<div class="semiton-wrapper" data-texto="La revolución silenciosa ya tiene banda sonora, y huele a Grammy. Sí, la misma Academia que nos ha enseñado a apreciar el autotune y los discos conceptuales de diez minutos ha vuelto a levantar el telón para sus próximas glorias. Y, ¡oh sorpresa!, los videojuegos no solo piden permiso, sino que ya se sientan en la mesa principal.
La Academia Nacional de Artes y Ciencias de la Grabación de Estados Unidos, en un acto que algunos calificarían de ‘finalmente se dieron cuenta’ y otros de ‘la cosa ya no da para más con el pop genérico’, ha soltado la lista completa de nominados para la 68.ª entrega de los Premios Grammy (Grammy 2026). Y adivinen qué: la categoría para el gaming es, según los entendidos y los que saben contar píxeles, “una de las más interesantes”. Interesante, sí, como esa vez que tu tío abuelo descubrió el Wi-Fi.
Parece que las mejores bandas sonoras para videojuegos, esas que nos hacen sentir héroes o villanos mientras aplastamos botones con furia sagrada, por fin son dignas de un pedazo de esa prestigiosa estatuilla. Después de décadas de hacernos llorar con finales trágicos y hacernos saltar de alegría con ‘power-ups’ inesperados, ahora también buscan un lugar en la historia de la música.
Aquí el listado, que se lee como un ‘top-ten’ de nuestra lista de deseos y una lista de espera para el diván:
Pinar Toprak, un nombre que suena a expedición a Marte y partituras complejas, se juega la gloria con Avatar: Frontiers of Pandora – Secrets of the Spires. ¿Será que el alienígena azulado tiene más ritmo que muchos artistas que se suben al escenario? Las apuestas están abiertas.
Y, como en todo buen guion de videojuego, hay personajes que aparecen sin su nivel de contexto completo: el compositor Wilbert Roget también figura en la lista. ¿Sin juego? ¡Ah, el misterio! Quizás su música es tan buena que trascendió la necesidad de un universo digital. O quizás simplemente lo nominaron por el aura.
El látigo de Indiana Jones ahora no solo persigue tesoros, sino también un Grammy. Gordy Haab se lanza a la aventura con Indiana Jones And The Great Circle. ¿Listos para la aventura en Los Ángeles o el miedo a que un rodillo gigante te aplaste la estatuilla antes de recibirla?
Los forajidos de Star Wars, Cody Matthew Johnson y el reincidente Wilbert Roget (¡el hombre de los misterios! ¡Ahora con compañía!), buscan la gloria con Wild Card & A Pirate’s Fortune. Si esto no es una señal de que el Imperio contraataca en la categoría musical, ¿qué lo es?
Y, para cerrar con broche de oro (o de un ‘boss’ final sorpresa), la composición de Austin Wintory también está en la nómina. Su juego nos elude, pero su talento, al parecer, no. Un enigma para la historia de los premios, una muestra más de que los Grammy nos tienen acostumbrados a sus guiños.
La 68.ª edición de los Premios Grammy, ese evento donde las estrellas se visten de gala y los discursos de agradecimiento suelen ser más largos que la banda sonora nominada, se llevará a cabo el domingo 1 de febrero de 2026. La cita es en la Crypto.com Arena en Los Ángeles, California. Sí, un nombre que suena a caja fuerte de datos y donde, curiosamente, se repartirán los premios más ‘tangibles’ de la industria musical. La ironía, como el Wi-Fi, no se pierde, solo se recalcula.
Esto marca la consolidación de la música para videojuegos en la temporada de premios más importante. O, en criollo, ya no son ‘cosas de chicos’. Ahora son ‘cosas de chicos… que ganan Grammys’. Estaremos al pendiente, con la pava en la estufa y los pochoclos listos, para ver qué ‘score’ de este increíble listado se lleva la prestigiosa estatuilla. La guerra de los mundos digitales ahora tiene su propia orquesta sinfónica."
