La posibilidad de ver nuevamente a Keanu Reeves encarnando a Johnny Silverhand en la secuela de Cyberpunk 2077 ha encendido las redes y el universo gamer. A pesar de los eventos definitorios del juego original, Reeves expresó su entusiasmo por retomar el icónico rol del rockero terrorista, una declaración que no pasó desapercibida para el creador del universo Cyberpunk.
Durante una entrevista con IGN para promocionar su película Good Fortune, Reeves manifestó su claro deseo: «Por supuesto. Me encantaría volver a interpretar a Johnny Silverhand», al ser consultado sobre su interés en retomar el personaje en la futura entrega de CD Projekt.
El vínculo de Reeves con la comunidad de Cyberpunk se afianzó en la E3 2019, cuando su espontánea respuesta «¡Son impresionantes… todos son impresionantes!» a un fan que le gritó «¡Eres impresionante!» se convirtió en un fenómeno viral global. Este momento icónico marcó el inicio de una conexión profunda entre el actor y la base de seguidores del videojuego.
El dilema de Silverhand: ¿Cómo volver del más allá?
La interrogante principal que surge tras el deseo de Reeves es: ¿cómo podría Johnny Silverhand regresar en la secuela, dado el destino del personaje en Cyberpunk 2077? (¡Advertencia! A continuación, se mencionan spoilers del juego original).
Aunque muchos jugadores consideraron que Cyberpunk 2077 ofreció un cierre adecuado para la historia de Johnny y V, la puerta a un posible regreso de Reeves no está del todo cerrada, dependiendo del final que CD Projekt elija como canónico para la secuela. Las teorías entre los fans son variadas: ¿podría Johnny regresar mediante un cameo, quizás transferido a otro ser? ¿Podría V, el protagonista, convertirse en Johnny Silverhand en cuerpo y alma en Cyberpunk 2? ¿O se exploraría su pasado a través de flashbacks, emulando la estructura del juego original?
La respuesta a estas especulaciones llegó directamente de la fuente. Mike Pondsmith, el creador de Cyberpunk, abordó el tema durante una transmisión en vivo de CD Projekt que celebraba el quinto aniversario de Cyberpunk 2077. Con una tranquilidad notable, Pondsmith afirmó: «Hace poco vi que Keanu quería encontrar la forma de resucitar y volver a interpretar a Johnny. Tengo cómo hacerlo, Keanu. Contáctame».
Pondsmith, previsiblemente, no reveló los «métodos» que tiene en mente, pero sus palabras solo sirvieron para avivar aún más las numerosas teorías de los aficionados.
Estrellas de Hollywood y la visión del futuro distópico
Keanu Reeves no es la única figura de Hollywood que ha dejado su huella en el universo Cyberpunk 2077. Idris Elba, por ejemplo, protagonizó la aclamada expansión Phantom Liberty, un hecho que sorprendió gratamente a Pondsmith. De hecho, el creador llegó a confesar su preocupación inicial de que CD Projekt pudiera enfrentar una demanda debido al notable parecido del personaje con Elba, antes de que se confirmara que era el propio actor quien le daba vida.
“A ver si entiendo bien”, recordó Pondsmith sobre su reacción al elenco de estrellas. “Primero contratan a Keanu Reeves, luego a Idris Elba. ¿Qué sigue? ¿Scarlett Johansson?”. Y con un toque de humor y ambición, añadió: “Scarlett, sabes, tengo papeles para ti”. Esta declaración no hace más que alimentar las expectativas sobre la magnitud de las producciones futuras de CD Projekt.
Una nueva metrópolis y la larga espera
Pondsmith ya había ofrecido algunos adelantos sobre la esperada secuela, conocida internamente como Proyecto Orión. En mayo, durante la conferencia Digital Dragons 2025, admitió que su grado de involucramiento esta vez sería menor, pero confirmó que revisa guiones y visita regularmente CD Projekt para supervisar el desarrollo.
En esas visitas, Pondsmith compartió un pequeño pero significativo detalle: la secuela incluirá una ciudad completamente nueva, sumándose a la conocida Night City de Cyberpunk 2077. Describió esta nueva ubicación como «una especie de Chicago que salió mal», enfatizando que, aunque Night City seguirá presente, la nueva metrópolis ofrecerá una estética diferente.
