Como cada 22 de mayo, el mundo se viste de amarillo para celebrar el Día Mundial de Pac-Man, rindiendo homenaje a uno de los íconos más grandes en la historia de los videojuegos.
Pac-Man, la creación del genio Toru Iwatani en 1980, no solo conquistó las salas de arcade, sino que también se convirtió en un fenómeno cultural global. Destronando al mismísimo Space Invaders, el comecocos se alzó con el récord Guinness como el videojuego arcade más exitoso de todos los tiempos.
Con una mecánica de juego simple pero irresistiblemente adictiva, Pac-Man ha engendrado una legión de secuelas, adaptaciones y colaboraciones a lo largo de los años. Su figura, instantáneamente reconocible, sigue presente en la cultura popular, demostrando que los clásicos nunca mueren.

Celebrando al comecocos
Para conmemorar el Día de Pac-Man, Google se suma a la fiesta con un doodle interactivo. Los usuarios pueden disfrutar de una partida del clásico simplemente buscando «Pac-Man» en el buscador. Una forma ideal para revivir viejos tiempos y, tal vez, procrastinar un poco.
Una agenda cargada de festejos
Pero la celebración no se limita al mundo virtual. El 45 aniversario de Pac-Man trae consigo una serie de eventos y actividades, desde exhibiciones hasta el lanzamiento del nuevo videojuego Shadow Labyrinth. Incluso, el Club América de México se une a la fiesta con una colaboración especial, demostrando el alcance global del ícono amarillo.
¡Feliz Día de Pac-Man!
Javier Flores Villarreal es fan de los videojuegos, el cine, las series, los autos y la buena música. Puedes encontrarlo en Twitter como @Javier_FV.