<div class="semiton-wrapper" data-texto="
 Agárrense, fanáticos del chip y del joystick, porque el universo gamer acaba de recibir un sismo de magnitud incalculable. Microsoft y sus acólitos de Halo Studios, en un movimiento que dejaría a Maquiavelo con la boca abierta y a Sun Tzu buscando tutoriales en YouTube, han desvelado ‘Halo: Campaign Evolved’. Sí, leyó bien, no es un eco de su pasado ni un deja vu inducido por demasiadas noches sin dormir. Es un remake completo del sacrosanto ‘Halo: Combat Evolved’ de 2001, forjado en el mismísimo Unreal Engine 5, el motor que ahora parece la solución universal a todos los males existenciales de la industria. Y aquí viene el golpe bajo, la estocada que algunos aún no digieren: no solo será para Xbox Series X|S y PC. ¡No, señor! También desembarcará en la PlayStation 5, en 2026. Porque, al parecer, el concepto de ‘exclusividad’ es tan volátil como la cotización del dólar en este país. Un movimiento ‘agresivo’ lo llamaron desde Redmond, y uno no puede evitar preguntarse si esa agresividad no estaba dirigida también a la tranquilidad mental de algunos puristas.
Olvídese usted, si puede, de aquel ‘reskin’ de 2011, esa mano de gato que nos vendieron como el ‘aniversario’. Aquello fue un simulacro. Esto, damas y caballeros del teclado y el control, es la reconstrucción total. Una resurrección en 4K que, según los cronistas de turno que tuvimos la fortuna (o desdicha, según se mire) de presenciar, es ‘sencillamente brutal’. Tras una expedición virtual de casi una hora en la icónica misión del ‘Cartógrafo Silencioso’ –un nombre que, en sí mismo, ya evoca la grandilocuencia del marketing–, se constató que el salto gráfico es tal que hasta las texturas de la arena parecen haber ido a un spa de lujo. La iluminación del Unreal Engine 5, por lo visto, puede hacer que un charco de agua parezca la piscina de un resort cinco estrellas. Y sí, ver el anillo de Halo curvarse en el horizonte ‘te deja sin aliento’, o al menos sin el aire suficiente para quejarse de la inflación.
Pero claro, la gran incógnita, esa que mantiene en vilo a los sabuesos de la crítica y a los que se aferran a la santa trilogía original: ¿’se siente’ como Halo? Y la respuesta, con una solemnidad que haría palidecer a un cura de pueblo, es un ‘rotundo Sí’. Parece que, con la destreza de un cirujano experimentado (o de un programador que sabe copiar y pegar código), el ‘esqueleto’ del gameplay original –física e IA enemiga– fue transplantado directamente. El ‘triángulo dorado’ (disparos, granadas y golpes) sigue en pie, inquebrantable como la promesa de un político en campaña. La needler sigue ‘gloriosa’, el rifle de asalto, pues es un rifle de asalto, y el Warthog mantiene ese ‘feeling caótico y divertido’. Porque cambiar eso sería como pedirle a Gardel que cante reguetón.
Y como si la travesía interplataforma no fuera suficiente, llegan las ‘modernizaciones’. Sprint y apuntado con mira (ADS) en todas las armas. Una herejía para algunos, una ‘modernización suficiente’ para otros. Es como ponerle spoilers a un Fiat 600: no rompe el ritmo clásico de ‘correr y disparar’, pero lo actualiza ‘lo suficiente’ para que un jugador nuevo no sienta que está manejando un triciclo a vapor. Pero el plato fuerte, la verdadera revolución del café con leche, es la campaña cooperativa de cuatro jugadores online, con crossplay y progresión cruzada. Por fin, podrá compartir el sufrimiento de ‘La Biblioteca’ con tres amigos, en lugar de uno, y culparlos a todos por su mala puntería sin importar si juegan en Xbox, PC o esa otra consola cuyo nombre empieza con ‘P’ y termina con ‘S5’.
Ah, pero la gran ausencia, el elefante en la habitación, la pregunta que nadie se atreve a formular sin tartamudear: ¿y el multijugador? Ante la insistencia de los inquisidores periodistas, la respuesta de Halo Studios fue tan clara como el agua del Riachuelo después de una tormenta: ‘se trata solo de la campaña’. ¡Solo la campaña! ‘Halo Infinite y [Halo: The Master Chief Collection] ofrecen experiencias multijugador realmente geniales’, afirmaron, con una sutileza que envidiaría un martillo pilón. Es decir, vaya a jugar a los viejos, no moleste. El objetivo, según Damon Conn, productor ejecutivo, es ‘ampliar la base de fans’. Y uno no puede evitar pensar que ‘ampliar la base de fans’ es un eufemismo elegante para ‘necesitamos más gente comprando nuestro juego, sea de donde sea’. Porque, después de todo, el amor por los videojuegos es universal, pero el dinero, ah, el dinero no tiene plataforma.
