<div class="semiton-wrapper" data-texto="Finalmente, y después de un periodo que puso a prueba la paciencia de un santo (y la de más de un jugador de PC con hardware desactualizado), el ‘Prince of Persia: The Sands of Time Remake’ ha decidido que, efectivamente, existe. Sí, ese juego que fue anunciado hace tantos años que ya algunos creíamos que era una leyenda urbana, o un experimento sociológico para medir la tenacidad humana, ha superado su ‘hito interno importante’. Lo que se traduce, para los mortales, en que el proyecto recibió una especie de bendición para, por fin, ponerse a trabajar en serio.
Después de que el Príncipe diera más vueltas que un carrusel de barrio, y tras haber sido retirado de las garras de sus desarrolladores originales en Pune y Mumbai (probablemente en una operación secreta digna de Hollywood), el proyecto aterrizó, como el hijo pródigo, en Ubisoft Montreal. Sí, el mismo estudio que lo vio nacer allá por 2003, cuando internet todavía hacía ruidos de módem y las consolas eran dispositivos voluminosos. Una jugada que grita a los cuatro vientos: ‘¡Por favor, que esta vez salga bien!’.
La ventana de lanzamiento, por si alguien aún no lo anotó en su calendario lunar, se proyecta para antes de que termine 2026. Eso nos deja un margen interesante para, quizás, aprender un nuevo idioma, obtener un doctorado o, simplemente, volver a jugar la trilogía original unas diez veces más. Total, un par de años más no modifican sustancialmente el panorama para una obra que lleva gestándose una eternidad, ¿verdad?
Los voceros de Ubisoft, con esa alegría contenida de quien saca el auto del taller después de una década de reparaciones, soltaron que ‘el desarrollo está progresando’. Y claro, ¿cómo no? Si con tantos años de preproducción, deberían tener hasta el manual de instalación en braille y una tesis doctoral sobre la taxonomía de los granos de arena.
Así que, mientras las arenas del tiempo sigan fluyendo —esperemos que esta vez hacia un juego jugable y no hacia otra reestructuración interna— los fans pueden empezar a cruzar los dedos. O a resignarse. Lo que llegue primero. Porque si algo nos enseñó este remake, es que la paciencia es una virtud que, aparentemente, también se puede rebobinar.">
Después de un largo periodo de incertidumbre y reestructuraciones internas, los fans del Príncipe por fin tienen un horizonte claro. El esperado ‘Prince of Persia: The Sands of Time Remake’ superó una etapa crítica en su desarrollo y tiene previsto su lanzamiento antes de que termine 2026.
La noticia llegó como un alivio para la comunidad, confirmando que el proyecto no solo sigue vivo, sino que avanza con paso firme bajo la tutela de uno de los estudios más importantes de la compañía.
Producción completa en marcha
Según una actualización oficial en la página de soporte de Ubisoft, el título completó con éxito su fase de preproducción. Esto significa que el juego ha recibido "luz verde" interna para entrar en producción completa.
Este hito es fundamental, pues indica que los cimientos del juego (mecánicas base, dirección artística y guion técnico) están establecidos, y el equipo ahora se centrará en la creación masiva de activos, niveles y pulido del juego.
Una ventana de lanzamiento definida: 2026
Aunque Ubisoft no ha dado una fecha exacta (día y mes), reportes de Insider Gaming corroboran que la ventana de lanzamiento interna está fijada para el año 2026.
Esto coloca al remake varios años después de su anuncio original en 2020. El retraso se debe a la decisión de Ubisoft de retirar el proyecto de sus estudios en Pune y Mumbai para trasladarlo a Ubisoft Montreal, el estudio original que dio vida a la trilogía de las Arenas del Tiempo en 2003.
El regreso de un clásico a casa
El traslado del desarrollo a Montreal ha sido visto como una declaración de intenciones por parte de Ubisoft para asegurar la calidad del producto. El título original de 2003 no solo fue un éxito comercial, sino que revolucionó el género de acción y aventuras con su mecánica de rebobinar el tiempo y su fluido sistema de plataformas.
Con la entrada en producción completa y una meta de lanzamiento para 2026, Ubisoft busca redimir la primera impresión que dejó el tráiler original y entregar una experiencia que esté a la altura de la nostalgia y la tecnología actual.
Por ahora, los jugadores deberán armarse de paciencia, pero con la certeza de que las arenas del tiempo han vuelto a fluir, esta vez en la dirección correcta.