Es importante señalar que la mención de «Chicago que salió mal» sugiere una estética distópica inspirada en la ciudad, y no necesariamente una confirmación de que la secuela transcurra en un Chicago futurista. Además, persiste el debate sobre si Cyberpunk 2 expandirá la actual Night City o presentará una versión completamente nueva y en qué medida será jugable.
La paciencia será clave para los entusiastas. CD Projekt está actualmente concentrado en el desarrollo de The Witcher 4. Michał Nowakowski, codirector ejecutivo de la compañía, ha insinuado que Cyberpunk 2 no se lanzaría hasta al menos el año 2030, lo que augura una larga espera para los ansiosos por regresar al futuro ciberpunk.
Keanu Reeves manifestó su deseo de retomar el rol de Johnny Silverhand en la secuela de Cyberpunk 2077, a pesar de los eventos concluyentes del juego original. Ante este anhelo, Mike Pondsmith, creador de Cyberpunk, aseguró tener la solución para el regreso del personaje y extendió una invitación directa al actor: «Contáctame». Pondsmith también adelantó detalles sobre la esperada continuación, incluyendo la posible aparición de una nueva ciudad con una estética de un «Chicago que salió mal» y el entusiasmo por sumar a más figuras de Hollywood. Sin embargo, la secuela no se anticipa antes de 2030.
Resumen generado automáticamente por inteligencia artificial
Y como si fuera el oráculo de Delphi con un router quemado, Mike Pondsmith, la mente maestra detrás de todo este chiste cibernético, ha tirado la bomba del siglo. Con la calma de quien acaba de descubrir la fórmula de la inmortalidad (o al menos la de la resurrección de un rockero digital), le ha mandado un mensaje telepático con acuse de recibo a Reeves: «Contáctame». ¡Qué nivel de drama! ¿Será que Pondsmith tiene un botón de ‘Ctrl+Z’ para universos enteros? ¿O acaso nos tiene preparada una explicación tan retorcida que hará que los finales del primer juego parezcan un manual de instrucciones para armar un mueble de IKEA?
Porque, seamos sinceros, el destino de Johnny y V en Cyberpunk 2077 es tan ambiguo como las promesas de campaña. Hay más teorías sobre cómo Johnny podría volver que sobre el área 51. ¿Flashbacks de esos que te hacen dudar si estás jugando o viendo un documental de conspiración? ¿Un cameo digno de un milagro, quizás en un ‘chip’ de otro personaje? ¿O acaso V, nuestro querido protagonista, terminará siendo un cuerpo y alma para el regreso triunfal de Silverhand? ¡Las apuestas están abiertas en el Afterlife!
Pero la cosa no termina ahí. Pondsmith, en modo ‘desatado en la convención’, no solo nos vende el retorno de Keanu. Tras el éxito de sumar a Idris Elba en Phantom Liberty (y su preocupación inicial de que lo demandaran por ‘parecido’), el creador se despacha con la osadía de preguntar: «“¿Qué sigue? ¿Scarlett Johansson?”. Y acto seguido, con la audacia de un productor de Hollywood en plena orgía de presupuesto: “Scarlett, sabes, tengo papeles para ti”. ¡Ojo, Marvel, que en Night City también necesitan heroínas! ¿Estamos a un paso de que toda la lista de invitados de los Oscar termine haciendo audiciones para el universo Cyberpunk? Por favor, que no sea otro ‘casting’ de influencers en la vida real.
Y para rematar la faena, nos soltó una perlita sobre la secuela (conocida como Proyecto Orión): una ciudad completamente nueva, más allá de la caótica Night City. Una metrópolis descrita como un «Chicago que salió mal». ¿Se imaginan? Como si Chicago no tuviera ya suficientes problemas sin la necesidad de que los ‘ciber-punkies’ le den el toque final. La visión es tan vívida que uno casi puede oler el ciber-humo y la pizza estilo futurista.
