Mario Bros: Referencias ocultas en series animadas

Redacción Cuyo News
3 min
Noticia completa
Resumen
Zappo te lo cuenta

El Fontanero Más Famoso Invade la Animación

Mario, el personaje insignia de Nintendo, no solo reina en el mundo de los videojuegos, sino que también ha conquistado la cultura popular internacional. Su influencia se extiende más allá de las consolas y ha llegado a la pantalla chica, con numerosas referencias y homenajes en series animadas de renombre.

De Fondo de Bikini a Springfield: Un Recorrido por las Apariciones Animadas de Mario

Diversos shows animados, incluyendo éxitos como ‘Bob Esponja’, ‘El increíble mundo de Gumball’, ‘Los padrinos mágicos’ y, por supuesto, ‘Los Simpson’, han incorporado a Mario y su universo en sus episodios.

En ‘Gravity Falls’, la serie animada de Disney plagada de referencias a videojuegos, se puede apreciar una escena donde Rumble lanza barriles a Robbie desde plataformas, emulando las clásicas entregas de Donkey Kong.

‘Bob Esponja’, el icónico show de Nickelodeon, no se queda atrás. En la película ‘Aventura en la Atlántida’, Arenita se enfrenta a gérmenes en un escenario que evoca a Super Mario 64, deslizándose por tuberías y creando una vacuna al estilo del Dr. Mario.

‘Los padrinos mágicos’, en su segunda temporada, también rinden tributo a Donkey Kong con un episodio en el que Remo desafía a Timmy a un duelo mágico donde los padrinos deben rescatar a un ahijado de un gorila lanzador de barriles.

La serie ‘El Tigre: Las aventuras de Manny Rivera’ presenta a dos fontaneros con un asombroso parecido a Mario y Luigi, incluso con la «M» en sus gorras, y sus némesis, Wario y Waluigi, representados por zombis con una «W» y una «L» invertidas.

En ‘El increíble mundo de Gumball’, el personaje Ocho, conocido por sus referencias a videojuegos, tiene un tío llamado Mario, un peculiar personaje con fobia a los fantasmas y aficionado a los karts, dinosaurios, estrellas y princesas.

Finalmente, en el episodio de ‘Los Simpson’ titulado ‘Homer and Ned’s Hail Mary Pass’, Mario hace una parada en Springfield y se encuentra con Homero, quien, en un momento de inspiración (o locura), comienza a lanzarle botes de basura como si se tratara del mismísimo Donkey Kong.

Un Legado que Trasciende las Consolas

Estas apariciones en series animadas demuestran la innegable influencia de Mario en la cultura popular. El fontanero, con su inconfundible bigote y overol, ha trascendido las barreras de los videojuegos para convertirse en un ícono reconocido y querido por diversas generaciones.

Compartir

🔺 Tendencia

🔺 Tendencia