Un hito para la música de videojuegos en los Grammy 2026
La industria de los videojuegos ha vuelto a marcar un hito en el reconocimiento musical, con la Academia Nacional de Artes y Ciencias de la Grabación de Estados Unidos (The Recording Academy) anunciando las nominaciones para la 68.ª entrega de los Premios Grammy 2026. La categoría de Mejor Banda Sonora para Videojuegos se posiciona nuevamente como una de las más observadas, reafirmando la creciente importancia y calidad artística de las composiciones en este medio.
Los contendientes a la estatuilla dorada
La lista de nominados incluye una serie de obras destacadas que han cautivado a jugadores y críticos por igual. Entre los aspirantes a llevarse el prestigioso galardón se encuentran:
- Para *Avatar: Frontiers of Pandora – Secrets of the Spires*, la nominación es para el compositor Pinar Toprak.
- Asimismo, se reconoce la labor del compositor Wilbert Roget.
- En el caso de *Indiana Jones And The Great Circle*, la banda sonora a cargo de Gordy Haab ha sido destacada.
- Por *Star Wars Outlaws: Wild Card & A Pirate’s Fortune*, los compositores Cody Matthew Johnson y Wilbert Roget reciben una nominación conjunta.
- Finalmente, la composición de Austin Wintory también figura entre los selectos nominados.
La 68.ª edición de los Premios Grammy se llevará a cabo el domingo 1 de febrero de 2026. El evento tendrá lugar en la icónica Crypto.com Arena de Los Ángeles, California. Este acontecimiento subraya la consolidación definitiva de la música para videojuegos en el circuito de premios más importante a nivel global, marcando una era donde las experiencias interactivas son reconocidas no solo por su jugabilidad o narrativa, sino también por su inmersiva calidad sonora.
El seguimiento de esta categoría será crucial para entender la evolución y el impacto cultural que los videojuegos continúan generando en la industria del entretenimiento.
La Academia Nacional de Artes y Ciencias de la Grabación de Estados Unidos ha dado a conocer la lista de nominados para la 68.ª edición de los Premios Grammy 2026, destacando la consolidación de la categoría de Mejor Banda Sonora para Videojuegos. Entre los contendientes se encuentran las composiciones de Pinar Toprak para 'Avatar: Frontiers of Pandora', Gordy Haab por 'Indiana Jones And The Great Circle', y Cody Matthew Johnson y Wilbert Roget por 'Star Wars Outlaws', entre otros. La ceremonia de premiación tendrá lugar el 1 de febrero de 2026 en la Crypto.com Arena de Los Ángeles.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
<div class="semiton-wrapper" data-texto="La revolución silenciosa ya tiene banda sonora, y huele a Grammy. Sí, la misma Academia que nos ha enseñado a apreciar el autotune y los discos conceptuales de diez minutos ha vuelto a levantar el telón para sus próximas glorias. Y, ¡oh sorpresa!, los videojuegos no solo piden permiso, sino que ya se sientan en la mesa principal.
La Academia Nacional de Artes y Ciencias de la Grabación de Estados Unidos, en un acto que algunos calificarían de ‘finalmente se dieron cuenta’ y otros de ‘la cosa ya no da para más con el pop genérico’, ha soltado la lista completa de nominados para la 68.ª entrega de los Premios Grammy (Grammy 2026). Y adivinen qué: la categoría para el gaming es, según los entendidos y los que saben contar píxeles, “una de las más interesantes”. Interesante, sí, como esa vez que tu tío abuelo descubrió el Wi-Fi.
Parece que las mejores bandas sonoras para videojuegos, esas que nos hacen sentir héroes o villanos mientras aplastamos botones con furia sagrada, por fin son dignas de un pedazo de esa prestigiosa estatuilla. Después de décadas de hacernos llorar con finales trágicos y hacernos saltar de alegría con ‘power-ups’ inesperados, ahora también buscan un lugar en la historia de la música.
Aquí el listado, que se lee como un ‘top-ten’ de nuestra lista de deseos y una lista de espera para el diván:
Pinar Toprak, un nombre que suena a expedición a Marte y partituras complejas, se juega la gloria con Avatar: Frontiers of Pandora – Secrets of the Spires. ¿Será que el alienígena azulado tiene más ritmo que muchos artistas que se suben al escenario? Las apuestas están abiertas.
