<div class="semiton-wrapper" data-texto="Dicen que el apocalipsis zombie es ficticio, pero lo que Capcom está montando con Resident Evil Requiem para la flamante Nintendo Switch 2 bien podría ser el inicio de una nueva era… o el fin de nuestras billeteras, ¿quién sabe? La compañía nipona, en un acto que algunos calificarían de ‘valentía’, otros de ‘descaro’ y la mayoría de ‘genialidad pura y dura’, ha decidido no solo lanzar un juego, sino un ecosistema completo de productos que nos harán preguntarnos si estamos comprando una consola o una membresía vitalicia al terror.
Arrancamos con el Nintendo Switch 2 Pro Controller temático de Resident Evil Requiem. ¡El primero de su tipo para un juego de Switch 2! ¿Una innovación? ¿Un capricho? ¿Una señal divina? Lo que sí es seguro es que estará listo para el Día D del terror, el 27 de febrero de 2026. Y por el módico precio de USD $99.99, usted podrá sentir cómo el mismísimo control le susurra ‘cómprame’ mientras su tarjeta de crédito grita ‘¡ayuda!’. Es una experiencia inmersiva desde antes de encender la consola, un verdadero visionario.
Pero no se detiene ahí, no, señores. Capcom nos bendice con el Resident Evil Generation Pack, una trilogía que incluye el propio Resident Evil Requiem, Resident Evil 7 biohazard Gold Edition y Resident Evil Village Gold Edition. ¿La excusa? ‘Puerta de entrada perfecta al universo moderno’. Traducido al español argento: ‘Te vendemos tres juegos juntos para que sientas que ahorrás, pero en realidad te enganchamos para siempre’. Una jugada maestra que atrae a ‘nuevos jugadores’ (los incautos) y ‘veteranos’ (los que ya están perdidos en el laberinto del survival horror y quieren más).
Y para coronar esta saga de inversiones cuestionables y felicidad garantizada, ¡por primera vez en la historia de la franquicia, llega un amiibo oficial de Resident Evil! No es Leon S. Kennedy, no, la verdad es que eso habría sido demasiado predecible. Es Grace Ashcroft, la flamante protagonista de Requiem. ¿Coincidencia? ¿Un guiño al destino? ¿O simplemente alguien en Capcom dijo ‘Pongamos a la chica nueva, total, igual lo van a comprar’? Su lanzamiento está pautado para el ‘verano de 2026’, un calendario que solo los dioses del marketing entienden. Los rumores de Leon, claro, siguen flotando como espectros, recordándonos lo que pudo ser y no fue.
El director Akifumi Nakanishi, en un alarde de sinceridad que asusta más que el propio juego, compartió detalles sobre el ‘enfoque en primera persona para los jugadores occidentales’ (¡porque claro, el resto del mundo no quiere sustos en primera persona!) y la ‘dificultad de medir el nivel de terror tras años de desarrollo’. Sí, señores, en Capcom pasan años desarrollando un juego de terror y no saben si da miedo. ¡Imaginen las reuniones! ‘¿Le ponemos un monstruo que grite o un formulario de impuestos? ¿Cuál asusta más?’
Con un control que parece una reliquia, un paquete de juegos que es un pasaje sin retorno, y un amiibo que ya genera debates existenciales, Resident Evil Requiem se perfila no solo como un lanzamiento, sino como un verdadero evento cósmico para Nintendo Switch 2. Ah, y para que no digan que son exclusivos de los ricos y famosos, también estará disponible en PC, PlayStation 5 y Xbox Series X/S el mismo 27 de febrero de 2026. Porque el terror, como la inflación, no discrimina.">
La estrategia de Capcom para consolidar su presencia en la nueva generación de consolas toma forma con el anuncio de Resident Evil Requiem para Nintendo Switch 2. La compañía japonesa no solo prepara un nuevo capítulo de su icónica saga de terror, sino que complementa el lanzamiento con una línea robusta de productos exclusivos y ediciones especiales, buscando capitalizar el entusiasmo por la nueva plataforma de Nintendo.
Expansión del universo Resident Evil en Switch 2
Uno de los ejes centrales de esta ofensiva es el Nintendo Switch 2 Pro Controller temático de Resident Evil Requiem. Este periférico, el primero en su clase diseñado específicamente para un juego de Switch 2, estará disponible a partir del 27 de febrero de 2026, fecha de lanzamiento del título, con un precio de reserva fijado en USD $99.99.