Claro, no se emocionen demasiado. CD Projekt Red está ocupadísimo con The Witcher 4, lo que significa que Cyberpunk 2 (o como lo llamen para entonces) no verá la luz hasta, digamos, 2030. ¡Sí, 2030! Suficiente tiempo para que nuestra generación se ponga canosa, los robots dominen el mundo y el metaverso sea el único lugar donde podamos jugar. Pero hey, al menos tendremos a Keanu. O eso esperamos. ¡La paciencia es una virtud, especialmente cuando se trata de esperar décadas por un videojuego! ¡Contáctame, CD Projekt, cuando tengan una fecha más realista! (No, en serio, contáctenme).»>
Contenido humorístico generado por inteligencia artificial
La posibilidad de ver nuevamente a Keanu Reeves encarnando a Johnny Silverhand en la secuela de Cyberpunk 2077 ha encendido las redes y el universo gamer. A pesar de los eventos definitorios del juego original, Reeves expresó su entusiasmo por retomar el icónico rol del rockero terrorista, una declaración que no pasó desapercibida para el creador del universo Cyberpunk.
Durante una entrevista con IGN para promocionar su película Good Fortune, Reeves manifestó su claro deseo: «Por supuesto. Me encantaría volver a interpretar a Johnny Silverhand», al ser consultado sobre su interés en retomar el personaje en la futura entrega de CD Projekt.
El vínculo de Reeves con la comunidad de Cyberpunk se afianzó en la E3 2019, cuando su espontánea respuesta «¡Son impresionantes… todos son impresionantes!» a un fan que le gritó «¡Eres impresionante!» se convirtió en un fenómeno viral global. Este momento icónico marcó el inicio de una conexión profunda entre el actor y la base de seguidores del videojuego.
El dilema de Silverhand: ¿Cómo volver del más allá?
La interrogante principal que surge tras el deseo de Reeves es: ¿cómo podría Johnny Silverhand regresar en la secuela, dado el destino del personaje en Cyberpunk 2077? (¡Advertencia! A continuación, se mencionan spoilers del juego original).
Aunque muchos jugadores consideraron que Cyberpunk 2077 ofreció un cierre adecuado para la historia de Johnny y V, la puerta a un posible regreso de Reeves no está del todo cerrada, dependiendo del final que CD Projekt elija como canónico para la secuela. Las teorías entre los fans son variadas: ¿podría Johnny regresar mediante un cameo, quizás transferido a otro ser? ¿Podría V, el protagonista, convertirse en Johnny Silverhand en cuerpo y alma en Cyberpunk 2? ¿O se exploraría su pasado a través de flashbacks, emulando la estructura del juego original?
La respuesta a estas especulaciones llegó directamente de la fuente. Mike Pondsmith, el creador de Cyberpunk, abordó el tema durante una transmisión en vivo de CD Projekt que celebraba el quinto aniversario de Cyberpunk 2077. Con una tranquilidad notable, Pondsmith afirmó: «Hace poco vi que Keanu quería encontrar la forma de resucitar y volver a interpretar a Johnny. Tengo cómo hacerlo, Keanu. Contáctame».
Pondsmith, previsiblemente, no reveló los «métodos» que tiene en mente, pero sus palabras solo sirvieron para avivar aún más las numerosas teorías de los aficionados.
Estrellas de Hollywood y la visión del futuro distópico
Keanu Reeves no es la única figura de Hollywood que ha dejado su huella en el universo Cyberpunk 2077. Idris Elba, por ejemplo, protagonizó la aclamada expansión Phantom Liberty, un hecho que sorprendió gratamente a Pondsmith. De hecho, el creador llegó a confesar su preocupación inicial de que CD Projekt pudiera enfrentar una demanda debido al notable parecido del personaje con Elba, antes de que se confirmara que era el propio actor quien le daba vida.
“A ver si entiendo bien”, recordó Pondsmith sobre su reacción al elenco de estrellas. “Primero contratan a Keanu Reeves, luego a Idris Elba. ¿Qué sigue? ¿Scarlett Johansson?”. Y con un toque de humor y ambición, añadió: “Scarlett, sabes, tengo papeles para ti”. Esta declaración no hace más que alimentar las expectativas sobre la magnitud de las producciones futuras de CD Projekt.
Una nueva metrópolis y la larga espera
Pondsmith ya había ofrecido algunos adelantos sobre la esperada secuela, conocida internamente como Proyecto Orión. En mayo, durante la conferencia Digital Dragons 2025, admitió que su grado de involucramiento esta vez sería menor, pero confirmó que revisa guiones y visita regularmente CD Projekt para supervisar el desarrollo.
