Filtraciones y streams ilegales de Assassin's Creed Shadows un mes antes de su lanzamiento oficial preocupan a Ubisoft, que ya venía de un desarrollo y promoción problemáticos.
Este contenido es generado automáticamente con IA
¡Se pudrió todo! Assassin's Creed Shadows se filtró cual canilla vieja en mercado online yanqui, ¡un mes antes del lanzamiento oficial! Imaginate la cara de los de Ubisoft, que ya venían con más problemas que un lavarropas con monedas. Parece que alguien se hizo el vivo y vendió copias truchas a 100 dólares ¡Un afano! Ahora Twitch está que arde con streams ilegales, aunque los bajan más rápido que asado de obra. ¿Será que Shadows terminará siendo una sombra de lo que prometía?
Parece que a alguien se le cayó el disco duro (o el pendrive, vaya uno a saber) y Assassin’s Creed Shadows anda dando vueltas por internet como pan caliente un mes antes de su salida oficial. La gente de Reddit, esos detectives virtuales incansables, deschavaron posteos (ya borrados, claro) con imágenes y videos del juego que decían haberlo comprado en un sitio de ventas online turbio. Y como si fuera poco, también apareció en un portal de subastas yanqui. Alguien se hizo la América vendiendo copias trucha a 100 verdes. ¡Casi como la reventa de entradas para ver a la Scaloneta, pero con ninjas! Obvio, Twitch está que explota con streams ilegales que se bajan más rápido que un choripán en un asado de albañiles. Ubisoft está que trina, y con razón. Ya venían de capa caída con el desarrollo y promoción del jueguito, y ahora esto. Recordemos que hace poquito juraban que tenían más preventas que entradas para la final del Mundial, a pesar de las mil y una polémicas, entre ellas la de meter la pata hasta el fondo con la representación de Japón (¡como si los samuráis usaran ojotas!). En fin, un quilombo bárbaro. ¿Logrará Shadows salir de las sombras o terminará siendo un fiasco histórico como la vez que quisieron vender alfajores de milanesa? Solo el tiempo (y las ventas) lo dirán.
Este contenido humorístico es generado por IA y puede contener imprecisiones o ser imprudente, se recomienda leer con discreción.
Samuráis, ninjas y… ¿piratas virtuales?
Assassin’s Creed Shadows se filtró en internet un mes antes de su lanzamiento oficial, el 20 de marzo de 2025. Imágenes y videos del juego aparecieron en redes sociales y sitios de venta online, revelando gameplay y confirmando la existencia de copias físicas a la venta de forma ilegal. Ubisoft, la compañía desarrolladora, se encuentra en una situación complicada ya que venía de un proceso de desarrollo y promoción problemático.
Un lanzamiento con más sombras que luces
La filtración ha generado una oleada de transmisiones ilegales en Twitch, aunque la plataforma está trabajando para eliminarlas rápidamente. Este incidente se suma a una serie de dificultades que Ubisoft ha enfrentado con Assassin’s Creed Shadows. La compañía había anunciado previamente un gran número de pedidos anticipados, comparables a los de Assassin’s Creed Odyssey, a pesar de los problemas en el desarrollo y las críticas recibidas por la representación de la cultura japonesa en el juego. Incluso, el equipo de desarrollo tuvo que disculparse públicamente por inexactitudes históricas y el uso no autorizado de la bandera de un grupo de recreación histórica.
¿Podrá Ubisoft revertir la situación?
El director ejecutivo de Ubisoft, Yves Guillemot, se mostró confiado en el éxito del juego, destacando la narrativa, la experiencia inmersiva y la calidad de la jugabilidad. Sin embargo, la filtración y las transmisiones ilegales representan un desafío importante para la compañía. El retraso del lanzamiento –originalmente previsto para noviembre– y las controversias generadas durante la promoción, sumadas a la necesidad de Ubisoft de un producto exitoso tras recientes fracasos financieros, ponen una gran presión sobre Assassin’s Creed Shadows. Queda por ver si el juego podrá cumplir con las expectativas y superar los obstáculos que ha enfrentado hasta el momento.