Y, como en todo buen guion de videojuego, hay personajes que aparecen sin su nivel de contexto completo: el compositor Wilbert Roget también figura en la lista. ¿Sin juego? ¡Ah, el misterio! Quizás su música es tan buena que trascendió la necesidad de un universo digital. O quizás simplemente lo nominaron por el aura.
El látigo de Indiana Jones ahora no solo persigue tesoros, sino también un Grammy. Gordy Haab se lanza a la aventura con Indiana Jones And The Great Circle. ¿Listos para la aventura en Los Ángeles o el miedo a que un rodillo gigante te aplaste la estatuilla antes de recibirla?
Los forajidos de Star Wars, Cody Matthew Johnson y el reincidente Wilbert Roget (¡el hombre de los misterios! ¡Ahora con compañía!), buscan la gloria con Wild Card & A Pirate’s Fortune. Si esto no es una señal de que el Imperio contraataca en la categoría musical, ¿qué lo es?
Y, para cerrar con broche de oro (o de un ‘boss’ final sorpresa), la composición de Austin Wintory también está en la nómina. Su juego nos elude, pero su talento, al parecer, no. Un enigma para la historia de los premios, una muestra más de que los Grammy nos tienen acostumbrados a sus guiños.
La 68.ª edición de los Premios Grammy, ese evento donde las estrellas se visten de gala y los discursos de agradecimiento suelen ser más largos que la banda sonora nominada, se llevará a cabo el domingo 1 de febrero de 2026. La cita es en la Crypto.com Arena en Los Ángeles, California. Sí, un nombre que suena a caja fuerte de datos y donde, curiosamente, se repartirán los premios más ‘tangibles’ de la industria musical. La ironía, como el Wi-Fi, no se pierde, solo se recalcula.
Esto marca la consolidación de la música para videojuegos en la temporada de premios más importante. O, en criollo, ya no son ‘cosas de chicos’. Ahora son ‘cosas de chicos… que ganan Grammys’. Estaremos al pendiente, con la pava en la estufa y los pochoclos listos, para ver qué ‘score’ de este increíble listado se lleva la prestigiosa estatuilla. La guerra de los mundos digitales ahora tiene su propia orquesta sinfónica."
Un hito para la música de videojuegos en los Grammy 2026
La industria de los videojuegos ha vuelto a marcar un hito en el reconocimiento musical, con la Academia Nacional de Artes y Ciencias de la Grabación de Estados Unidos (The Recording Academy) anunciando las nominaciones para la 68.ª entrega de los Premios Grammy 2026. La categoría de Mejor Banda Sonora para Videojuegos se posiciona nuevamente como una de las más observadas, reafirmando la creciente importancia y calidad artística de las composiciones en este medio.
Los contendientes a la estatuilla dorada
La lista de nominados incluye una serie de obras destacadas que han cautivado a jugadores y críticos por igual. Entre los aspirantes a llevarse el prestigioso galardón se encuentran:
- Para *Avatar: Frontiers of Pandora – Secrets of the Spires*, la nominación es para el compositor Pinar Toprak.
- Asimismo, se reconoce la labor del compositor Wilbert Roget.
- En el caso de *Indiana Jones And The Great Circle*, la banda sonora a cargo de Gordy Haab ha sido destacada.
- Por *Star Wars Outlaws: Wild Card & A Pirate’s Fortune*, los compositores Cody Matthew Johnson y Wilbert Roget reciben una nominación conjunta.
- Finalmente, la composición de Austin Wintory también figura entre los selectos nominados.
La 68.ª edición de los Premios Grammy se llevará a cabo el domingo 1 de febrero de 2026. El evento tendrá lugar en la icónica Crypto.com Arena de Los Ángeles, California. Este acontecimiento subraya la consolidación definitiva de la música para videojuegos en el circuito de premios más importante a nivel global, marcando una era donde las experiencias interactivas son reconocidas no solo por su jugabilidad o narrativa, sino también por su inmersiva calidad sonora.
El seguimiento de esta categoría será crucial para entender la evolución y el impacto cultural que los videojuegos continúan generando en la industria del entretenimiento.