En esas visitas, Pondsmith compartió un pequeño pero significativo detalle: la secuela incluirá una ciudad completamente nueva, sumándose a la conocida Night City de Cyberpunk 2077. Describió esta nueva ubicación como «una especie de Chicago que salió mal», enfatizando que, aunque Night City seguirá presente, la nueva metrópolis ofrecerá una estética diferente.
Es importante señalar que la mención de «Chicago que salió mal» sugiere una estética distópica inspirada en la ciudad, y no necesariamente una confirmación de que la secuela transcurra en un Chicago futurista. Además, persiste el debate sobre si Cyberpunk 2 expandirá la actual Night City o presentará una versión completamente nueva y en qué medida será jugable.
La paciencia será clave para los entusiastas. CD Projekt está actualmente concentrado en el desarrollo de The Witcher 4. Michał Nowakowski, codirector ejecutivo de la compañía, ha insinuado que Cyberpunk 2 no se lanzaría hasta al menos el año 2030, lo que augura una larga espera para los ansiosos por regresar al futuro ciberpunk.
Y como si fuera el oráculo de Delphi con un router quemado, Mike Pondsmith, la mente maestra detrás de todo este chiste cibernético, ha tirado la bomba del siglo. Con la calma de quien acaba de descubrir la fórmula de la inmortalidad (o al menos la de la resurrección de un rockero digital), le ha mandado un mensaje telepático con acuse de recibo a Reeves: «Contáctame». ¡Qué nivel de drama! ¿Será que Pondsmith tiene un botón de ‘Ctrl+Z’ para universos enteros? ¿O acaso nos tiene preparada una explicación tan retorcida que hará que los finales del primer juego parezcan un manual de instrucciones para armar un mueble de IKEA?
Porque, seamos sinceros, el destino de Johnny y V en Cyberpunk 2077 es tan ambiguo como las promesas de campaña. Hay más teorías sobre cómo Johnny podría volver que sobre el área 51. ¿Flashbacks de esos que te hacen dudar si estás jugando o viendo un documental de conspiración? ¿Un cameo digno de un milagro, quizás en un ‘chip’ de otro personaje? ¿O acaso V, nuestro querido protagonista, terminará siendo un cuerpo y alma para el regreso triunfal de Silverhand? ¡Las apuestas están abiertas en el Afterlife!
Pero la cosa no termina ahí. Pondsmith, en modo ‘desatado en la convención’, no solo nos vende el retorno de Keanu. Tras el éxito de sumar a Idris Elba en Phantom Liberty (y su preocupación inicial de que lo demandaran por ‘parecido’), el creador se despacha con la osadía de preguntar: «“¿Qué sigue? ¿Scarlett Johansson?”. Y acto seguido, con la audacia de un productor de Hollywood en plena orgía de presupuesto: “Scarlett, sabes, tengo papeles para ti”. ¡Ojo, Marvel, que en Night City también necesitan heroínas! ¿Estamos a un paso de que toda la lista de invitados de los Oscar termine haciendo audiciones para el universo Cyberpunk? Por favor, que no sea otro ‘casting’ de influencers en la vida real.
Y para rematar la faena, nos soltó una perlita sobre la secuela (conocida como Proyecto Orión): una ciudad completamente nueva, más allá de la caótica Night City. Una metrópolis descrita como un «Chicago que salió mal». ¿Se imaginan? Como si Chicago no tuviera ya suficientes problemas sin la necesidad de que los ‘ciber-punkies’ le den el toque final. La visión es tan vívida que uno casi puede oler el ciber-humo y la pizza estilo futurista.
Claro, no se emocionen demasiado. CD Projekt Red está ocupadísimo con The Witcher 4, lo que significa que Cyberpunk 2 (o como lo llamen para entonces) no verá la luz hasta, digamos, 2030. ¡Sí, 2030! Suficiente tiempo para que nuestra generación se ponga canosa, los robots dominen el mundo y el metaverso sea el único lugar donde podamos jugar. Pero hey, al menos tendremos a Keanu. O eso esperamos. ¡La paciencia es una virtud, especialmente cuando se trata de esperar décadas por un videojuego! ¡Contáctame, CD Projekt, cuando tengan una fecha más realista! (No, en serio, contáctenme).»>