 ">
La resurrección de un ícono: Halo se reinventa en Unreal Engine 5 y abraza la multiplataforma
En un movimiento estratégico que resonó con fuerza en la industria del videojuego, Microsoft y Halo Studios anunciaron oficialmente Halo: Campaign Evolved, un remake del seminal Halo: Combat Evolved, lanzado originalmente en 2001. Este proyecto ambicioso, construido íntegramente con Unreal Engine 5, no solo promete una renovación visual de vanguardia, sino que también representa la iniciativa más audaz de Xbox en su nueva estrategia multiplataforma, confirmando su lanzamiento en 2026 para Xbox Series X|S, PC y, de manera notable, PlayStation 5.
Desde Redmond, Washington, el equipo de IGN Latinoamérica tuvo la oportunidad de acceder a una demo exclusiva de este título, que se perfila como la pieza central de la celebración del 25º aniversario de la franquicia. Tras casi una hora de inmersión en una sección de la emblemática misión «El Cartógrafo Silencioso», las primeras impresiones confirman un «salto gráfico sencillamente brutal», que busca no solo actualizar el apartado visual, sino redefinir la experiencia original para una nueva generación de jugadores.
Nostalgia en 4K: fidelidad a la esencia con retoques modernos
Lo primero que cautiva en Halo: Campaign Evolved es su despliegue visual. Lejos de ser una mera ‘capa de pintura’ como la versión Anniversary de 2011, este remake se presenta como una reconstrucción total. La implementación de Unreal Engine 5 transforma la icónica playa inicial de «El Cartógrafo» con una iluminación dinámica que dota de vida al entorno, física del agua hiperrealista, reflejos marinos detallados y texturas de arena y estructuras Forerunner con un nivel de detalle sin precedentes. La visión del anillo de Halo curvándose sobre el horizonte, un elemento distintivo de la saga, ahora logra un impacto visual que, según los presentes, «te deja sin aliento».
No obstante, la pregunta crucial que los seguidores de la franquicia se formulaban era si el juego lograría «sentirse» como el Halo original. Durante un intercambio con el equipo de Halo Studios, se aclaró que, si bien el motor gráfico es completamente nuevo, el «esqueleto» fundamental del gameplay —la física y la inteligencia artificial enemiga— fue portado directamente del código original. Esto asegura que el «triángulo dorado» (disparos, granadas y golpes) se mantenga intacto, preservando la esencia de combate que definió a la serie. La sensación al utilizar armas emblemáticas como la needler o el rifle de asalto, así como la experiencia caótica y divertida de manejar el Warthog, se mantiene fiel a la memoria colectiva de los jugadores.
Innovaciones y un enfoque exclusivo en la campaña
El remake introduce elementos de jugabilidad modernizados, incluyendo la capacidad de sprint y el sistema de apuntado con mira (ADS) en todas las armas, características vistas en entregas más recientes como Halo Infinite. Si bien estos añadidos podrían generar escepticismo entre los puristas, en la práctica, se integran de manera fluida sin alterar drásticamente el ritmo clásico de «correr y disparar», facilitando una experiencia más contemporánea para los nuevos usuarios.
La verdadera novedad, sin embargo, radica en la expansión del modo cooperativo. Por primera vez, Halo: Campaign Evolved permitirá jugar la campaña completa con hasta cuatro jugadores en línea, con soporte de crossplay y progresión cruzada, lo que significa que los avances se guardarán independientemente de la plataforma (PS5, Xbox o PC). Además, se mantiene el tradicional cooperativo local de dos jugadores en consolas. Esta inclusión de un multijugador cooperativo robusto es un diferencial significativo respecto a la experiencia original.
Respecto a la expectativa de un componente multijugador competitivo, el equipo de Halo Studios fue categórico. «Ahora mismo solo nos centramos en el 25º aniversario y la campaña», afirmó Greg Hermann, director del juego. Damon Conn, productor ejecutivo, complementó al señalar que «Halo Infinite y [Halo: The Master Chief Collection] ofrecen experiencias multijugador realmente geniales», sugiriendo que la campaña de Campaign Evolved se mantendrá como una experiencia narrativa enfocada. Conn enfatizó que el objetivo es «ampliar la base de fans del juego», un crecimiento que «allana el camino para futuras historias y Halos».