Tras años de incertidumbre y un notable traslado de desarrollo, el esperado 'Prince of Persia: The Sands of Time Remake' superó la fase de preproducción y se encamina a su lanzamiento antes de finalizar 2026. El proyecto, ahora en manos de Ubisoft Montreal, el estudio original, promete redimir la larga espera y las expectativas de la comunidad de jugadores.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
<div class="semiton-wrapper" data-texto="Finalmente, y después de un periodo que puso a prueba la paciencia de un santo (y la de más de un jugador de PC con hardware desactualizado), el ‘Prince of Persia: The Sands of Time Remake’ ha decidido que, efectivamente, existe. Sí, ese juego que fue anunciado hace tantos años que ya algunos creíamos que era una leyenda urbana, o un experimento sociológico para medir la tenacidad humana, ha superado su ‘hito interno importante’. Lo que se traduce, para los mortales, en que el proyecto recibió una especie de bendición para, por fin, ponerse a trabajar en serio.
Después de que el Príncipe diera más vueltas que un carrusel de barrio, y tras haber sido retirado de las garras de sus desarrolladores originales en Pune y Mumbai (probablemente en una operación secreta digna de Hollywood), el proyecto aterrizó, como el hijo pródigo, en Ubisoft Montreal. Sí, el mismo estudio que lo vio nacer allá por 2003, cuando internet todavía hacía ruidos de módem y las consolas eran dispositivos voluminosos. Una jugada que grita a los cuatro vientos: ‘¡Por favor, que esta vez salga bien!’.
La ventana de lanzamiento, por si alguien aún no lo anotó en su calendario lunar, se proyecta para antes de que termine 2026. Eso nos deja un margen interesante para, quizás, aprender un nuevo idioma, obtener un doctorado o, simplemente, volver a jugar la trilogía original unas diez veces más. Total, un par de años más no modifican sustancialmente el panorama para una obra que lleva gestándose una eternidad, ¿verdad?
Los voceros de Ubisoft, con esa alegría contenida de quien saca el auto del taller después de una década de reparaciones, soltaron que ‘el desarrollo está progresando’. Y claro, ¿cómo no? Si con tantos años de preproducción, deberían tener hasta el manual de instalación en braille y una tesis doctoral sobre la taxonomía de los granos de arena.
Así que, mientras las arenas del tiempo sigan fluyendo —esperemos que esta vez hacia un juego jugable y no hacia otra reestructuración interna— los fans pueden empezar a cruzar los dedos. O a resignarse. Lo que llegue primero. Porque si algo nos enseñó este remake, es que la paciencia es una virtud que, aparentemente, también se puede rebobinar.">
Después de un largo periodo de incertidumbre y reestructuraciones internas, los fans del Príncipe por fin tienen un horizonte claro. El esperado ‘Prince of Persia: The Sands of Time Remake’ superó una etapa crítica en su desarrollo y tiene previsto su lanzamiento antes de que termine 2026.
La noticia llegó como un alivio para la comunidad, confirmando que el proyecto no solo sigue vivo, sino que avanza con paso firme bajo la tutela de uno de los estudios más importantes de la compañía.
Producción completa en marcha
Según una actualización oficial en la página de soporte de Ubisoft, el título completó con éxito su fase de preproducción. Esto significa que el juego ha recibido "luz verde" interna para entrar en producción completa.
Este hito es fundamental, pues indica que los cimientos del juego (mecánicas base, dirección artística y guion técnico) están establecidos, y el equipo ahora se centrará en la creación masiva de activos, niveles y pulido del juego.
Una ventana de lanzamiento definida: 2026
Aunque Ubisoft no ha dado una fecha exacta (día y mes), reportes de Insider Gaming corroboran que la ventana de lanzamiento interna está fijada para el año 2026.
Esto coloca al remake varios años después de su anuncio original en 2020. El retraso se debe a la decisión de Ubisoft de retirar el proyecto de sus estudios en Pune y Mumbai para trasladarlo a Ubisoft Montreal, el estudio original que dio vida a la trilogía de las Arenas del Tiempo en 2003.
El regreso de un clásico a casa
El traslado del desarrollo a Montreal ha sido visto como una declaración de intenciones por parte de Ubisoft para asegurar la calidad del producto. El título original de 2003 no solo fue un éxito comercial, sino que revolucionó el género de acción y aventuras con su mecánica de rebobinar el tiempo y su fluido sistema de plataformas.
Con la entrada en producción completa y una meta de lanzamiento para 2026, Ubisoft busca redimir la primera impresión que dejó el tráiler original y entregar una experiencia que esté a la altura de la nostalgia y la tecnología actual.
Por ahora, los jugadores deberán armarse de paciencia, pero con la certeza de que las arenas del tiempo han vuelto a fluir, esta vez en la dirección correcta.