Paralelamente, Capcom introduce el «Resident Evil Generation Pack», una compilación que busca ser la puerta de entrada definitiva al universo moderno de la saga. Este paquete independiente incluirá «Resident Evil Requiem», junto con las ediciones Gold de «Resident Evil 7 biohazard» y «Resident Evil Village». Con esta oferta, la desarrolladora aspira a seducir tanto a nuevos jugadores interesados en la evolución del survival horror como a los veteranos que deseen revivir estas experiencias en la nueva consola.
Innovaciones y expectativas: el primer amiibo oficial
Por primera vez en la historia de la franquicia, Resident Evil contará con un amiibo oficial. La figura coleccionable representará a Grace Ashcroft, la protagonista jugable de Requiem, y su lanzamiento está programado para el verano de 2026. Aunque la expectativa por la posible inclusión de Leon S. Kennedy en formato amiibo sigue latente entre la comunidad, hasta el momento no se ha emitido ninguna confirmación oficial al respecto.
Adicionalmente, Capcom ha revelado detalles sobre la Deluxe Edition del juego y ha presentado un nuevo tráiler titulado «Road to Requiem», el cual ofrece fragmentos inéditos de la jugabilidad. El director Akifumi Nakanishi ha brindado algunas precisiones sobre la orientación del proyecto, destacando el enfoque en la perspectiva en primera persona para los jugadores occidentales y la complejidad inherente a la hora de calibrar el nivel de terror en un desarrollo que abarca varios años.
Con esta ambiciosa propuesta que integra hardware temático, un amiibo inédito y una colección de títulos fundamentales, Capcom posiciona a Resident Evil Requiem como uno de los lanzamientos más significativos para Nintendo Switch 2. El juego no será exclusivo de la plataforma de Nintendo, ya que también estará disponible en PC, PlayStation 5 y Xbox Series X/S a partir del 27 de febrero de 2026.
Javier Flores Villarreal es fan de los videojuegos, el cine, las series, los autos y la buena música. Puedes encontrarlo en Twitter como @Javier_FV.
Capcom se lanza de lleno en la nueva generación de Nintendo con Resident Evil Requiem, su próximo título insignia para Switch 2. La estrategia incluye el lanzamiento de un exclusivo Pro Controller temático, el 'Resident Evil Generation Pack' con tres entregas clave de la saga, y el primer amiibo oficial de la franquicia, protagonizado por Grace Ashcroft. El juego estará disponible el 27 de febrero de 2026, buscando consolidar la presencia de la saga en la nueva consola y expandir su alcance entre veteranos y nuevos jugadores.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
<div class="semiton-wrapper" data-texto="Dicen que el apocalipsis zombie es ficticio, pero lo que Capcom está montando con Resident Evil Requiem para la flamante Nintendo Switch 2 bien podría ser el inicio de una nueva era… o el fin de nuestras billeteras, ¿quién sabe? La compañía nipona, en un acto que algunos calificarían de ‘valentía’, otros de ‘descaro’ y la mayoría de ‘genialidad pura y dura’, ha decidido no solo lanzar un juego, sino un ecosistema completo de productos que nos harán preguntarnos si estamos comprando una consola o una membresía vitalicia al terror.
Arrancamos con el Nintendo Switch 2 Pro Controller temático de Resident Evil Requiem. ¡El primero de su tipo para un juego de Switch 2! ¿Una innovación? ¿Un capricho? ¿Una señal divina? Lo que sí es seguro es que estará listo para el Día D del terror, el 27 de febrero de 2026. Y por el módico precio de USD $99.99, usted podrá sentir cómo el mismísimo control le susurra ‘cómprame’ mientras su tarjeta de crédito grita ‘¡ayuda!’. Es una experiencia inmersiva desde antes de encender la consola, un verdadero visionario.
Pero no se detiene ahí, no, señores. Capcom nos bendice con el Resident Evil Generation Pack, una trilogía que incluye el propio Resident Evil Requiem, Resident Evil 7 biohazard Gold Edition y Resident Evil Village Gold Edition. ¿La excusa? ‘Puerta de entrada perfecta al universo moderno’. Traducido al español argento: ‘Te vendemos tres juegos juntos para que sientas que ahorrás, pero en realidad te enganchamos para siempre’. Una jugada maestra que atrae a ‘nuevos jugadores’ (los incautos) y ‘veteranos’ (los que ya están perdidos en el laberinto del survival horror y quieren más).
Y para coronar esta saga de inversiones cuestionables y felicidad garantizada, ¡por primera vez en la historia de la franquicia, llega un amiibo oficial de Resident Evil! No es Leon S. Kennedy, no, la verdad es que eso habría sido demasiado predecible. Es Grace Ashcroft, la flamante protagonista de Requiem. ¿Coincidencia? ¿Un guiño al destino? ¿O simplemente alguien en Capcom dijo ‘Pongamos a la chica nueva, total, igual lo van a comprar’? Su lanzamiento está pautado para el ‘verano de 2026’, un calendario que solo los dioses del marketing entienden. Los rumores de Leon, claro, siguen flotando como espectros, recordándonos lo que pudo ser y no fue.