Un remake modernizado y ampliado
La distinción entre un ‘remake’ y una ‘remasterización’ fue aclarada por Damon Conn: «Este es un remake modernizado, una versión reconstruida de la historia clásica que lo inició todo». Esta reconstrucción no se limita a lo visual; el contenido se expande significativamente. Se han incorporado tres nuevas misiones de precuela que sumergirán a los jugadores en la piel del Jefe Maestro y el Sargento Johnson antes de su aterrizaje en el Anillo. Asimismo, se integran armas de entregas posteriores, como el Rifle de Batalla (BR) y la Espada de Energía, ampliando las opciones de combate disponibles.
Halo Studios también ha prometido «modernizar» niveles notoriamente desafiantes o menos aclamados, como «La Biblioteca», lo que sugiere ajustes en el diseño para mejorar la experiencia. Otros cambios en la jugabilidad incluyen la posibilidad de destruir y secuestrar vehículos, y un Warthog con capacidad para cuatro asientos. Las cinemáticas han sido completamente rediseñadas con nueva captura de movimiento y diálogos regrabados por las voces originales del Jefe Maestro (Steve Downes) y Cortana (Jen Taylor).
Con un lanzamiento previsto para 2026, y fuertes indicios de que coincidirá con el 25º aniversario del Combat Evolved original (16 de noviembre de 2026), Halo: Campaign Evolved se perfila como un ambicioso proyecto. Si el equilibrio entre la veneración por el clásico y las innovaciones bien implementadas se mantiene, esta podría ser la versión definitiva de un hito en la historia de los videojuegos, capaz de cautivar tanto a los veteranos como a los nuevos jugadores en todas las plataformas.
Microsoft y Halo Studios sorprendieron a la industria con el anuncio de Halo: Campaign Evolved, un ambicioso remake de Halo: Combat Evolved, desarrollado con Unreal Engine 5. Este título, que se lanzará en 2026 para Xbox Series X|S, PC y, por primera vez, PlayStation 5, marca un giro estratégico de Xbox hacia la multiplataforma. Las primeras impresiones de la demo destacan un salto gráfico 'brutal' y la fiel preservación de la esencia jugable original, aunque incorpora modernizaciones como el cooperativo de hasta cuatro jugadores y la mecánica de sprint. El proyecto se enfoca exclusivamente en la campaña, coincidiendo con el 25º aniversario de la franquicia.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
<div class="semiton-wrapper" data-texto="
 Agárrense, fanáticos del chip y del joystick, porque el universo gamer acaba de recibir un sismo de magnitud incalculable. Microsoft y sus acólitos de Halo Studios, en un movimiento que dejaría a Maquiavelo con la boca abierta y a Sun Tzu buscando tutoriales en YouTube, han desvelado ‘Halo: Campaign Evolved’. Sí, leyó bien, no es un eco de su pasado ni un deja vu inducido por demasiadas noches sin dormir. Es un remake completo del sacrosanto ‘Halo: Combat Evolved’ de 2001, forjado en el mismísimo Unreal Engine 5, el motor que ahora parece la solución universal a todos los males existenciales de la industria. Y aquí viene el golpe bajo, la estocada que algunos aún no digieren: no solo será para Xbox Series X|S y PC. ¡No, señor! También desembarcará en la PlayStation 5, en 2026. Porque, al parecer, el concepto de ‘exclusividad’ es tan volátil como la cotización del dólar en este país. Un movimiento ‘agresivo’ lo llamaron desde Redmond, y uno no puede evitar preguntarse si esa agresividad no estaba dirigida también a la tranquilidad mental de algunos puristas.
Olvídese usted, si puede, de aquel ‘reskin’ de 2011, esa mano de gato que nos vendieron como el ‘aniversario’. Aquello fue un simulacro. Esto, damas y caballeros del teclado y el control, es la reconstrucción total. Una resurrección en 4K que, según los cronistas de turno que tuvimos la fortuna (o desdicha, según se mire) de presenciar, es ‘sencillamente brutal’. Tras una expedición virtual de casi una hora en la icónica misión del ‘Cartógrafo Silencioso’ –un nombre que, en sí mismo, ya evoca la grandilocuencia del marketing–, se constató que el salto gráfico es tal que hasta las texturas de la arena parecen haber ido a un spa de lujo. La iluminación del Unreal Engine 5, por lo visto, puede hacer que un charco de agua parezca la piscina de un resort cinco estrellas. Y sí, ver el anillo de Halo curvarse en el horizonte ‘te deja sin aliento’, o al menos sin el aire suficiente para quejarse de la inflación.
