad de viajar sin pagar) es un poco de papeleo y un par de horas de espera en una fila interminable, pues habrá que pagarlo. Al fin y al cabo, todo sea por la educación… y por ahorrarse unos pesos, claro está. Total, con la inflación que hay, hasta el boleto del colectivo te deja en la lona. Así que a armarse de paciencia, muchachos, y a encarar la aventura del Boleto Gratuito. ¡Que la suerte (y la SUBE) los acompañe!