El director Akifumi Nakanishi, en un alarde de sinceridad que asusta más que el propio juego, compartió detalles sobre el ‘enfoque en primera persona para los jugadores occidentales’ (¡porque claro, el resto del mundo no quiere sustos en primera persona!) y la ‘dificultad de medir el nivel de terror tras años de desarrollo’. Sí, señores, en Capcom pasan años desarrollando un juego de terror y no saben si da miedo. ¡Imaginen las reuniones! ‘¿Le ponemos un monstruo que grite o un formulario de impuestos? ¿Cuál asusta más?’
Con un control que parece una reliquia, un paquete de juegos que es un pasaje sin retorno, y un amiibo que ya genera debates existenciales, Resident Evil Requiem se perfila no solo como un lanzamiento, sino como un verdadero evento cósmico para Nintendo Switch 2. Ah, y para que no digan que son exclusivos de los ricos y famosos, también estará disponible en PC, PlayStation 5 y Xbox Series X/S el mismo 27 de febrero de 2026. Porque el terror, como la inflación, no discrimina.">
La estrategia de Capcom para consolidar su presencia en la nueva generación de consolas toma forma con el anuncio de Resident Evil Requiem para Nintendo Switch 2. La compañía japonesa no solo prepara un nuevo capítulo de su icónica saga de terror, sino que complementa el lanzamiento con una línea robusta de productos exclusivos y ediciones especiales, buscando capitalizar el entusiasmo por la nueva plataforma de Nintendo.
Expansión del universo Resident Evil en Switch 2
Uno de los ejes centrales de esta ofensiva es el Nintendo Switch 2 Pro Controller temático de Resident Evil Requiem. Este periférico, el primero en su clase diseñado específicamente para un juego de Switch 2, estará disponible a partir del 27 de febrero de 2026, fecha de lanzamiento del título, con un precio de reserva fijado en USD $99.99.
Paralelamente, Capcom introduce el «Resident Evil Generation Pack», una compilación que busca ser la puerta de entrada definitiva al universo moderno de la saga. Este paquete independiente incluirá «Resident Evil Requiem», junto con las ediciones Gold de «Resident Evil 7 biohazard» y «Resident Evil Village». Con esta oferta, la desarrolladora aspira a seducir tanto a nuevos jugadores interesados en la evolución del survival horror como a los veteranos que deseen revivir estas experiencias en la nueva consola.
Innovaciones y expectativas: el primer amiibo oficial
Por primera vez en la historia de la franquicia, Resident Evil contará con un amiibo oficial. La figura coleccionable representará a Grace Ashcroft, la protagonista jugable de Requiem, y su lanzamiento está programado para el verano de 2026. Aunque la expectativa por la posible inclusión de Leon S. Kennedy en formato amiibo sigue latente entre la comunidad, hasta el momento no se ha emitido ninguna confirmación oficial al respecto.
Adicionalmente, Capcom ha revelado detalles sobre la Deluxe Edition del juego y ha presentado un nuevo tráiler titulado «Road to Requiem», el cual ofrece fragmentos inéditos de la jugabilidad. El director Akifumi Nakanishi ha brindado algunas precisiones sobre la orientación del proyecto, destacando el enfoque en la perspectiva en primera persona para los jugadores occidentales y la complejidad inherente a la hora de calibrar el nivel de terror en un desarrollo que abarca varios años.
Con esta ambiciosa propuesta que integra hardware temático, un amiibo inédito y una colección de títulos fundamentales, Capcom posiciona a Resident Evil Requiem como uno de los lanzamientos más significativos para Nintendo Switch 2. El juego no será exclusivo de la plataforma de Nintendo, ya que también estará disponible en PC, PlayStation 5 y Xbox Series X/S a partir del 27 de febrero de 2026.
Javier Flores Villarreal es fan de los videojuegos, el cine, las series, los autos y la buena música. Puedes encontrarlo en Twitter como @Javier_FV.
 
					
 
			 
                            
                            
                            
                         
                            
                            
                            
                         
		 
		 
		 
		 
		 
		