Pero claro, la gran incógnita, esa que mantiene en vilo a los sabuesos de la crítica y a los que se aferran a la santa trilogía original: ¿’se siente’ como Halo? Y la respuesta, con una solemnidad que haría palidecer a un cura de pueblo, es un ‘rotundo Sí’. Parece que, con la destreza de un cirujano experimentado (o de un programador que sabe copiar y pegar código), el ‘esqueleto’ del gameplay original –física e IA enemiga– fue transplantado directamente. El ‘triángulo dorado’ (disparos, granadas y golpes) sigue en pie, inquebrantable como la promesa de un político en campaña. La needler sigue ‘gloriosa’, el rifle de asalto, pues es un rifle de asalto, y el Warthog mantiene ese ‘feeling caótico y divertido’. Porque cambiar eso sería como pedirle a Gardel que cante reguetón.
Y como si la travesía interplataforma no fuera suficiente, llegan las ‘modernizaciones’. Sprint y apuntado con mira (ADS) en todas las armas. Una herejía para algunos, una ‘modernización suficiente’ para otros. Es como ponerle spoilers a un Fiat 600: no rompe el ritmo clásico de ‘correr y disparar’, pero lo actualiza ‘lo suficiente’ para que un jugador nuevo no sienta que está manejando un triciclo a vapor. Pero el plato fuerte, la verdadera revolución del café con leche, es la campaña cooperativa de cuatro jugadores online, con crossplay y progresión cruzada. Por fin, podrá compartir el sufrimiento de ‘La Biblioteca’ con tres amigos, en lugar de uno, y culparlos a todos por su mala puntería sin importar si juegan en Xbox, PC o esa otra consola cuyo nombre empieza con ‘P’ y termina con ‘S5’.
Ah, pero la gran ausencia, el elefante en la habitación, la pregunta que nadie se atreve a formular sin tartamudear: ¿y el multijugador? Ante la insistencia de los inquisidores periodistas, la respuesta de Halo Studios fue tan clara como el agua del Riachuelo después de una tormenta: ‘se trata solo de la campaña’. ¡Solo la campaña! ‘Halo Infinite y [Halo: The Master Chief Collection] ofrecen experiencias multijugador realmente geniales’, afirmaron, con una sutileza que envidiaría un martillo pilón. Es decir, vaya a jugar a los viejos, no moleste. El objetivo, según Damon Conn, productor ejecutivo, es ‘ampliar la base de fans’. Y uno no puede evitar pensar que ‘ampliar la base de fans’ es un eufemismo elegante para ‘necesitamos más gente comprando nuestro juego, sea de donde sea’. Porque, después de todo, el amor por los videojuegos es universal, pero el dinero, ah, el dinero no tiene plataforma.
 ">
La resurrección de un ícono: Halo se reinventa en Unreal Engine 5 y abraza la multiplataforma
En un movimiento estratégico que resonó con fuerza en la industria del videojuego, Microsoft y Halo Studios anunciaron oficialmente Halo: Campaign Evolved, un remake del seminal Halo: Combat Evolved, lanzado originalmente en 2001. Este proyecto ambicioso, construido íntegramente con Unreal Engine 5, no solo promete una renovación visual de vanguardia, sino que también representa la iniciativa más audaz de Xbox en su nueva estrategia multiplataforma, confirmando su lanzamiento en 2026 para Xbox Series X|S, PC y, de manera notable, PlayStation 5.
Desde Redmond, Washington, el equipo de IGN Latinoamérica tuvo la oportunidad de acceder a una demo exclusiva de este título, que se perfila como la pieza central de la celebración del 25º aniversario de la franquicia. Tras casi una hora de inmersión en una sección de la emblemática misión «El Cartógrafo Silencioso», las primeras impresiones confirman un «salto gráfico sencillamente brutal», que busca no solo actualizar el apartado visual, sino redefinir la experiencia original para una nueva generación de jugadores.
