Análisis de Raidou Remastered: ¿vale la pena la espera?

Redacción Cuyo News
4 min
Noticia completa
Resumen
Zappo te lo cuenta

Shin Megami Tensei: Devil Summoner: Raidou Kuzunoha vs. The Soulless Army regresa con un Remaster que promete

Shin Megami Tensei: Devil Summoner: Raidou Kuzunoha vs. The Soulless Army volverá el próximo mes con un esperado remaster bajo el nombre RAIDOU Remastered The Mystery of The Soulless Army y promete ser único.

Gracias a ATLUS, tuvimos la oportunidad de tener acceso a una prueba de este título que contempla el prólogo y los episodios 1 y 2, por lo que jugamos un buen tiempo este esperado juego. ¿Vale la pena? Aquí te contamos nuestra experiencia.

Un lavado de cara que le sienta bien

Gracias a un lavado de rostro plenamente pensado en los RPGs más actuales es que los escenarios de Raidou Remastered se ven mejor que nunca. Ya no son fondos prerrenderizados, sino que son escenarios en 3D en tiempo real. Podremos ver gente caminando por las calles sin que se noten extraños o sobrepuesto. Cada rincón luce increíble.

Las cinemáticas no envejecieron y no tiene pinta de que hayan sido pensadas para un PS2, pues las gesticulaciones o acciones de los personajes en pantalla son naturales, al menos hasta donde el preview nos mostró.

Accesible para novatos en el género

Aunque los RPGs japoneses no son para todo el mundo, aquellos que tengan dudas o nula experiencia en este tipo de juegos y sobre todo gracias al renovado sistema de combate, Raidou será accesible para todo mundo.

Tanto el tutorial, así como los primeros combates entre los demonios, irán guiando al jugador para poder explicar los complicados sistemas de combates e invocaciones de demonios que, una vez aprendidos, los encuentros serán de lo más divertidos.

Como todo buen RPG, no sólo basta con atacar directamente, pues cada enemigo, desde una simple aparición hasta un boss fuertemente preparado, tiene una debilidad. Gracias a todos los demonios que el preview nos permitió conocer, fue que pudimos superar cada prueba nueva que se atravesaba.

La cacería de demonios: un atractivo adicional

Fuera de esto, la experiencia al capturar demonios únicas es muy divertida, pues hace que comiencen sentimientos de «Caza demonios» para poder tener todo tipo de estos personajes para estar preparado ante cualquier enemigo.

Además de los enemigos, el protagonista junto a su katana, items y su pistola juegan el papel más importante en los combates, pues se debe gestionar bien qué usar en todo momento. Una vez terminados los encuentros, el nivel de letaltad entre demonios crecerá, por lo que tendremos acceso a items especiales.

Una historia que atrapa desde el principio

En los dos capítulos que jugamos, todo comienza por el secuestro de una joven de una familia conocida y a partir de este punto es que podremos viajar investigando qué se sabe de ella y la familia a la que pertenece.

La historia presentada guía al protagonista por una serie de locaciones muy diferentes entre ellas, además de todo tipo de personajes.

No cabe duda de que una vez que RAIDOU Remastered The Mystery of The Soulless Army se estrene, cumplirá con las expectativas de todos los fans y hasta del público casual. Sólo tendremos que esperar al 18 de junio. ¿Qué opinas?


Daniel Guzmán es editor en IGN Latinoamérica, amante del terror, los cómics, el cine y una devoción de amor/odio por Warzone y Fortnite. Fiel seguidor de DC y Zack Snyder. Síguelo en redes como @danieltrbs.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia