<div class="semiton-wrapper" data-texto="
En un giro que ni el Oráculo de Delfos habría predicho, la comunidad gamer se ha visto sacudida por una serie de filtraciones dignas de un chisme de olímpicos: imágenes y detalles del otrora secreto y ahora sepultado juego multijugador de God of War, cortesía de Bluepoint Games. Porque claro, lo que el mundo realmente necesitaba era un God of War con modo servicio, para que Kratos pudiera farmear XP y comprar skins de piel de lobo. Un concepto tan disruptivo como meterle piña a la pizza.
Este proyecto, que fue enviado al Tártaro de los juegos cancelados por decisión de Sony (que debe tener una guillotina exclusiva para sueños gamers), prometía devolvernos a la Antigua Grecia. Sí, la misma Grecia que Kratos dejó más devastada que un lunes después de un feriado largo. Un movimiento audaz, o quizás un síntoma de que la mitología nórdica ya les quedaba chica para las reuniones de ideas. ‘¿Ya matamos a Odín? ¿Y ahora qué, un DLC en el Panteón sumerio?’
Las joyas de la corona de esta filtración son dos capturas de pantalla de la "Armería de Hades". Una muestra la ruina clásica, tranquila, como si nada; la otra, la misma armería pero con un filtro de ‘Apocalipsis Now’ y manchas de óxido, dando la impresión de un ‘modo maldición’ o quizás el resultado de no haber pagado a tiempo el mantenimiento del servidor. Un diseño que sugiere que los problemas técnicos no solo afectan a los juegos, sino también a la ambientación.
La presencia de Hades, el Señor del Inframundo, es el toque maestro de la ironía. Un personaje que, recordamos, Kratos despachó con una elegancia que haría ruborizar a un carnicero. ¿Cómo pensaban Bluepoint y Sony explicar su regreso? ¿Un ‘Hades: El Retorno del Amigo Invisible’ o ‘Hades: Esta vez es personal (otra vez)’? Las respuestas yacen en el abismo de lo que pudo haber sido, junto a calcetines perdidos y ambiciones millonarias.
Curiosamente, entre los escombros digitales también se vislumbraban toques nórdicos, sugiriendo una ensalada de panteones digna de un buffet mitológico o, más probablemente, la indecisión de un equipo en etapa de ‘experimentación’ (léase: ‘no sabemos qué cuernos estamos haciendo, pero se ve cool’).
Mientras tanto, la saga principal sigue su curso, como un dios inmortal que no sabe cuándo retirarse. Tras el éxito de God of War (2018) y Ragnarök, la gran pregunta es: ¿a qué panteón le tocará ser el próximo saco de boxeo de Kratos? ¿Al egipcio, como bromeó Christopher Judge, el actor de Kratos, en la Comic Con de Londres MCM? ‘Como me hice conocido como Teal’c de Stargate, ir a Egipto sería cerrar mi círculo’, sentenció Judge, demostrando que hasta los dioses de la guerra tienen sus ‘círculos’ y sus ‘callbacks’ a la filmografía. Una estrategia de marketing que ni el propio Zeus podría superar.
"
La red estalló esta semana con la revelación de impactantes imágenes y detalles sobre un proyecto que, hasta ahora, vivía en el hermetismo corporativo: el juego multijugador de servicio activo de God of War, que Sony decidió cancelar. A principios de este año, la comunidad de jugadores se enteró de la interrupción de dos desarrollos secretos en Bend Studio y Bluepoint Games. Si bien el destino del proyecto de Bend sigue siendo un enigma, las evidencias apuntaban a que el de Bluepoint era una ambiciosa incursión de God of War en el formato multijugador. Ahora, gracias a la filtración de material a través de MP1st, podemos echar un vistazo a lo que pudo haber sido este título y, sorpresa, su ambientación nos trasladaría de regreso a la Antigua Grecia, un audaz movimiento más allá de la exitosa saga nórdica.

Dos capturas de pantalla clave, supuestamente extraídas de la Armería de Hades, han generado especial atención. Estas imágenes muestran la misma zona en dos estados muy distintos: una con el aspecto «normal» de una ruina griega clásica, y otra que parece estar bajo el efecto de una maldición o un estado de otro mundo, con ominosas manchas de color óxido.
La inclusión de Hades es una revelación fundamental. El Señor del Inframundo hizo su aparición estelar en el God of War original de 2005 y se consolidó como un antagonista memorable en God of War III, antes de su brutal y definitivo encuentro con Kratos. La interrogante que surge es: ¿Cómo planeaba Bluepoint explicar su retorno en este título multijugador? Un misterio que, lamentablemente, podría quedar sin respuesta.

Un viaje entre panteones: La visión de bluepoint
Lo que sí queda en evidencia es la intención del estudio, ahora propiedad de Sony, de expandir la rica mitología de la franquicia más allá de la aclamada ambientación nórdica. Curiosamente, en otras capturas de pantalla se distinguen algunos elementos de la estética nórdica, sugiriendo que Bluepoint contemplaba una ambiciosa fusión de panteones o se encontraba en una fase temprana de experimentación con diversos escenarios.
Tras el rotundo éxito de God of War (2018) y God of War Ragnarök (2022), la llegada de un nuevo título principal en la franquicia se percibe como inevitable. La gran incógnita que actualmente ocupa a la comunidad de jugadores es: ¿en qué panteón y bajo qué formato continuará la saga God of War?
De hecho, la semana pasada en la Comic Con de Londres MCM, Christopher Judge, el icónico actor que presta su voz y captura de movimiento a Kratos, añadió más combustible a las especulaciones. Judge bromeó con la idea de ver a Kratos explorando el panteón egipcio. «Como me hice conocido como Teal’c de Stargate, ir a Egipto sería cerrar mi círculo», comentó. Sea cual sea la dirección que tome Sony Santa Monica, no cabe duda de que será un lanzamiento que generará amplias discusiones y expectativas.

La expansión de una leyenda: god of war más allá del videojuego
Paralelamente al universo de los videojuegos, la franquicia God of War se prepara para dar el salto a la pantalla chica con una adaptación live-action para Amazon Prime Video. La serie estará bajo la dirección de Ronald D. Moore, el reconocido showrunner detrás de éxitos de ciencia ficción como Battlestar Galactica, Star Trek: La Nueva Generación y Para Toda la Humanidad, lo que augura un producto de elevada calidad en el ámbito del entretenimiento audiovisual.
Diego Valadez es editor en IGN Latinoamérica, cinéfilo de corazón y amante del horror sobrenatural. Lo puedes encontrar y seguir en Instagram como @dievzgrave.
Impactantes filtraciones revelan detalles del cancelado juego multijugador de God of War, desarrollado por Bluepoint Games. Las imágenes, que circularon en la red a través de MP1st, muestran una ambientación en la Antigua Grecia, incluyendo la Armería de Hades, desafiando la actual saga nórdica. Aunque el proyecto fue descontinuado por Sony, la revelación aviva el debate sobre el futuro de la franquicia y sus posibles direcciones mitológicas.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
<div class="semiton-wrapper" data-texto="
En un giro que ni el Oráculo de Delfos habría predicho, la comunidad gamer se ha visto sacudida por una serie de filtraciones dignas de un chisme de olímpicos: imágenes y detalles del otrora secreto y ahora sepultado juego multijugador de God of War, cortesía de Bluepoint Games. Porque claro, lo que el mundo realmente necesitaba era un God of War con modo servicio, para que Kratos pudiera farmear XP y comprar skins de piel de lobo. Un concepto tan disruptivo como meterle piña a la pizza.
Este proyecto, que fue enviado al Tártaro de los juegos cancelados por decisión de Sony (que debe tener una guillotina exclusiva para sueños gamers), prometía devolvernos a la Antigua Grecia. Sí, la misma Grecia que Kratos dejó más devastada que un lunes después de un feriado largo. Un movimiento audaz, o quizás un síntoma de que la mitología nórdica ya les quedaba chica para las reuniones de ideas. ‘¿Ya matamos a Odín? ¿Y ahora qué, un DLC en el Panteón sumerio?’
Las joyas de la corona de esta filtración son dos capturas de pantalla de la "Armería de Hades". Una muestra la ruina clásica, tranquila, como si nada; la otra, la misma armería pero con un filtro de ‘Apocalipsis Now’ y manchas de óxido, dando la impresión de un ‘modo maldición’ o quizás el resultado de no haber pagado a tiempo el mantenimiento del servidor. Un diseño que sugiere que los problemas técnicos no solo afectan a los juegos, sino también a la ambientación.
La presencia de Hades, el Señor del Inframundo, es el toque maestro de la ironía. Un personaje que, recordamos, Kratos despachó con una elegancia que haría ruborizar a un carnicero. ¿Cómo pensaban Bluepoint y Sony explicar su regreso? ¿Un ‘Hades: El Retorno del Amigo Invisible’ o ‘Hades: Esta vez es personal (otra vez)’? Las respuestas yacen en el abismo de lo que pudo haber sido, junto a calcetines perdidos y ambiciones millonarias.
Curiosamente, entre los escombros digitales también se vislumbraban toques nórdicos, sugiriendo una ensalada de panteones digna de un buffet mitológico o, más probablemente, la indecisión de un equipo en etapa de ‘experimentación’ (léase: ‘no sabemos qué cuernos estamos haciendo, pero se ve cool’).
Mientras tanto, la saga principal sigue su curso, como un dios inmortal que no sabe cuándo retirarse. Tras el éxito de God of War (2018) y Ragnarök, la gran pregunta es: ¿a qué panteón le tocará ser el próximo saco de boxeo de Kratos? ¿Al egipcio, como bromeó Christopher Judge, el actor de Kratos, en la Comic Con de Londres MCM? ‘Como me hice conocido como Teal’c de Stargate, ir a Egipto sería cerrar mi círculo’, sentenció Judge, demostrando que hasta los dioses de la guerra tienen sus ‘círculos’ y sus ‘callbacks’ a la filmografía. Una estrategia de marketing que ni el propio Zeus podría superar.
"
La red estalló esta semana con la revelación de impactantes imágenes y detalles sobre un proyecto que, hasta ahora, vivía en el hermetismo corporativo: el juego multijugador de servicio activo de God of War, que Sony decidió cancelar. A principios de este año, la comunidad de jugadores se enteró de la interrupción de dos desarrollos secretos en Bend Studio y Bluepoint Games. Si bien el destino del proyecto de Bend sigue siendo un enigma, las evidencias apuntaban a que el de Bluepoint era una ambiciosa incursión de God of War en el formato multijugador. Ahora, gracias a la filtración de material a través de MP1st, podemos echar un vistazo a lo que pudo haber sido este título y, sorpresa, su ambientación nos trasladaría de regreso a la Antigua Grecia, un audaz movimiento más allá de la exitosa saga nórdica.

Dos capturas de pantalla clave, supuestamente extraídas de la Armería de Hades, han generado especial atención. Estas imágenes muestran la misma zona en dos estados muy distintos: una con el aspecto «normal» de una ruina griega clásica, y otra que parece estar bajo el efecto de una maldición o un estado de otro mundo, con ominosas manchas de color óxido.
La inclusión de Hades es una revelación fundamental. El Señor del Inframundo hizo su aparición estelar en el God of War original de 2005 y se consolidó como un antagonista memorable en God of War III, antes de su brutal y definitivo encuentro con Kratos. La interrogante que surge es: ¿Cómo planeaba Bluepoint explicar su retorno en este título multijugador? Un misterio que, lamentablemente, podría quedar sin respuesta.

Un viaje entre panteones: La visión de bluepoint
Lo que sí queda en evidencia es la intención del estudio, ahora propiedad de Sony, de expandir la rica mitología de la franquicia más allá de la aclamada ambientación nórdica. Curiosamente, en otras capturas de pantalla se distinguen algunos elementos de la estética nórdica, sugiriendo que Bluepoint contemplaba una ambiciosa fusión de panteones o se encontraba en una fase temprana de experimentación con diversos escenarios.
Tras el rotundo éxito de God of War (2018) y God of War Ragnarök (2022), la llegada de un nuevo título principal en la franquicia se percibe como inevitable. La gran incógnita que actualmente ocupa a la comunidad de jugadores es: ¿en qué panteón y bajo qué formato continuará la saga God of War?
De hecho, la semana pasada en la Comic Con de Londres MCM, Christopher Judge, el icónico actor que presta su voz y captura de movimiento a Kratos, añadió más combustible a las especulaciones. Judge bromeó con la idea de ver a Kratos explorando el panteón egipcio. «Como me hice conocido como Teal’c de Stargate, ir a Egipto sería cerrar mi círculo», comentó. Sea cual sea la dirección que tome Sony Santa Monica, no cabe duda de que será un lanzamiento que generará amplias discusiones y expectativas.

La expansión de una leyenda: god of war más allá del videojuego
Paralelamente al universo de los videojuegos, la franquicia God of War se prepara para dar el salto a la pantalla chica con una adaptación live-action para Amazon Prime Video. La serie estará bajo la dirección de Ronald D. Moore, el reconocido showrunner detrás de éxitos de ciencia ficción como Battlestar Galactica, Star Trek: La Nueva Generación y Para Toda la Humanidad, lo que augura un producto de elevada calidad en el ámbito del entretenimiento audiovisual.
Diego Valadez es editor en IGN Latinoamérica, cinéfilo de corazón y amante del horror sobrenatural. Lo puedes encontrar y seguir en Instagram como @dievzgrave.