Nostalgia en 4K: fidelidad a la esencia con retoques modernos
Lo primero que cautiva en Halo: Campaign Evolved es su despliegue visual. Lejos de ser una mera ‘capa de pintura’ como la versión Anniversary de 2011, este remake se presenta como una reconstrucción total. La implementación de Unreal Engine 5 transforma la icónica playa inicial de «El Cartógrafo» con una iluminación dinámica que dota de vida al entorno, física del agua hiperrealista, reflejos marinos detallados y texturas de arena y estructuras Forerunner con un nivel de detalle sin precedentes. La visión del anillo de Halo curvándose sobre el horizonte, un elemento distintivo de la saga, ahora logra un impacto visual que, según los presentes, «te deja sin aliento».
No obstante, la pregunta crucial que los seguidores de la franquicia se formulaban era si el juego lograría «sentirse» como el Halo original. Durante un intercambio con el equipo de Halo Studios, se aclaró que, si bien el motor gráfico es completamente nuevo, el «esqueleto» fundamental del gameplay —la física y la inteligencia artificial enemiga— fue portado directamente del código original. Esto asegura que el «triángulo dorado» (disparos, granadas y golpes) se mantenga intacto, preservando la esencia de combate que definió a la serie. La sensación al utilizar armas emblemáticas como la needler o el rifle de asalto, así como la experiencia caótica y divertida de manejar el Warthog, se mantiene fiel a la memoria colectiva de los jugadores.
Innovaciones y un enfoque exclusivo en la campaña
El remake introduce elementos de jugabilidad modernizados, incluyendo la capacidad de sprint y el sistema de apuntado con mira (ADS) en todas las armas, características vistas en entregas más recientes como Halo Infinite. Si bien estos añadidos podrían generar escepticismo entre los puristas, en la práctica, se integran de manera fluida sin alterar drásticamente el ritmo clásico de «correr y disparar», facilitando una experiencia más contemporánea para los nuevos usuarios.
La verdadera novedad, sin embargo, radica en la expansión del modo cooperativo. Por primera vez, Halo: Campaign Evolved permitirá jugar la campaña completa con hasta cuatro jugadores en línea, con soporte de crossplay y progresión cruzada, lo que significa que los avances se guardarán independientemente de la plataforma (PS5, Xbox o PC). Además, se mantiene el tradicional cooperativo local de dos jugadores en consolas. Esta inclusión de un multijugador cooperativo robusto es un diferencial significativo respecto a la experiencia original.
Respecto a la expectativa de un componente multijugador competitivo, el equipo de Halo Studios fue categórico. «Ahora mismo solo nos centramos en el 25º aniversario y la campaña», afirmó Greg Hermann, director del juego. Damon Conn, productor ejecutivo, complementó al señalar que «Halo Infinite y [Halo: The Master Chief Collection] ofrecen experiencias multijugador realmente geniales», sugiriendo que la campaña de Campaign Evolved se mantendrá como una experiencia narrativa enfocada. Conn enfatizó que el objetivo es «ampliar la base de fans del juego», un crecimiento que «allana el camino para futuras historias y Halos».
Un remake modernizado y ampliado
La distinción entre un ‘remake’ y una ‘remasterización’ fue aclarada por Damon Conn: «Este es un remake modernizado, una versión reconstruida de la historia clásica que lo inició todo». Esta reconstrucción no se limita a lo visual; el contenido se expande significativamente. Se han incorporado tres nuevas misiones de precuela que sumergirán a los jugadores en la piel del Jefe Maestro y el Sargento Johnson antes de su aterrizaje en el Anillo. Asimismo, se integran armas de entregas posteriores, como el Rifle de Batalla (BR) y la Espada de Energía, ampliando las opciones de combate disponibles.
Halo Studios también ha prometido «modernizar» niveles notoriamente desafiantes o menos aclamados, como «La Biblioteca», lo que sugiere ajustes en el diseño para mejorar la experiencia. Otros cambios en la jugabilidad incluyen la posibilidad de destruir y secuestrar vehículos, y un Warthog con capacidad para cuatro asientos. Las cinemáticas han sido completamente rediseñadas con nueva captura de movimiento y diálogos regrabados por las voces originales del Jefe Maestro (Steve Downes) y Cortana (Jen Taylor).
Con un lanzamiento previsto para 2026, y fuertes indicios de que coincidirá con el 25º aniversario del Combat Evolved original (16 de noviembre de 2026), Halo: Campaign Evolved se perfila como un ambicioso proyecto. Si el equilibrio entre la veneración por el clásico y las innovaciones bien implementadas se mantiene, esta podría ser la versión definitiva de un hito en la historia de los videojuegos, capaz de cautivar tanto a los veteranos como a los nuevos jugadores en todas las plataformas.