Luego del estreno de dos películas y una serie para streaming sobre el universo ‘Dune’, las posibilidades de abordar de expandir esta franquicia a otros terrenos era cuestión de tiempo, sólo se tenía que buscar el medio adecuado y una idea para comenzar a lograrlo.
Gracias al estudio Funcom, se comenzó a desarrollar la idea de un juego multijugador y supervivencia ubicado en ‘Arrakis’, donde los usuarios deberán usar todas las herramientas a su disposición para sobrevivir en Dune: Awakening.

Durante el fin de semana del 9-12 de mayo se llevó a cabo una prueba de beta abierta para todos aquellos que tuvieran un código de Dune: Awakening. Esto con el propósito de poder probar parte de lo que les espera a los jugadores una vez que la versión final se lance el próximo 15 de junio en PC, PlayStation 5 y Xbox Series X/S.
El título comienza con un esclavo que tiene como misión encontrar al pueblo ‘Fremen’ y deberá ser arrojado al planeta de ‘Arrakis’. Una vez en este páramo lleno de un desierto interminable, nosotros como jugadores deberemos aprender a sobrevivir con todo lo que tengamos a la mano.

Desde una pistola que nos hará recolectar recursos en los minerales de la tierra, roca y metal, hasta una serie de armas improvisadas para poder defendernos de todo lo que se cruce en nuestro camino. Los primeros pasos para aprender estas mecánicas son esenciales, pues son la base de todo el amplio panorama que nos espera adelante.
Al ir explorando más de ‘Arrakis’, nuestro personaje irá descubriendo bases y asentamientos de todo tipo. Estos pueden ir desde los generados por el propio juego hasta otros hechos por el resto de los jugadores, de los cuales, los encuentros serán muy habituales. Gracias a un sistema de comunicación, podremos decidir entre apoyarnos con palabras, intercambio de recursos o simplemente atacarlos con lo que tenemos.
Una vez que el juego nos permita crear bases, será un punto de no retorno, pues mientras se dan las herramientas para crear asentamientos totalmente editables y totalmente a gusto, será momento de explotar más aún el juego. Desde la recolección limitada de agua, la creación de nuevos trajes que impidan la insolación, hasta la generación de nuevos recursos por medio de máquinas especiales.

Adentrados más en el desierto, no todo es recolección, pues el peligro acechará en cada esquina. Habrá facciones enemigas que una vez que invadamos su territorio, caerán como abejas en avispero, lo que eleva la dificultad de supervivencia. A esto le sumamos el hecho de la presencia mortal de los gusanos de arena, los cuales navegan en el mar de arena listos para salir apenas se haga ruido en el terreno.
Cabe mencionar que esta prueba no estuvo exenta de errores, pues varias animaciones al saltar o escalar, se notaban carentes de pulido. Incluso en algunos momentos en la arena, los ataques de los gusanos de arena se veían simples o con detalles al momento de cargar las texturas.

La parte del combate es quizás el punto donde podría mejorar, pues la IA de los personajes se ve muchas veces entorpecida por su comportamiento simple, por lo que muchas veces el peligro se refleja en el número y no en la calidad de sus ataques.
Por otro lado, si se tuviera que señalar al título desde ahora, sería ambicioso, en el mejor de los sentidos. Hay una exploración enorme para conocer secretos, personajes, documentos y todo tipo de recolectables; las ramas de habilidades dependen mucho de qué tipo de personaje creemos al principio.
Estamos ansiosos de cómo lucirá la versión final una vez que el juego debute el siguiente 15 de junio.
«Dune: Awakening», el desafío de sobrevivir en Arrakis
Tras el éxito de las adaptaciones cinematográficas y televisivas, el universo de «Dune» continúa su expansión con «Dune: Awakening», un ambicioso videojuego multijugador de supervivencia desarrollado por Funcom. La beta abierta, realizada entre el 9 y el 12 de mayo, ofreció un vistazo de lo que les espera a los jugadores en este implacable planeta desértico.
Primeros pasos en el desierto
El juego sitúa al jugador en el papel de un esclavo arrojado a Arrakis con la misión de encontrar a los Fremen. Desde el inicio, la supervivencia se convierte en el principal desafío. La recolección de recursos, la fabricación de armas improvisadas y la exploración de asentamientos se presentan como elementos cruciales para progresar en el juego.
Alianzas, batallas y gusanos gigantes
A medida que se adentran en Arrakis, los jugadores descubrirán bases y asentamientos, tanto generados por el juego como construidos por otros usuarios. La interacción con otros jugadores, ya sea a través del intercambio de recursos, la formación de alianzas o el combate directo, añade una capa estratégica a la experiencia. Pero no todo es cooperación en el desierto: facciones enemigas y los temibles gusanos de arena representan una amenaza constante.
Expectativas y áreas de mejora
Si bien la beta permitió vislumbrar el potencial de «Dune: Awakening», también reveló áreas que requieren mayor atención. Algunos jugadores señalaron la necesidad de pulir las animaciones y mejorar la inteligencia artificial de los enemigos. Sin embargo, la ambición del proyecto, la vasta extensión del mundo por explorar y la profundidad de las opciones de personalización generan altas expectativas de cara al lanzamiento el 15 de junio en PC, PlayStation 5 y Xbox Series X/S.
Daniel Guzmán es editor en IGN Latinoamérica, amante del terror, los cómics, el cine y una devoción de amor/odio por Warzone y Fortnite. Fiel seguidor de DC y Zack Snyder. Síguelo en redes como @danieltrbs.